Unidos Podemos
Errejón y la Revolución Conservadora

Iñigo Errejón plantea un interesante giro tratando de recuperar conceptos como comunidad, pertenencia y orden.
si a francia


5 abr 2018 12:38

Un fantasma recorre Europa, el fantasma de la revolución conservadora. Iñigo Errejón, quizás una de las figuras mas inteligentes de la política española se ha dado cuenta, ¿demasiado tarde?, del cambio de rasante que el mundo experimenta. En una reciente entrevista concedida a Le Figaro, y traducida para Público, exhibe un radical cambio de lenguaje, apela a conceptos que la derecha había considerado caladero propio: orden, civismo, protección, pertenencia. Dando una vuelta de tuerca (y cierto contenido programático) a ese patriotismo que pregona Pablo Iglesias, y que no terminaba de cuajar ni en las bases ni el conjunto del electorado.

La entrevista no es un gesto gratuito. Se concede en un momento complejo, tanto en el Estado español como en buena parte del mundo. Si hace 15 años la nueva izquierda parecía alumbrar un nuevo orden mundial caracterizado por una emergencia del socialismo del siglo XXI, el escenario actual muestra el rostro congestionado de Trump en la presidencia. Lula al borde de la prisión, Venezuela hundida. Los países del este conformando un bloque radical conservador.

Mientras las fuerzas conservadoras han acabado con la dicotomía izquierda-derecha para proponerse como revolución, lo que queda de la izquierda socialdemócrata vaga a la deriva.
Cuando a algunos se nos ocurrió mencionar que el Frente Nacional tenia paralelismos discursivos con Podemos los compañeros se llevaban las manos a la cabeza. ¿Cómo podía ser? La izquierda soberbia y universitaria siempre mira por encima del hombro a los conservadores. Los considera estúpidos y desabridos. Mientras tanto, de las cenizas carcas filonazis surgieron analistas intrépidos que no dudaron en reciclar cuanto caía en sus manos, empezando por Gramsci, el preferido de la élite rouge. Para ellos lo de izquierda y derecha no dejaba de ser más que una de tantas líneas divisorias. Los nobles habían sido libertinos y los sacerdotes revolucionarios. Los burgueses los más radicales communards y los campesinos los mayores defensores de la monarquía capitalista.

Al final todos querían pertenecer a una comunidad, y hacerlo en las mejores condiciones posibles. Proteger su identidad, defender su comunidad. La izquierda histórica, materialista, pero también fuertemente espiritual y mesiánica ofrecía esto. Mitterrand y con él buena parte de la Izquierda abandonó la fábrica, el campo, la familia, el pueblo y el barrio, para abrazar el nuevo Dorado globalista compuesto de individuos libres. Sin dios, pero con financiación Europea. Fue el principio del fin. Años después el Frente Nacional ha fagocitado el discurso del Partido Comunista Francés, haciendo lo propio con su electorado histórico.

La progresiva incorporación del Frente Nacional francés a la normalidad política ha sido fuente de inspiración no oculta para figuras como Steve Bannon, clave de la victoria de Trump.

Estas figuras, entre las que también se encuentran Viktor Orban o Erdogan comprendieron que la derecha tenía que abandonar su lenguaje, su espacio de confort. Para conquistar el centro no había que suavizar posturas, había que cruzar líneas, atrapar el discurso comunitario, tanto simbólico como material, que abandonó la izquierda. Pues esto era el comunismo, un discurso sobre lo común, sobre cómo el sujeto puede encontrar una vida digna para si y para su pueblo.

La derecha ha dejado de ser derecha para ser revolución conservadora

Una revolución que no tiene complejos en sacudir los postulados atribuibles a la derecha tradicional a fin de establecer un nuevo orden basado en el patriarcado, la jerarquía y el lucro. ¿Dejará la izquierda de ser izquierda para convertirse de nuevo en la fuerza progresista del común? ¿Tendrá el valor de abandonar la zona de confort abstracta para no solo hablar, si no luchar por cuestiones como pueblo, tierra o comunidad?

Arquivado en: Unidos Podemos
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
2.500 palabras contra el mito del Cuarto Poder
En la piel fina de los medios para recibir críticas está su gran contradicción. ¿Cómo pueden ser adalides de la libertad y luego estar visceralmente en contra de que otros opinen en su contra?
Opinión
Activismo judicial de extrema derecha
No es la primera vez que el magistrado José Luis Concepción copa titulares. Más inquietante es su papel como formador de jueces.
Pobreza energética
Diez partidos exigen medidas para que la prohibición de cortes de suministros llegue a las familias que lo necesitan

Organizaciones sociales y diez partidos con representación parlamentaria, entre ellos, los principales socios del Gobierno, exigen medidas concretas para que ninguna familia vulnerable se quede sin luz, agua o gas. No están dispuestos a que todo se quede en “buenas intenciones”.

#13070
7/4/2018 18:46

musolini ya consigió lo mismo mucho antes, y hitler.

0
2
#13031
7/4/2018 0:54

Buen análisis. Muy “a tiempo”... esperamos segunda parte.

3
0
#12973
6/4/2018 15:48

Felatio manifiesta.

1
3
#12971
6/4/2018 15:47

"...Errejon, quizás una de las figuras mas inteligentes de la política española, se ha dado cuenta..."
Jajajaja

3
7
#12954
6/4/2018 13:50

Muy buenas ideas en este artículo. Se hace corto.

8
3
#12945
6/4/2018 12:16

No pueden. Los niños pijos de clase cuqui, no pueden.

4
4
#12923
6/4/2018 5:44

"Donde ahora hay colectivos antes había españoles" para pensar sin coñas https://www.youtube.com/watch?v=GhxvRWqoWYM&t=42s

2
2
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.