Minería
Cáceres se movilizará este sábado contra la mina de litio de Valdeflores

Una cadena humana, que unirá el centro de la ciudad y el paraje donde se pretende asentar el proyecto minero, volverá a visualizar la oposición ciudadana al megaproyecto extractivista.
Movilizacion Valdeflores enmascarada
Imagen de una de las movilizaciones contra la mina de litio de Valdeflores. Santiago Márquez Durán

Tras el anuncio, hace escasas fechas, de una intensificación de las acciones de la Plataforma Salvemos la Montaña contra el proyecto minero, llega la primera de las iniciativas. Lo hace en forma de una cadena humana que el sábado 27 de febrero, a las 6 de la tarde, unirá al Ayuntamiento de Cáceres con el santuario de la Virgen.

La Plataforma ha fijado cuatro puntos de encuentro, situados en la Plaza Mayor, en Fuente Concejo, la ermita del Calvario y el propio santuario, invitando a sumarse a la movilización desde cualquiera de ellos. Del mismo modo, ha recomendado a las personas mayores o con problemas de movilidad acudir con una silla plegable, solicitando, a su vez, portar la camiseta de “no a la mina”, pancartas y una vela o linterna. El colectivo ciudadano ha recordado, también, el necesario seguimiento de todas las prescripciones sanitarias: distancia de seguridad y uso de la mascarilla.

Como se quiere subrayar desde la organización del acto, “Entre todos vamos a unir nuestro patrimonio histórico-cultural con nuestro maravilloso patrimonio cultural, la Montaña y la sierra de la Mosca estarán más cerca de ti”.

Esta fase de movilizaciones se revela como esencial en la resolución del conflicto planteado entre Infinity Lithium (principal promotor de la explotación de Valdeflores) y el movimiento vecinal y ciudadano

Tras las recientes declaraciones del Ministerio de Industria señalando como “uno de los elementos cruciales”, a la hora de apoyar el proyecto, la existencia de “un claro consenso social”, esta fase de movilizaciones se revela como esencial en la resolución del conflicto planteado entre Infinity Lithium (principal promotor de la explotación de Valdeflores) y el movimiento vecinal y ciudadano. Esta compañía recientemente ha anunciado disponer de compromisos que le permitirían recaudar 15 millones de dólares australianos (9,5 millones de euros) para la realización de la mina.

Por su parte, el Ayuntamiento cacereño aprobó, en el Pleno del 18 de febrero, una moción institucional en contra de la instalación de la mina, con los únicos votos en contra de los tres representantes de Ciudadanos. Quedaría reiterada, de este modo, su postura negativa a modificar el Plan General Municipal, requisito indispensable para poder intervenir por parte de la minera en suelo cacereño.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura Poderosos intereses tras el litio de Cañaveral, en Cáceres
A propósito de la mina de Cañaveral, una aproximación para conocer la red institucional, empresarial y de proyectos industriales tras el litio extremeño

Entretanto, han seguido los movimientos del lobby extractivista, reforzado por la concesión por parte de la Junta de Extremadura de los necesarios permisos de investigación a la empresa, todo ello prácticamente en paralelo al anuncio de creación de Battchain, un consorcio español de empresas, implicadas en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, y que abiertamente cuentan con el litio cacereño para su propósito. Extremadura Mining, propiedad de Infinity Lithium, que a su vez cuenta con el 75% de Tecnología Extremeña del Litio (promotora pantalla de la mina de Valdeflores), forma parte del mencionado consorcio, capitaneado por EIT InnoEnergy, que pasa por ser la más potente aceleradora de Europa en energía sostenible.

La Plataforma Salvemos la Montaña, por su parte, ha recurrido en alzada el permiso de investigación Ampliación de Valdeflórez”. Considera que “existen muchas anomalías legales y administrativas en los expedientes que han llevado a la aprobación del Permiso de Investigación minera conocido como Ampliación de Valdeflórez (45 cuadrículas mineras y casi 1.400 Ha en plena Sierra de la Mosca)”, presentando por ello, el día 18 de febrero, el citado Recurso de Alzada ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de la Junta de Extremadura. Afirma el colectivo, de este modo, conseguir “retrotraer los expedientes al inicio y proteger la Montaña durante 4 años de la amenaza minera”.

Minería
Cáceres, de montaña a cráter

Un proyecto de mina a cielo abierto de la empresa australiana Plymouth en colaboración con el Grupo Sacyr amenaza la Montaña de Cáceres y a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.