Medio ambiente
Cuatro detenidas en el acto de protesta de activistas por el medio ambiente en el Paseo de la Castellana en Madrid

Dentro de una acción directa no violenta global, un millar de ecologistas han bloqueado el puente de Raimundo Fernández de Villaverde en Madrid. Al menos tres personas han sido detenidas por los agentes de Policía Nacional, entre ellos el filósofo jorge Riechmann, y otras tres decenas de personas siguen retenidas. 

Acción de Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito
7 oct 2019 10:00

Cuatro personas han sido detenidas esta mañana en la acción realizada por varios grupos ecologistas en Madrid. Entre las detenidas figura Jorge Riechmann, filósofo, poeta y doctor de Ciencias Políticas. Además, otras varias decenas de personas han sido retenidas por los agentes policiales y trasladadas a la comisaría del barrio de Salamanca para proceder a su identificación, según señalan a El Salto fuentes de los colectivos implicados en la acción de protesta. “La policía ha actuado con mucha contundencia”, resalta esta misma fuente. En la actuación policial hay varias decenas de personas que han resultado heridas. 

La zona de una de las arterias más importantes de Madrid ha sido la elegida por diversos grupos activistas por el medio ambiente para su acción directa no violenta. Han desplegado una pancarta en el puente de Raimundo Fernández de Villaverde, que pasa por encima del Paseo de la Castellana, en la que se leía: “Emergencia climática: es hora de actuar”.

El dispositivo policial movilizado en la zona ha identificado a varias de las personas participantes en la acción, aunque no se han producido detenciones. Los agentes también han ordenado a los periodistas y fotógrafos que cubrían la acción que se alejaran del perímetro y han procedido a solicitar la identificación a varios de ellos.

Mientras los efectivos policiales han procedido a desalojar a las personas amarradas en el puente, con algunos incidentes como un desmayo según denuncia Ecologistas en Acción, varias tiendas de campaña de los activistas, unas 40, se han instalado frente al Ministerio de la Transición Ecológica, en la Plaza de san Juan de la Cruz, 10, donde se están realizando algunas asambleas y se han desplegado pancartas.

Acción Extinction Rebellion 3
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito

Esta acción se engloba dentro de la llamada global de grupos como Extinction Rebellion o Rise up 2020, que también han cortado diversas avenidas importantes en otras ciudades, como la Avenida 17 de julio en Berlín.

En otras capitales como Londres, Buenos Aires, París, Praga o Melbourne se han producido diferentes acciones durante la jornada, con el objetivo de exigir un giro “decisivo” ante la situación de emergencia ecológica. El movimiento, según la nota de prensa difundida, reclama “democracia para la Tierra, una defensa urgente de nuestros bienes comunes, necesarios para la vida”.
Acción Extinction Rebellion 5

Extinction Rebellion Spain y 2020 Rebelión por el Clima, dos de los colectivos participantes en la protesta, consideran que existe una “urgencia absoluta de no legar un planeta moribundo a las generaciones más jóvenes y futuras” y reclaman de manera pacífica una protección de la vida.

Asimismo, entienden que “todos los aspectos más disfuncionales de la sociedad están vinculados entre sí por un sistema socioeconómico que explota a las personas y la naturaleza”. Por ello, piden “activar palancas contra una economía suicida” y hacen un llamamiento “a la movilización civil, coordinada y masiva, frente al sistema que está llevando al planeta al borde del abismo”. Piden a los gobiernos que declaren la emergencia climática, que digan la verdad sobre lo que está pasando y que aprueben una Ley Nacional de emergencia climática.

Acción Extinction Rebellion 4
Acción del colectivo Extinción Rebellion bloqueando la Castellana de Madrid. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sequía
Feria de Abril Arte flamenco para luchar contra la sequía
Una acción de Juventud por el Clima Sevilla en la Feria de Abril se suma con unas sevillanas de denuncia a la Acción Global por el Clima del viernes 19 de abril, convocada por Fridays for Future.
Opinión
Activismo climático: el valor táctico de unir la calle con los procesos legislativos
Las protestas climáticas convergen con los procesos de incidencia política cuando estos logran convertirse en una representación del cambio de sistema que reclaman aquellas. Son estos símbolos de cambio sistémico los que hay que identificar a través de un mayor diálogo entre diversos actores sociales.
Crisis climática
Activismo climático La resurrección turinesa de Fridays For Future
El movimiento de jóvenes activistas climáticos celebró su segundo encuentro europeo con dos años de retraso por la pandemia.
Edu
7/10/2019 13:04

Bravo, Movimiento, unidad

0
0
Vendetta
7/10/2019 11:06

vosaltres feixistes sou els terroristes

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.