Ocupación israelí
Acusan a una agencia pública catalana de complicidad con el apartheid y el genocidio en Palestina

Un reciente informe denuncia a ACCIÓ, la agencia gubernamental para la competitividad de las empresas catalanas, por impulsar relaciones económicas con Israel a pesar del “riesgo plausible de complicidad con genocidio y crímenes contra la humanidad”.
Gaza Activestills 07-01-24
El periodista Hazem Rajab atendido en una camilla después de sobrevivir a un ataque aéreo israelí contra un automóvil donde otros dos periodistas, Hamza Al-Dahdouh y Mustafa Thuraya, fueron asesinados, cerca de Rafah, al sur de Gaza, el 7 de enero de 2024 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
20 abr 2024 06:00

Es la agencia pública de competitividad de las empresas catalanas, adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, se llama ACCIÓ y un informe del Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE), NOVACT y SUDS acaba de señalarla por “negligencia” y colaboración en diversas vulneraciones de la legislación internacional y complicidad con crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.

El objetivo de ACCIÓ es “impulsar la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial catalán a través del fomento, la internacionalización empresarial y la atracción de inversiones”, según su página web. El problema, señalan desde estas tres ONG, es que esta entidad pública lleva años incentivando la inversión de empresas catalanas en Israel —y lo ha seguido haciendo desde el inicio del genocidio en Gaza— sin informar sobre “la potencial violación del derecho internacional de las actividades económicas en los Territorios Palestinos Ocupados” y de los sectores industriales vinculados con el apartheid.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

Desde 2015, este organismo tiene una de sus 40 oficinas exteriores en Tel Aviv y desde 2017 tiene a Israel como una de sus ocho áreas estratégicas. En 2021, según detalla el informe, 2.424 empresas catalanas tuvieron actividades exportadoras por valor de 442 millones de euros. 

El informe La inacción de Catalunya frente a la violación de los derechos humanos del pueblo palestino, fruto de un año de trabajo, ha sido hecho público este 17 de abril. Sus autores piden el cierre de la oficina de ACCIÓ en Tel Aviv y que se establezcan mecanismo para desincentivar relaciones empresariales catalanas “con sectores críticos que violan el derecho internacional y los derechos humanos”. Según advierten, en la situación actual, en la que organismos internacionales investigan a Israel por delitos de genocidio y crímenes de guerra, estas inversiones en Israel y territorios ocupados pueden tener consecuencias legales tanto para las empresas como para las entidades públicas que las animan. 

En la situación actual, estas inversiones en Israel y territorios ocupados pueden tener consecuencias legales tanto para las empresas como para las entidades públicas que las animan

Uno de los ejemplos más recientes es Comsa, el gigante catalán de las infraestructuras, que ganó el 27 de septiembre de 2023 un concurso para construir una línea del tranvía que conecta Jerusalén con los territorios ocupados ilegales. 

La información publicada por ACCIÓ, detallan en el estudio, omite toda referencia a violaciones de derechos humanos y a la ocupación de Palestina, así como referencias sobre los riesgos de violaciones del derecho internacional por actividades económicas ilegales en los territorios ocupados. Según Felipe Daza, coautor del informe, una entidad como ACCIÓ tendría que estar obligada a proporcionar información sobre el contexto político, económico y social donde se producen las inversiones, así como las posibles consecuencias legales. Especialmente en el contexto palestino, donde la economía israelí “está contaminada por el apartheid y el saqueo de los recursos” de la población palestina. La economía israelí no puede entenderse, explica, “sin los asentamientos industriales ilegales en Cisjordania”, donde se centran muchas de las inversiones catalanas en la región.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Una empresa pública participó en la construcción del tren que conecta Jerusalén con los territorios ocupados
Ineco es una compañía española pública dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad. Cumplió un papel clave en la construcción de la Línea Azul del tranvía que conecta la ciudad vieja de Jerusalén con asentamientos ilegales.

Lejos de avisar de los riesgos o las implicaciones morales de invertir en Israel y los territorios ocupados, ACCIÓ promueve la internacionalización catalana en “una de las economías más seguras y fuertes del mundo”, según un vídeo publicado en 2018. La presentación de Israel como una de las economías más innovadoras del mundo y como una oportunidad para las empresas catalanas se mantenía después de meses de bombardeos indiscriminados, la ocupación de Gaza, el asesinato de 30.000 palestinos y el cierre de la ayuda humanitaria. Según el informe, no informar sobre este contexto es “una grave negligencia”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.