Coronavirus
El OCH apuesta por los cuidados, la solidaridad y las dinámicas colectivas para combatir al Covid-19

El Observatori Contra la Homofobia se muestra preocupado por las víctimas de violencia de género o LGTBI que viven el confinamiento con sus agresores y por las personas con VIH o que están realizando un proceso de transición de autoafirmación de género, que podrían ver limitados el acceso que requieren a tratamientos médicos y/o psicosociales

Eugeni Rodríguez
Eugeni Rodríguez presidentd del OCH (foto cedida) Núria Segura Insa

“El Covid-19 y su gestión golpean las lógicas neoliberales y capitalistas”, así de contundente lo afirma el manifiesto del Observatori Contra la Homofòbia de Catalunya (OCH), publicado ayer. El presidente de la entidad, Eugeni Rodríguez, explica que esto se debe porque el sistema capitalista es muy individualista, mientras que la crisis del Coronavirus nos ha enseñado que hemos de ser solidarias y dar respuestas colectivas. 

Por ello, más que nunca, el OCH expone en el manifiesto que se debe recuperar los valores del feminismo que ha mostrado “el camino de poner los cuidados como el eje fundamental de la vida”. Rodríguez relata que, normalmente, las mujeres son las que han elaborado los cuidados de los miembros de la familia, pero ahora ha llegado el momento de “revertir esta enseñanza, para hacerla colectivamente, dar esta ayuda, mostrar la solidaridad con los vecinos”.

En este sentido, el OCH considera que la crisis sanitaria desatada por el Covid-19 se debe de combatir con iniciativas comunitarias, por lo que pide al Gobierno que en sus políticas tenga en cuenta los valores de los cuidados y la solidaridad. 

“Es necesario poner la vida de las personas en el centro, nos lo estamos demostrando como ciudadanía, no se debe de caer en el individualismo y egoísmo y se debe dar una respuesta colectiva”, detalla el manifiesto. A lo que Rodríguez añade que se debe de entender la solidaridad desde su sentido “más amplio y transversal”.

Por otro lado, el OCH también cree que el Gobierno debería aprobar como medida urgente que se ofrezca una ayuda psicosocial a las personas afectadas por la pandemia, especialmente, para aquellas personas con más dificultades.

temor por los grupos vulnerables

Desde el OCH se muestran preocupados sobre cómo puede afectar el confinamiento a las víctimas de la violencia machista o LGTBIfóbica, ya que ahora deben de pasar todo el día y de manera “aislada” con su agresor. 

Para hacer frente a esta lacra, el OCH no ha parado su servicio de denuncias y, por ahora, están atendiendo telefónicamente y desde casa los lunes y los viernes. El resto de la semana, explica Rodríguez, responden vía email, lo que permite contestar de una forma “más tranquila y pausada”. Ahora bien, si la situación lo merece, no descartan ofrecer el servicio telefónico a diario.

Otro de los temores, expone el presidente del OCH, es que las personas con VIH o las que están haciendo su proceso de transición de autoafirmación de género no tengan acceso a la asistencia médica y/o psicológica que necesitan.

Si bien es cierto que Rodríguez reconoce que de momento no tienen ningún caso detectado, le preocupa que, con el encierro obligatorio en casa, no puedan obtener estos servicios o, en su defecto, otros de susitutorios. Una situación, manifiesta, que se puede agravar entre las personas que están privadas de libertad. “Viven un doble confinamiento”.

Otros reclamos del OCH es que se garantice la atención psicosocial de personas mayores del colectivo, especialmente, las que viven en residencias; o que no se pare el proceso de tramitación de las demandantes de asilo de personas LGTBI.

Pese que, de momento no lo considera alarmante, Rodríguez resalta que la situación de confinamiento ha propiciado que las personas estén mucho tiempo en las redes sociales, lo que podría incrementar los ataques contra el colectivo.  “Hay mucho odio. Hemos detectado un audio que corre que dice que con el Orgullo Gay saldrán todos los maricones y infectaran a todos”, explica. Pese que ha querido sacar hierro al asunto, piensa que la situación de confinamiento podría incrementar los discursos LGTBIfóbicos en redes sociales. 

Ahora bien, no solo tienen peticiones para personas de su colectivo, sino que también las hacen extensibles a otros grupos vulnerables como que las personas sin hogar, especialmente, las migradas que no tienen acceso al sistema sanitario o las que viven en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). En ambos casos, reclaman que se les garantice el acceso a la salud y se adopten las medidas sanitarias pertinentes para atenderlos mientras dure la pandemia. 

Sobre o blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
#50579
20/3/2020 9:30

por favor, corregid "autoformación de género" por "autoafirmación de género"...

0
0
#50545
20/3/2020 3:40

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

1
0
Sobre o blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.