Medio ambiente
La Coronada vuelve a movilizarse contra la planta de biogás

La Coronada (Badajoz) alberga ya un macrovertedero y sería la principal perjudicada por la planta de biogás proyectada en la vecina localidad de Villanueva de la Serena.
La Coronada en lucha
Uno de los cortes de tráfico del pasado 18 de mayo en La Coronada. Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos La Coronada.

La tarde del pasado sábado 18 de mayo, y a convocatoria de la Plataforma Salvemos La Coronada, cerca de dos centenares de vecinos y vecinas de la localidad pacense se manifestaron contra la planta de biogás que se pretende establecer en el municipio. La denuncia se hizo extensiva, también, al vertedero que acoge en su suelo desde hace décadas y que ha pasado, en todo ese tiempo, de alojar los desperdicios de una veintena de pueblos a recibir en la actualidad los de 189.

A pesar de que la instalación de biogás se ubicaría en el vecino término municipal de Villanueva de la Serena la afección ambiental se daría fundamentalmente en La Coronada, por lo que desde que se conoció el plan de construir la planta no han dejado de sucederse las protestas.

Medio ambiente
Protestas en Villanueva Movilización en Villanueva contra la planta de biogás proyectada
Aunque ubicada en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz), es la localidad de La Coronada la que se vería más afectada por los efectos de la planta prevista.

La última de estas ha tenido lugar el día 18 y congregó a una nutrida representación de personas afectadas, contando con la participación de vecinos de todas las edades que realizaron diversos cortes de tráfico en la EX-104 sin que se registrara ningún tipo de incidente.

Como se señala en las redes sociales de la Plataforma, “hace unos meses nos enteramos de que el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena cedía unos terrenos, más o menos a la altura del vertedero cercano a La Coronada para construir una macroplanta de biogás que utilizaría residuos de granjas porcinas. El polígono de Montepozuelo se lo cargan seguro. En La Coronada la gente está cabreada y con razón: ya sufren la pestilencia del enorme vertedero que les colocaron a las puertas de casa, y que hace años que debería estar clausurado, y ahora les quieren hacer tragar una planta de biogás, que puede llegar a hacer el pueblo inhabitable muchos días al año por los malos olores que estas plantas emiten”.

“Estas empresas, que se unen al tren del BIO y cuyo único objetivo es engrosar sus bolsillos, han visto un maná en los Fondos Europeos para crecer a sus anchas sin ningún control”

Tras la manifestación se llevó a cabo la lectura de un comunicado donde se remarcó que “estamos ante una nueva ola de proyectos en auge (antes fueron las fotovoltaicas), con empresas que emprenden proyectos de producción de biogás al abrigo de las jugosas subvenciones europeas sin evaluar la necesidad y viabilidad de este tipo de proyectos en cada entorno concreto. Estas empresas, que se unen al tren del BIO y cuyo único objetivo es engrosar sus bolsillos, han visto un maná en los Fondos Europeos para crecer a sus anchas sin ningún control”.

EFEDOS VILLANUEVA S.L., la compañía que está detrás del proyecto, se consolidó dos meses antes de la adjudicación del mismo por parte del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, presentando un capital social de solo 3.000 euros para acometer una iniciativa que requiere en torno a los 11 millones de euros de inversión. Este hecho, unido a la oscuridad informativa en torno a los procedimientos administrativos en curso y al innegable impacto medioambiental sobre el territorio ha puesto en alerta a la población de La Coronada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.