Literatura
Voces disonantes contra el ruido mediático

Ni hilanderas, ni musas. En estos días de tremendo ruido mediático, nada mejor que adentrarse en la antología Sombras di-versas: diecisiete poetas españolas actuales (1970-1991) publicada por Vaso Roto. Diecisiete voces que luchan por abrir nuevas posibilidades al lenguaje poético. 

Foto voces disonantes
Fotografía de Karl-Heinz Gutmann
24 sep 2019 16:33

A la pregunta: ¿qué escriben las poetas españolas de ahora? Resulta, como siempre, difícil de responder. Y es raro, en nuestros días, que una editorial quiera publicar una antología de poesía y, al mismo tiempo, distanciarse de ánimos canonizadores, de crear nuevas generaciones o etiquetas que responden más al marketing que a la calidad de las escrituras. La excelente editorial Vaso Roto, de la mano de la poeta Amalia Iglesias Serna, ha decidido dar un giro y proponer una antología que, de entrada, ni siquiera se reivindica como tal: es una propuesta que reúne "diecisiete de las voces más significativas, bajo el único criterio de la calidad y la solidez de sus propuestas estéticas, apostando por la diversidad poética". Sombras di-versas "no nace contra otras antologías", como señala Amalia Iglesias en su prólogo.

Una antología es siempre limitada. No caben todas, y hay ausencias que pueden asombrar más que otras. Lo importante, es que las que estén sean voces que nos interpelen, que cuestionen el lenguaje poético y lo lleven a terrenos insondables, inesperados: voces que dialoguen con lectoras y lectores, que nos hagan disfrutar, que sean espejos donde reflejarnos. Esther Ramón, Julia Piera, Julieta Valero, Marta Agudo, Pilar Adón, Yaiza Martínez, Raquel Lasneros, Miriam Reyes, Sofía Rhei, Leire Bilbao, Ana Gorría, Ana Vidal Egea, Elena Medel, Berta Gacía Faet, Luna Miguel, Emily Roberts y Leticia Bergé... Todas las voces de este libro son voces diversas y disonantes que resquebrajan este mundo de discurso único.

Una vida dura necesita un lenguaje duro, y eso es la poesía, como expresó Jeannette Winterson

Aquí una pequeña muestra de esas voces, para estos tiempos rápidos y confusos. Apaguen sus televisiones por un momento y sumérjanse en la poesía de las que escriben atadas "al cordón umbilical de la esperanza". Sombras di-versas: diecisiete poetas españolas actuales (1970-1991): un libro, mil horizontes.

Leticia Bergé - No

A mi padre

Yo no quiero crecer

y perder ese olor a musgo

que aún me envuelve y me protege.

Yo no quiero

vestirme de importante, 

perder el brillo de los ojos

que delata la llama del tiempo sin pasado

y que todavía con el dedo estirado

me toca.

Me asombro al ver un árbol,

El amanecer como una tarde puesta al revés,

no yéndose,

el retrato de un muerto

en el salón de mi casa.

Yo no quiero

sujetar a los hombres por la corbata

ni manejar números.

Emily Roberts - Un poema sobre la madurez

Para Gema

Crecer significa aprender a quedarse.

No donde uno quiere, sino donde a uno

lo necesitan.

Quien te quiere te dejará volar y se olvidará de ti

-como es lógico, aunque no plausible

ahora-;

quien te necesita no te hará un lugar en su nido,

será tu nido.

Y pasarán las noches y soñarás

con ser pequeña e irte

adonde no te necesiten.

Pero sabes que dejar y estar lejos son verbos que, como la ropa,

se nos quedaron pequeños

el día que comprendimos que crecer

era no dejarlo todo intacto.

Ana Vidal Egea - Has de saber

La mujer sin hijos, sin casa,

la mujer sin trabajo, sin destino,

de noche y sin sueño, hecha de agua;

que vaga itinerante buscando una tierra

donde quedarse.

La mujer que te mira sin prisa, 

y sin ropa,

no tiene miedo.

MIRIAM REYES - NO SOY DUEÑA DE NADA

No soy dueña de nada

mucho menos podría serlo de alguien.

No deberías temer

cuando estrangulo tu sexo, 

no pienso darte hijos ni anillos ni promesas.

Toda la tierra que tengo la llevo en los zapatos.

Mi casa es este cuerpo que parece una mujer

no necesito más paredes y adentro tengo

mucho espacio: 

ese desierto negro que tanto te asusta.

Ana Gorría - Spinder

Louise Bourgeois

A solas con la fiebre,

temblando,

sobre la niebla azul

qué camino trazar,

por qué la urgencia

a quién alzar

este

alfiler de vidrio

incandescente,

cómo cesar la luz,

dónde

depositar

los firmamentos

que arrastro entre las manos,

sin voz,

con la emergencia del hambriento

que niega los eclipses,

el óxido ordinario de las tardes,

lo fácil de las líneas,

que apuesta el estupor

a la temeridad de las visiones,

con la fe del que arriesga

en el costado

la sal de la victoria.

Arquivado en: Feminismos Literatura
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Más noticias
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.