Memoria histórica
La partida de Francisco Gomar Torró por tierras de Albacete

Sobre la actuación libertaria por las tierras de Alcaraz y Montiel, a cargo de la desconocida  partida de "el Valenciano".

"El Valenciano" y "la Pepa".
El guerrillero Francisco Gomar "el Valenciano" junto a su mujer Josefa Martínez "la Pepa", quien ejercía como enlace y punto de apoyo.
22 sep 2019 17:45

Saludos de nuevo, aquí estoy para contar la historia de otro grupo libertario, o con mayoría de estos, de los que actuaron por las tierras del estado español durante los años 40. Mis disculpas por haber tomado vacaciones escritoras en agosto, pero a veces toca olvidarse de las tareas y dedicarse a la holgazanería.
Estoy especialmente contento con el caso de hoy por varias razones. La primera, simplemente por confirmar que soy un ceporro, y que no vale con conseguir mucha información, sino que hay que leerla con calma y clasificarla. Tengo el texto que sirve de base a este artículo desde hace tiempo, pero solo le había echado una ojeada un tanto somera, y el otro día en el pueblo, buscando información para otra entrada que estoy preparando para el blog, lo miré más a fondo y me quedé flipado, no solo había información de un grupo que no tenía catalogado, sino que apoyaba varias de mis teorías sobre la importancia que los libertarios y libertarias tuvieron en la guerrilla, y que la historiografía comunista se encargó de, en unos casos ocultar, y en otros apropiar. Por supuesto no negaré el papel que el PCE desarrolló a partir de 1945 en apoyo y profesionalización del maquis, lo que no quita, para que muchas de las partidas que quiso integrar en sus agrupaciones guerrilleras, fueran de otra ideología política, o fueran plurales.

