M-30
El equipo de Gallardón ocultó información sobre la M30 a Izquierda Unida

Documentos a los que ha tenido acceso El Salto demuestran que el Partido Popular y la empresa privada que gestiona la M30 ocultaron información a los partidos de la oposición de manera intencionada.

Obras en la M-30
El sobrecoste en las obras de la M-30 dispararon la deuda de Madrid David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 nov 2017 08:48

La licitación, construcción y posterior mantenimiento de la M30 está lleno de irregularidades que ahora están siendo destapadas por la Comisión de investigación creada por el Ayuntamiento de Madrid. Pero las denuncias sobre la falta de transparencia y las sospechas en cuanto a dichas irregularidades en la construcción no son nuevas. El técnico del grupo municipal de Izquierda Unida, Jose Luís Córdoba, fue el encargado de hacer un seguimiento de la ejecución de la obra, pero documentos a los que ha tenido acceso El Salto demuestran que EMESA, la empresa privada que posee un 80% de Madrid Calle 30 (MC30) y que está participada por Ferrovial y la empresa de Florentino Pérez, ACS, ocultaba la información de la obra y los contratos de manera sistemática y como política habitual.

Los grupos políticos de la oposición durante la época de Gallardón, fueron expulsados del consejo de administración en el momento en que la sociedad pasó a ser una empresa mixta, impidiendo así el control y seguimiento de una sociedad participada al 80% por el Ayuntamiento de Madrid. Los concejales que estuvieron entonces en la oposición municipal y que participaron del consejo, expusieron en la Comisión de Investigación la constante obstaculización al acceso a la información y como la documentación necesaria para aprobar algunas obras ni siquiera era remitida de manera previa a la celebración de los consejos.

Córdoba realizó un seguimiento de las obras, pero denuncia que la colaboración fue nula por parte del Partido Popular ni de la empresa de Florentino Pérez. “Ha habido un oscurantismo y una falta de transparencia total en todo el proceso de construcción de la M30”, lamentó en una de las sesiones de la Comisión de investigación. “Me daban acceso a los proyectos de obra, pero nunca he tenido acceso a los expedientes administrativos, donde estaba la información sobre a quién se le adjudicaba y otras informaciones importantes”, denunció Córdoba.

Una carta escrita en 2008 por Ignacio Iturbe, consejero en MC30 a propuesta del Partido Popular, al coordinador de Seguridad y Movilidad Fernando Autrán, muestra las trabas impuestas al partido político: “Cuando IU comenzó a pedir datos sobre la oferta hecha por EMESA, pusimos todos los inconvenientes posibles a nuestro alcance”. La carta, además, adjunta “posibles respuestas a posibles denuncias que haga IU”.

“Cuando IU comenzó a pedir datos sobre la oferta hecha por EMESA, pusimos todos los inconvenientes posibles a nuestro alcance”, Ignacio Iturbe, consejero en MC30 a propuesta del Partido Popular

La falta de transparencia durante todo el proceso de licitación y obra fue la tónica habitual. Los proyectos de obra, que deben estar a disposición de los partidos políticos y la ciudadanía para su análisis, solo pudieron ser consultados durante 20 días. Tiempo innecesario para una obra de semejante envergadura. Este procedimiento hubiera sido más prolongado y diferente si se hubiera realizado la Evaluación de Impacto Ambiental que, irregularmente y saltándose los protocolos de una construcción de este calibre, nunca se hizo y que establece unos plazos a cumplir en materia de información ciudadana y el proceso de alegaciones.

Incluso en la actualidad, la Comisión creada para analizar y auditar las obras y la gestión de la M30 ha tenido dificultades para obtener la información necesaria. El gobierno de Ahora Madrid, solicitó a el Área de Desarrollo Urbano Sostenible los expedientes de obra que tendrían que contener toda la documentación administrativa relativa a los proyectos ejecutados, pero éstos no fueron encontrados. Los expedientes administrativos de los contratos de consultoría y asistencia y de los contratos de obra tampoco han sido remitidos pese a haber sido solicitados por diversos colectivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción Open de Tenis, M-30, CRM y otros tantos: los posibles casos de corrupción madrileña que la justicia se niega a investigar
El caso Open de Tenis, que les valió a Sánchez Mato y Celia Mayer un proceso judicial que ha durado cinco años, es uno más de las posibles tramas de corrupción en la Comunidad de Madrid que la justicia se ha negado a investigar.
M-30
A Almeida le gustan los topos
El Partido Popular no duda en perpetuar un modelo de ciudad y región centrado en el sometimiento a los intereses de constructoras y empresas automovilísticas mientras ahogan a la ciudadanía con la peor calidad del aire de Europa.
M-30
Samuel Romero: “No municipalizamos la M-30 porque no nos dio tiempo”

Samuel Romero fue Consejero apoderado de Madrid Calle 30, la empresa que gestiona la M-30, durante la legislatura de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.