La Manada
Mujeres juristas denuncian al juez que pidió absolver a La Manada

La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha interpuesto una denuncia por responsabilidad disciplinaria ante la Comisión Disciplinaria del CGPJ contra Ricardo González, por “utilizar expresiones innecesarias, improcedentes, extravagantes o manifiestamente ofensivas e irrespetuosas desde el punto de vista del razonamiento jurídico”.

Lectura Sentencia la Manada Periodistas
Periodistas en la sala enla que han podido seguir la lectura de la sentencia. Ekinklik
5 oct 2018 13:49

La Asociación de Mujeres Juristas Themis ha interpuesto una denuncia por responsabilidad disciplinaria ante la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial contra Ricardo González el magistrado de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de navarra que emitió el voto particular de la sentencia de La Manada que pedía su absolución.

Themis considera que González ha incurrido en una falta grave al “utilizar expresiones innecesarias, improcedentes, extravagantes o manifiestamente ofensivas e irrespetuosas desde el punto de vista del razonamiento jurídico”.

La asociación especifica que su posición a favor de la absolución de los acusados, que hoy se encuentran en libertad provisional, no es el objeto de queja, sino las expresiones que utiliza en sus argumentaciones. Themis se refiere a consideraciones que el juez plasma en su voto particular, como la de que “por lo que se refiere a la mujer, no percibo signo alguno de pudor en ella” o que “la expresión de su rostro es en todo momento relajada y distendida”. “En ningún momento percibo en su expresión ni en sus movimientos atisbo alguno de oposición, rechazo, disgusto, asco, repugnancia, negativa, incomodidad, sufrimiento, dolor, miedo, descontento, desconcierto o cualquier otro sentimiento similar”.

Las denunciantes consideran que estas expresiones “ocasionan un daño inmenso a la víctima, una revictimización que está vedada por nuestro ordenamiento” y que además, siguen, provocan desconfianza de la ciudadanía en la Justicia yb recuerda el caso de la violación múltiple a una menor en la Sala Razzmatazz de Barcelona, donde “ni ella ni su familia ratificaron la denuncia por miedo al escarnio”.

Themis incide en que las expresiones del magistrado son incardinables en las faltas de los apartados de los artículos 5 y 6 del artículo 418 de la Ley de CGPJ, referidos al exceso o abuso de autoridad, o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos y a la utilización en las resoluciones judiciales de expresiones innecesarias o improcedentes, extravagantes o manifiestamente ofensivas o irrespetuosas desde el punto de vista del razonamiento jurídico, respectivamente.

En este caso, el Consejo General del Poder Judicial solo procederá previo testimonio deducido o comunicación remitida por el tribunal superior respecto de quien dictó la resolución, y que conozca de la misma en vía de recurso. 

Violencia machista
Estos son y así sentencian los jueces más machistas
Jueces activistas contra lo que consideran “ideología de género”, preguntas acusatorias a las mujeres que denuncian violencia machista en la pareja o agresiones sexuales, insultos y prejuicios.
Arquivado en: La Manada
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Violencia sexual
Clara Serra “Legislar el sexo con arreglo al deseo es la vía directa al punitivismo”
En ‘El sentido de consentir’, Clara Serra defiende que el concepto de consentimiento es precario y ambiguo. Pese a su utilidad jurídica para hacer leyes, argumenta, no puede convertirse en la receta mágica.
Cine
Almudena Carracedo y Robert Bahar “Esta película puede ayudar a cerrar muchas conversaciones negacionistas”
Netflix estrena el 1 de marzo ‘No estás sola’, un documental riguroso y situado de la violencia sexual.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.