Medio ambiente
La playa de la Mangueta: de paraje natural a macrodiscoteca

Plataformas vecinales y grupos ecologistas denuncian la situación de riesgo en la que se encuentra una de las últimas playas virgenes de la provincia de Cádiz
Caños de Meca Cadiz
Playa de Caños de Meca en (Cádiz) cercana a la playa de la Mangueta (CC BY-NC)

El pasado 14 de junio Ecologistas en Acción sacaban su informe Banderas negras 2022, un documento destinado a denunciar casos de contaminación y mala gestión de las costas. La playa de la Mangueta, situada entre El Palmar y Caños de Meca, en Cádiz, ha sido sancionada con una bandera negra debido a las extracciones ilegales de agua y la contaminación de la zona.

Editorial
El turismo depredador ya está aquí

Nos hemos acostumbrado a ver grupos de turistas siguiendo al guía que agita su paraguas, o saliendo de los portales a horas intempestivas.

La plataforma vecinal Magueta para Tod@s ha denunciado el “acoso” que sufre la zona por parte de los empresarios que actúan “sin escrúpulos” y con la “connivencia de las administraciones”. El colectivo centra su atención en el caso del Hotel Trafalgar Polo Club, propiedad del empresario Gonzalo Melgarejo, construido en suelo no urbanizable de especial protección al tratarse de una zona con alto valor natural. Este complejo turístico que se vende como “un enclave único donde sentir la naturaleza” en su página web tiene impuesta una orden de cese de actividad expedida desde el Ayuntamiento de Vejer en julio de 2020 que no se ha traducido en el cierre del espacio. Desde la plataforma vecinal también denuncian al club de polo adyacente debido a las extracciones ilegales en los acuíferos de Zahora para mantener “un gigantesco campo de polo” que se encuentra junto a la playa. Se trata de una zona en la que, insiste Mangueta para Tod@s, “escasean los recursos acuíferos”.

Este negocio fue sancionado el pasado enero con una multa de 51.409 euros tras la denuncia de la plataforma AGADEN y Ecologistas en Acción por extracciones ilegales. La sanción obligaba a los dueños del complejo a “obtener la correspondiente concesión para la captación de aguas subterráneas y estar a sus determinaciones”, remarcando que, de no obtener la misma, deberá reponer el dominio público hidráulico a su estado original, desmontando los correspondientes sistemas de extracción y sellando los pozos y/o sondeos no autorizados”. Las organizaciones ecologistas denuncian que esas acciones aún no se han cumplido.

José Jiménez Navas, concejal de Playas de Barbate, no está de acuerdo con la concesión de las banderas negras a la playa de la Mangueta e insiste en la necesidad de apoyar macroproyectos empresariales como estos.

Este hotel no es el único establecimiento que supone una amenaza para la zona. El pasado junio se inauguró la macrodiscoteca Ojhu Beach, propiedad de Jesús Otero y Antonio Ortega. Según los empresarios, este establecimiento es un proyecto que “apuesta por la sostenibilidad, la música, el deporte, la gastronomía y el ocio responsable”. Sin embargo, el complejo incumple la normativa de gestión de los chiringuitos del Ayuntamiento de Barbate en esta playa, que obliga al “cierre a las 12 de la noche” y que prohíbe “la música que no sea ambiental”.

La plataforma vecinal denuncia que este establecimiento permite que su público “pernocte en la playa y en estado ebrio y llene la playa de desperdicios”. Durante treinta años los empresarios regentaron el club Ojhu en Zahora, a pocos kilómetros de su actual discoteca, que fue cerrada en 2015 tras la presión vecinal.



La plataforma vecinal denuncia también la creación de un parking ilegal aledaño al chiringuito, hecho que ha sido denunciado ante el Seprona al tratarse de un suelo rústico en el que se prohíbe su uso para el estacionamiento de vehículos. El Ayuntamiento de Barbate, ante la presión de Mangueta para Tod@s, prometió en distintas reuniones acaecidoas tanto el pasado año como en este que no habría parking en la playa de Mangueta.

En declaraciones recientes, José Jiménez Navas, concejal de Playas de Barbate, no está de acuerdo con la concesión de las bandera negra a la playa de la Mangueta e insiste en la necesidad de apoyar macroproyectos empresariales como estos porque “serán muy positivos para el conjunto del municipio”.


Tanto Ecologistas en Acción como Mangueta para Tod@s llevan años denunciando la falta de protección de Mangueta por parte de los ayuntamientos de Vejer y Barbate, espacios que, según señalan es necesario “protegerlos de especulación inmobiliaria y conseguir un estatus de preservación jurídica suficiente que considere su alto valor natural paisajístico”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.