Memoria histórica
La ARMHEx entrega más de 27.900 firmas para impedir el derribo del Memorial en Fuensalida (Toledo)

La ARMHEx presentará las firmas el jueves, 14 de marzo de 2024, en defensa del Memorial a las víctimas del franquismo en el cementerio de Fuensalida (Toledo), como parte de su campaña junto con familiares y otras asociaciones memorialistas. La presentación será a las 11h en el Ayuntamiento.
Fuensalida memoria histórica
Familiares y amigos de Mariano Álvarez y Andrés Iglesias en la placa instalada en el cementerio de Fuensalida. Año 2022. Chema Álvarez Rodríguez Ángel Olmedo Alonso

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEx) presentará cerca de 30.000 firmas el 14 de marzo de 2024 en el ayuntamiento de Fuensalida (Toledo) en defensa del Memorial a las víctimas del franquismo en el cementerio local. Esta campaña, respaldada por familiares y otras asociaciones memorialistas, busca preservar el monumento. La presentación incluirá firmas de personas de diferentes comunidades autónomas y países como Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Argentina y Perú.

Mariano Álvarez Escobar homenaje
Representantes de ARMHEx, Ayuntamiento, familiares, y amigos en el acto de inauguración, el 12 de agosto 2022. Cemeterio Fuensalida. Chema Álvarez Rodríguez Ángel Olmedo Alonso

En el escrito, entregado al Ayuntamiento junto con las firmas, la ARMHEx destaca un proyecto previo sobre exhumación en Burgohondo (Ávila) y la falta de respuesta a preguntas sobre la posible eliminación del memorial. Además, se señala la existencia de vestigios franquistas en Fuensalida, como calles con nombres relacionados con la dictadura, a pesar de una sentencia de octubre de 2022 que ordenó modificar la denominación de ciertas calles.

En Fuensalida, se han identificado vestigios franquistas en varias calles y edificios que contradicen la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. La calle “6 de octubre,” aprobada en 1937 en conmemoración de la ocupación por los sublevados, junto con otras dedicadas a figuras golpistas como Millán Astray, Queipo de Llano y Mola, evidencian una glorificación del régimen franquista. Otra calle homenajea a Benito Lorenzo Benítez, falangista de Fuensalida que murió en el frente de guerra. La placa en su honor, colocada durante la dictadura, destaca su reconocimiento como combatiente franquista con la “Laureada”. Además, se plantea la posibilidad de que la denominación del Colegio CEIP “Tomás Romojaro” esté dedicada a un combatiente falangista homónimo. Este individuo, después de la guerra, ocupó altos cargos en la dictadura franquista, siendo gobernador civil en varias provincias y vicesecretario general falangista.

La ARMHEx menciona la solicitud de información sobre las presuntas intenciones de la corporación municipal y destaca la aparente contradicción de mantener vestigios franquistas en la localidad mientras se considera retirar el memorial dedicado a Mariano Álvarez Escobar. Este último, respaldado por la Ley de Memoria Democrática, representa a las víctimas de la guerrilla antifranquista.

Primo Mariano Álvarez Escobar
Jesús Alonso Escobar, de 92 años, con la foto de su primo, Mariano Álvarez Escobar. Chema Álvarez Rodríguez Ángel Olmedo Alonso

En virtud de lo expuesto, la ARMHEx, en colaboración con familiares y asociaciones, ha recogido más de 27.900 firmas a través de la plataforma Change.org. Solicitan al Ayuntamiento de Fuensalida no destruir el Memorial de Mariano Álvarez Escobar, instalado para recordar a un guerrillero antifranquista desaparecido en 1947. María Carmen Alonso Tenorio, hija de un familiar directo, será la portavoz en la presentación de las firmas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.