Migración
Europa en las fronteras

Mientras Casado y Rivera visitan Ceuta y Melilla, los verdaderos culpables de los problemas migratorios están en Bruselas, bien protegida de los asaltos, firmes en sus postulados neoliberales.

Pablo Casado en su visita a la frontera de Ceuta
Pablo Casado en su visita a la frontera de Ceuta Olmo Calvo

En estos días, con la atención puesta en las vallas de Ceuta y Melilla, se hace especialmente urgente afirmar que el problema de los migrantes que llegan a Europa es, en realidad, el problema de la política migratoria de la Unión Europea. Es indispensable hacerlo porque este cambio de perspectiva traslada el foco de atención desde las fronteras al corazón mismo de la Europa realmente existente.

El ejercicio es arduo, pues implica desandar el camino seguido por el sistema de poder europeo para convertir su propio naufragio en 2008 en un problema de seguridad. Para entenderlo -sin perderse en la sucesión infinita de acontecimientos que amenazan con establecer una causalidad definitiva de la Historia- habría que pensarlo justamente así: como un impulso centrífugo de todas las tensiones existentes hacia los márgenes.

Sin embargo, el déficit de narratividad en este sentido es apabullante. Por eso propongo, en su lugar, una imagen móvil, un gif en el que nuestros ojos realizan, una y otra vez, la parábola que va del centro (Troika, BCE, Bundesbank... Alemania) a las periferias de Lesbos, Lampedusa o El Tarajal. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Esta debería ser la pregunta a responder por cualquiera que pretenda enfrentarse a Salvini, Pegida o Le Pen sin caer en la asimilación acrítica de que los problemas actuales de la Unión Europea se resuelven con más Europa.

Hay, en las respuestas al drama de la inmigración, un vacío discursivo que conecte de manera clara las profundas y regresivas transformaciones de los últimos años con el repliegue identitario experimentado en toda Europa. Falta esa indispensable herramienta política que permita meter en el mismo saco al viejo poder europeo y a sus hijos bastardos, los xenófobos que construyen hoy en día el antagonismo hegemónico.

El sueño de los doctrinarios liberales se hace realidad: gobiernos autoritarios en los Estados y neoliberalismo en el centro

Pablo Casado y Albert Rivera han entendido bien lo que pasa. Han ido a la frontera de Ceuta a abrazar a los guardias civiles porque estos se encuentran en la primera línea del frente. La otra, la retaguardia, está en Bruselas, bien protegida de los asaltos, firme en sus postulados neoliberales. El sueño de los doctrinarios liberales se hace realidad: gobiernos autoritarios en los Estados y neoliberalismo en el centro. Soberanía compartida en la UE.
Con la crisis de 2008, pudieron evidenciarse los desajustes existentes entre las instancias de representación (política, discursiva, etc.) y nuestras circunstancias concretas en vías de precarización. Cabía esperar entonces que ante ese desajuste emergiera, desnuda, una realidad más real y, como consecuencia de ello, más justa. Pero de la caída de un sistema representacional sólido (la Europa de la postguerra lo era, incluso durante su agonía crediticia) no nace la luz, sino un mundo de sombras en vías de reorganización jerárquica.

Ciertamente, no estamos todavía en el momento de consolidación de esa nueva arquitectura del poder europeo. Hará falta mucho más que un dispositivo securitario hacia fuera (política migratoria) y hacia dentro (política antiterrorista). Hará falta un modelo de sociedad que no se deje a nadie por el camino, lo que implica otorgar a cada uno (Estado, grupo, individuo) un papel en el sistema. Desmantelado el modelo de la ciudadanía-construida-desde-el-Estado, la identidad se abre paso, pero esta es contraria, por definición, a la cooperación y solidaridad entre los no idénticos... O no.

Desmantelado el sistema de la ciudadanía-desde-el-Estado, es preciso repensar la identidad como frontera (pues hoy todos somos frontera), la identidad como el lugar desde el que se lucha por una ciudadanía desde abajo, popular, arraigada en el territorio, los barrios, la nueva ciudad. De esta vinculación entre los que se saben iguales (no idénticos), de su “hacer política de lo concreto”, ha de surgir la materia que llene de contenido específico el vacío creciente del derecho formal. Y en esta búsqueda no cabe oponer a la voluntad de pertenencia a una común humanidad la conciencia de sí de una colectividad particular. Pues solo desde esta última se accede a la primera.

Arquivado en: Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
#21399
2/8/2018 20:52

Un Plan Marshall para Africa es el producto del think tank fascista español para quitarse la verguenza que les acerca a los nazis en su real deseo de expoliar a medida las colonias africanas hasta que se mueran de hambre en unas tierras ya compradas por los paises poderosos.

No obstante, ese Plan Marshall, sincero, con miles de millones de euros de presupuesto debería haberlo planteado Europa con la izquierda a la cabeza. Casado les ha metido un gol dialéctuco aunque sus palabras sean hipócritas y sin la más mínima intención de devolver a África un solo centimo de los millardos que les hemos rapiñado.

6
0
#21378
2/8/2018 13:18

Todos los partidos que no renuncian a la UE y a la OTAN son neo-liberales.. Podemos no es una excepción.

10
1
#21390
2/8/2018 16:06

Ójala fuera tan sencillo...

2
8
#21391
2/8/2018 16:47

Estimado votante, en pasado del pesoe, actualmente de Podemos y en un futuro inmediato del del pesoe: Como "no se puede", mejor seguir participando en genocidios, empobreciendo a la población a base de corrupción e hinchando a palos a todo aquel que se atreva a intentar cambiar algo.
Gracias por tu aportación.

8
1
#21392
2/8/2018 17:56

Estimado amigo/a: la cosa es que plantear la cuestión en términos de salida o permanencia en la UE nos coloca de partida fuera del juego. Hay que llevar la reflexión más allá.

3
5
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.