Nazis
Desarticulado un grupo neonazi que tenía manuales de fabricación de explosivos y atacó una sede LGTBIQ+

La operación policial se ha saldado con siete detenidos en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante; y con la incautación de armas blancas y de fuego, manuales para elaborar bombas y numeroso material de carácter supremacista
operacion ario 1
Armas y parafernalia fascista incautada a los siete detenidos en la 'Operación Ario'
28 ene 2022 15:19

La Policía Nacional han detenido a siete personas por incitar al odio y la violencia extrema contra colectivos antagónicos y vulnerables. Cuatro han sido arrestados en Barcelona, otro en Torrejón de Ardoz (Madrid) y dos más en las localidades valencianas de Alcoi y Ontinyent, y se les considera presuntos responsables de la comisión de delitos de odio, tenencia ilícita de armas, injurias a las Instituciones del Estado y pertenencia a grupo criminal, cargos que derivan de una investigación iniciada en el primer trimestre de 2020 tras la recepción de una denuncia anónima a través del portal web de colaboración ciudadana de la Policía Nacional.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, en la denuncia recibida se alertaba sobre la creación de un foro con ideología de ultraderecha radical y violenta, por lo que “tras las oportunas indagaciones”, los agentes comprobaron como el grupo se dedicaba a la difusión de mensajes de odio “de extrema hostilidad” e incitadores de violencia hacia otros colectivos de ideología contraria.

Los arrestados actuaban a través de las redes sociales, foros y aplicaciones de mensajería instantánea, lugares donde lanzaban de forma anónima “mensajes más directos y filtrados hacia sujetos de un perfil acorde a sus postulados ideológicos radicales”, explican desde CNP asegurando que estos perfiles y blogs ya han sido bloqueados.

Así, según sigue relatando el comunicado, del análisis de la información hallada en los distintos registros, los agentes determinaron la posible existencia de “una o varias células” compuestas por “personas alineadas ideológicamente” que podrían estar captando y adoctrinando a otros sujetos “con el fin de cometer acciones violentas destinadas a subvertir el orden constitucional”.

Según la Policía uno de los detenidos presuntamente atacó una sede LGTBIQ+ en Alcoi, en referencia al ataque registrado por la asociación Ponts d'Igualtat el pasado octubre, cuando quemaron una bandera en la puerta del local y dejaron panfletos con simbología nazi

En ese sentido, los investigadores responsabilizan a uno de los detenidos el ataque a una sede LGTBIQ+ en la localidad alicantina de Alcoi, en referencia al ataque registrado por la asociación Ponts d'Igualtat el pasado mes de octubre, cuando quemaron una bandera LGTBIQ en la puerta del local y dejaron panfletos con simbología nazi y el lema “contra el separatismo y sus cómplices” junto al enlace a la web donde vierten su propaganda.

Desde la Policía Nacional explican que esta “compleja operación”, denominada 'Ario', fue ejecutada el pasado martes por la Comisaría General de Información en colaboración con las Brigadas Provinciales de Información de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Tenerife, y la Brigada Local de Información de Torrejón de Ardoz en Madrid.

Durante los registros, realizados de forma simultánea, los agentes intervinieron un revólver, tres carabinas, armas de fuego simuladas, munición, armas blancas, bates de béisbol y manuales de fabricación de explosivos. Además se ha incautado variado material de carácter supremacista como indumentaria y documentación de ideología nazi y numerosos dispositivos electrónicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.