Los de la sierra
"Los de la sierra", imprescindible blog francés sobre las personas que participaron y colaboraron con la guerrilla. Imanol
También contento porque a veces, escritores ácratas como Pons Prades, o páginas anarquistas como “Los de la sierra”, de la que se encargaban Antonio Téllez y Rolf Dupuy, no son tratados con la seriedad que merecen. Mucha de la información que ellos cuentan, no se puede corroborar en el archivo histórico del PCE y a veces tampoco en los de la Guardia Civil, así que cuando vi que los autores de este texto, reconocían no haber dado credibilidad de primeras a lo que en la página libertaria se ponía, pero luego, tras conseguir diversos testimonios y corroborarlos, no solo se corrigieron, sino que lo expresaron públicamente, mi alegría fue doble.
Bueno, y ya llegados a este punto,empezamos con la historia, hoy seguimos los pasos a la partida de “ el Valenciano”, dirigida por Francisco Gomar Torró “el Valenciano”, aunque natural de Decazeville, en el Aveyron francés. Detenido tras la guerra civil, había purgado pena en varios penales, hasta que en 1945 llegó a El Salobre, en la provincia de Albacete, hogar de su esposa Josefa Martínez Moreno. Nuevamente detenido y rápidamente fugado, enlaza con la 5ª Agrupación Guerrillera, de obediencia comunista, con la que colabora planificando el golpe sobre el pagador de la empresa ABC en octubre del 46, al que le aliviaron 65.000 pesetas. Pero su relación con los comunistas no era buena, y aunque colaboraban los unos con los otros, por lo menos hasta enero de 1947, Francisco Gomar, montó su propio grupo, o sus propios grupos, esto lo desconozco, pues se puso en contacto con la CNT de Levante, y por medio de Juan Ramos Abiétar, que era quien le enviaba gente y también munición, se desplazó hasta Albacete capital a recoger primero un grupo de 5 guerrilleros, y después otro de 17, enviados por la regional levantina. Algunos de ellos se alojaron en la propia casa de Josefa, la compañera de Paco Gomar, y en otra de el mismo pueblo de El Salobre, la de otro enlace llamado Olivares. Hay que decir que en dicho pueblo no había cuartelillo de la benemérita, y que la única fuerza era el somatén, aunque parece ser que no eran de armas tomar, pues los guerrilleros pasaron temporadas en el pueblo sin tener problemas. Desconozco si alguno de los libertarios que estaban anteriormente en la 5ª Agrupación como Guzmán Girón Nieto o Eugenio Sánchez Diéguez “Fernando”, se integraron en los grupos de “el Valenciano”, quien lo hizo seguramente fue su íntimo amigo Eduardo Martínez Carmona “Porrones” .
Eduardo Martínez "Porrones"
Eduardo Martínez Carmona "Porrones" primero enlace y posteriormente guerrillero en la zona de Alcaraz y Montiel. Imanol
Pese a la poca duración del grupo o los grupos, unos meses a principios del 47, estos se movieron por la zona de El Salobre, Vianos, Alcaraz, Povedilla o El Robledo. Lo más importante de todo es que se mantuvieron fuera del foco de las fuerzas represivas, y por parte de los comunistas, no sabemos si no se enteraron o simplemente los ignoraron. En febrero de ese año Gomar y los suyos dieron hasta 12 pequeños golpes en las cercanías de Alcaraz, y puede que algunos más, pues hay datados otros en Villagordo o en las cercanías de El Salobre. Se desconoce la identidad de las personas enviadas por Juan Ramos, lo cual es una suerte, pues quiere decir que ninguno de ellos fue detenido, por lo menos durante su actuación por tierras de Albacete. Otra de las acciones que se atribuyeron fue el asalto a un grupo de guardias en Vianos, a quienes despojaron de sus armas, que era la finalidad del golpe, a los que sustrajeron fusiles y pistolas. Otro golpe con destino a armarse mejor estuvieron a punto de darlo en el mismo pueblo del El Salobre, querían asaltar a la guardia civil cuando fuera a entregar las armas para el somatén, pero los enlaces del pueblo, viendo el peligro que esta acción podía desencadenar tanto para ellos como para los propios guerrilleros que en el mismo se ocultaban, convencieron a Gomar para que se echará atrás.
El Salobre
Vista de la localidad albaceteña de El Salobre. Imanol
Si seguimos la mayoría de publicaciones sobre la zona, nos cuentan sobre todo la historia de las partidas tanto de “Timochenko” como de “Atila”, ambas de mayoría comunista e integradas en la Agrupación guerrillera, pero, cuando fueron preguntados algunos de los enlaces de El Salobre o Vianos como Anastasio Vázquez o Antonio Martínez, resulta que ellos creían que el organizador y jefe de la guerrilla en la zona era Francisco Gomar...y como decía aquella conocida canción, “como cambian los tiempos, Venancio, que te parece?”
También tenemos noticia de que Paco Gomar era amigo del “Chichango”, otro jefe guerrillero de la zona, y como él, de ideología libertaria, aunque él sí estaba integrado en la Agrupación guerrillera. Sabemos que realizaron algún golpe conjunto, además de que Sebastián Moya Moya, que era el nombre del “Chichango”, estuvo en casa de Josefa, la mujer de “el Valenciano” curándose de fiebres palúdicas llegando a superar incluso un estado de coma con la ayuda del médico Carlos Membrilla, quien también atendió a otros guerrilleros de la zona.
"Chichango"
El guerrillero Sebastián Moya Moya "Chichango". Imanol
La actividad del grupo de “el Valenciano” por tierras de Albacete cesará poco después, según testimonio de su amigo Cesar Broto, Gomar estuvo una temporada con una pequeña partida por tierras de Gredos, pero no tenemos noticias al respecto.
Para finalizar, deciros que Francisco Gomar fue detenido el 9 de enero de 1949, y condenado a muerte, pena conmutada y cambiada por la de 30 años. Salió en libertad el 3 de marzo de 1959. “Chichango” fue capturado el 31 de marzo de 1948 y fusilado el 27 de agosto de ese mismo año. Josefa Martínez “la Pepa” fue detenida el 1 de agosto del 47, duramente torturada, conservaría las cicatrices que le dejaron el teniente Casado y sus civilones durante toda la vida, siendo posteriormente encarcelada, salió en libertad el 7 de mayo de 1949. Finalmente, el 24 de octubre del 47, eran detenidos Eugenio Sánchez Dieguez y “Porrones”, resultando fusilado el primero y condenado a 30 años el segundo.

Francisco Gomar y Cesar Broto
Francisco Gomar "el Valenciano" y Cesar Broto en el penal de San Miguel de los Reyes. Imanol


Fuentes: Maquis y resistencia en la sierra de Alcaraz y el campo de Montiel. 1946/47. (Aurelio Pretel y Manuel Fernández), El Salobre y los maquis. 1947. (Aurelio Pretel) y http://www.losdelasierra.info/

Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?