Infancia migrante
Entidades vecinales y sociales convocan un encuentro sobre el nuevo centro de menores migrantes en Sevilla

El objetivo es compartir la realidad de los menores migrantes frente a “los mensajes racistas y de odio”.

MENA Macarena Apdha piernas
Con este encuentro se pretende informar al vecindario sobre la realidad de los centros MENA y los menores migrantes APDHA
2 jul 2019 13:30

Este miércoles 3 de julio, la plataforma Macarena Para Todas ha convocado un encuentro con el objetivo de proporcionar “información fiable” a vecinos y vecinas que han sido “intoxicados maliciosamente” sobre la apertura de un centro para menores extranjeros no acompañados en el distrito Macarena de Sevilla. La cita será a partir de las ocho de la tarde en las pistas deportivas de la calle Jorge de Montemayor, cercanas a la sede del distrito Macarena.

Para las organizaciones que han impulsado este encuentro, con el nuevo centro de menores migrantes, “se nos presenta toda una oportunidad para mostrar nuestra hospitalidad, respeto y el compromiso con la defensa por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todas las personas, mucho más, si cabe, tratándose de menores”. El acto contará con experiencias de jóvenes migrantes, además de las intervenciones de representantes del Defensor del Pueblo y Defensor del Menor de ámbito andaluz, de la Fundación SAMU (que gestiona el centro) y de la asociación vecinal La Barzola.

Información y solidaridad como herramientas frente al rechazo. “Las convocatorias en contra de la ubicación del centro en el barrio han ido acompañadas de mensajes racistas y de odio que pretenden criminalizarlos”, señalan desde Macarena Para Todas.

En las semanas precedentes se han realizado varias protestas en contra de este centro, de competencia autonómica, cuando aún no había abierto. Sin embargo, la última de ellas se convocó cuando ya estaba habitado. Un escrache en toda regla a las puertas del hogar de menores migrantes. Los manifestantes, tras la intervención policial, fueron forzados a trasladarse de la puerta del centro. A esta última cita acudieron unas 50 personas, entre ellas, concejales de VOX Sevilla, que ha subrayado la contundencia de la movilización vecinal en rechazo al centro de menores migrantes. Lo cierto es que medio centenar de personas representan el 0,06% del total de residentes del distrito Macarena, con una población de 74.635 personas, según los últimos datos publicados por el Padrón Municipal de Habitantes, a fecha de 1 de enero de 2018.

APDHA Sevilla señala que se han difundido “expresiones cargadas de racismo y xenofobia”

Las personas que se han movilizado contra el centro de menores migrantes basan su rechazo en la saturación de recursos sociales en la Macarena y lamentan que se les tilde de “xenófobos”. Sin embargo, la Delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), respecto a estas protestas, señala que, sin conocer a los posibles acogidos, “se les ha despreciado como ‘manojo de inmigrantes’, se ha advertido sobre su peligrosidad y se han difundido en todos los tonos las socorridas expresiones cargadas de racismo y xenofobia”.

Los centros sociales existentes en el distrito Macarena, todos ellos de competencia municipal, son para personas sin hogar: Centro de Acogida Municipal y Centro de Noche de Baja Exigencia, en el barrio Doctor Barraquer-Grupo Renfe-Policlínico, y Centro de Noche de Alta Tolerancia, en el barrio León XIII-Los Naranjos. El centro MENA, por su parte, se ubica en el barrio Cruz Roja-Capuchinos.

Infancia migrante
Esta no es “otra” historia de integración

En plena crisis de los refugiados y la llegada del Aquarius, resurge la cuestión de los menores migrantes no acompañados y su abandono institucional al cumplir los 18 años. Cisse, Massar y Gorgui ejemplifican la situación de muchos chicos y chicas, aunque ellos han tenido la suerte de tener una red de apoyo en Manzanares (Ciudad Real).

Según señala la plataforma Macarena Para Todas, “hay una distancia de 1,4 Km entre el nuevo centro para menores de la calle Polancos y el albergue para personas sin hogar en calle Perafán de Rivera. Esa es la misma distancia que separa este centro de las Setas. Por tanto, igual que los turistas de las Setas no llegan a nuestro barrio, los problemas de convivencia que pueda haber en esa zona del distrito no nos afectan tampoco. Son realidades muy distintas en dos zonas de la ciudad muy separadas”. Y añaden que “hay voces intentando aprovechar estas circunstancias para confundirnos a través del discurso del miedo y el racismo enmascarado en forma de ‘seguridad y protección’. En la Macarena cabemos todas las personas que queremos un barrio justo, de convivencia y vecindad”.

Macarena para Todas
Esta plataforma agrupa a asociaciones vecinales como La Barzola, El Carmen, La Revuelta y El Triángulo. Además, cuenta con el apoyo de 14 entidades sociales: APDHA, Sevilla Acoge, CEAR, Save the Children, Somos Migrantes, FAMPA Sevilla Nueva Escuela, CEPAIM, CODENAF, ODS, La Guiosfera, Plataforma Salvemos La Fábrica de Vidrios, Plataforma PLACA, Al Andalusia For Humanity y Asociación Casa Pumarejo.

 

Arquivado en: Infancia migrante
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castilla y León
Castilla y León Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes
Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Análisis
Análisis Clavijo repite errores del pasado: la acogida de menores migrantes no puede ser externalizada
La propuesta de Fernando Clavijo, presidente de Canarias, para externalizar la acogida de menores migrantes en Marruecos ignora lecciones de fracasos anteriores y suscita preocupaciones.
Migración
Niegan el empadronamiento El Ayuntamiento de Mérida niega el padrón a migrantes a la par que financia el Congreso de migraciones
La Plataforma de Apoyo a las Personas Migrantes de Extremadura denuncia que el ayuntamiento socialista se negó a empadronar a 18 migrantes de origen africano que residen en el albergue de la ciudad desde hace meses.

Últimas

València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.