Medio ambiente
La playa de la Mangueta: de paraje natural a macrodiscoteca

Plataformas vecinales y grupos ecologistas denuncian la situación de riesgo en la que se encuentra una de las últimas playas virgenes de la provincia de Cádiz
Caños de Meca Cadiz
Playa de Caños de Meca en (Cádiz) cercana a la playa de la Mangueta (CC BY-NC)

El pasado 14 de junio Ecologistas en Acción sacaban su informe Banderas negras 2022, un documento destinado a denunciar casos de contaminación y mala gestión de las costas. La playa de la Mangueta, situada entre El Palmar y Caños de Meca, en Cádiz, ha sido sancionada con una bandera negra debido a las extracciones ilegales de agua y la contaminación de la zona.

Editorial
El turismo depredador ya está aquí

Nos hemos acostumbrado a ver grupos de turistas siguiendo al guía que agita su paraguas, o saliendo de los portales a horas intempestivas.

La plataforma vecinal Magueta para Tod@s ha denunciado el “acoso” que sufre la zona por parte de los empresarios que actúan “sin escrúpulos” y con la “connivencia de las administraciones”. El colectivo centra su atención en el caso del Hotel Trafalgar Polo Club, propiedad del empresario Gonzalo Melgarejo, construido en suelo no urbanizable de especial protección al tratarse de una zona con alto valor natural. Este complejo turístico que se vende como “un enclave único donde sentir la naturaleza” en su página web tiene impuesta una orden de cese de actividad expedida desde el Ayuntamiento de Vejer en julio de 2020 que no se ha traducido en el cierre del espacio. Desde la plataforma vecinal también denuncian al club de polo adyacente debido a las extracciones ilegales en los acuíferos de Zahora para mantener “un gigantesco campo de polo” que se encuentra junto a la playa. Se trata de una zona en la que, insiste Mangueta para Tod@s, “escasean los recursos acuíferos”.

Este negocio fue sancionado el pasado enero con una multa de 51.409 euros tras la denuncia de la plataforma AGADEN y Ecologistas en Acción por extracciones ilegales. La sanción obligaba a los dueños del complejo a “obtener la correspondiente concesión para la captación de aguas subterráneas y estar a sus determinaciones”, remarcando que, de no obtener la misma, deberá reponer el dominio público hidráulico a su estado original, desmontando los correspondientes sistemas de extracción y sellando los pozos y/o sondeos no autorizados”. Las organizaciones ecologistas denuncian que esas acciones aún no se han cumplido.

José Jiménez Navas, concejal de Playas de Barbate, no está de acuerdo con la concesión de las banderas negras a la playa de la Mangueta e insiste en la necesidad de apoyar macroproyectos empresariales como estos.

Este hotel no es el único establecimiento que supone una amenaza para la zona. El pasado junio se inauguró la macrodiscoteca Ojhu Beach, propiedad de Jesús Otero y Antonio Ortega. Según los empresarios, este establecimiento es un proyecto que “apuesta por la sostenibilidad, la música, el deporte, la gastronomía y el ocio responsable”. Sin embargo, el complejo incumple la normativa de gestión de los chiringuitos del Ayuntamiento de Barbate en esta playa, que obliga al “cierre a las 12 de la noche” y que prohíbe “la música que no sea ambiental”.

La plataforma vecinal denuncia que este establecimiento permite que su público “pernocte en la playa y en estado ebrio y llene la playa de desperdicios”. Durante treinta años los empresarios regentaron el club Ojhu en Zahora, a pocos kilómetros de su actual discoteca, que fue cerrada en 2015 tras la presión vecinal.



La plataforma vecinal denuncia también la creación de un parking ilegal aledaño al chiringuito, hecho que ha sido denunciado ante el Seprona al tratarse de un suelo rústico en el que se prohíbe su uso para el estacionamiento de vehículos. El Ayuntamiento de Barbate, ante la presión de Mangueta para Tod@s, prometió en distintas reuniones acaecidoas tanto el pasado año como en este que no habría parking en la playa de Mangueta.

En declaraciones recientes, José Jiménez Navas, concejal de Playas de Barbate, no está de acuerdo con la concesión de las bandera negra a la playa de la Mangueta e insiste en la necesidad de apoyar macroproyectos empresariales como estos porque “serán muy positivos para el conjunto del municipio”.


Tanto Ecologistas en Acción como Mangueta para Tod@s llevan años denunciando la falta de protección de Mangueta por parte de los ayuntamientos de Vejer y Barbate, espacios que, según señalan es necesario “protegerlos de especulación inmobiliaria y conseguir un estatus de preservación jurídica suficiente que considere su alto valor natural paisajístico”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Un año de las movilizaciones del 20A en Canarias
Hace un año, las Islas Canarias fueron escenario de una movilización sin precedentes. Decenas de miles de personas marcharon contra un turismo insostenible
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.