Ocupación israelí
Acusan a una agencia pública catalana de complicidad con el apartheid y el genocidio en Palestina

Un reciente informe denuncia a ACCIÓ, la agencia gubernamental para la competitividad de las empresas catalanas, por impulsar relaciones económicas con Israel a pesar del “riesgo plausible de complicidad con genocidio y crímenes contra la humanidad”.
Gaza Activestills 07-01-24
El periodista Hazem Rajab atendido en una camilla después de sobrevivir a un ataque aéreo israelí contra un automóvil donde otros dos periodistas, Hamza Al-Dahdouh y Mustafa Thuraya, fueron asesinados, cerca de Rafah, al sur de Gaza, el 7 de enero de 2024 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
20 abr 2024 06:00

Es la agencia pública de competitividad de las empresas catalanas, adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, se llama ACCIÓ y un informe del Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE), NOVACT y SUDS acaba de señalarla por “negligencia” y colaboración en diversas vulneraciones de la legislación internacional y complicidad con crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.

El objetivo de ACCIÓ es “impulsar la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial catalán a través del fomento, la internacionalización empresarial y la atracción de inversiones”, según su página web. El problema, señalan desde estas tres ONG, es que esta entidad pública lleva años incentivando la inversión de empresas catalanas en Israel —y lo ha seguido haciendo desde el inicio del genocidio en Gaza— sin informar sobre “la potencial violación del derecho internacional de las actividades económicas en los Territorios Palestinos Ocupados” y de los sectores industriales vinculados con el apartheid.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

Desde 2015, este organismo tiene una de sus 40 oficinas exteriores en Tel Aviv y desde 2017 tiene a Israel como una de sus ocho áreas estratégicas. En 2021, según detalla el informe, 2.424 empresas catalanas tuvieron actividades exportadoras por valor de 442 millones de euros. 

El informe La inacción de Catalunya frente a la violación de los derechos humanos del pueblo palestino, fruto de un año de trabajo, ha sido hecho público este 17 de abril. Sus autores piden el cierre de la oficina de ACCIÓ en Tel Aviv y que se establezcan mecanismo para desincentivar relaciones empresariales catalanas “con sectores críticos que violan el derecho internacional y los derechos humanos”. Según advierten, en la situación actual, en la que organismos internacionales investigan a Israel por delitos de genocidio y crímenes de guerra, estas inversiones en Israel y territorios ocupados pueden tener consecuencias legales tanto para las empresas como para las entidades públicas que las animan. 

En la situación actual, estas inversiones en Israel y territorios ocupados pueden tener consecuencias legales tanto para las empresas como para las entidades públicas que las animan

Uno de los ejemplos más recientes es Comsa, el gigante catalán de las infraestructuras, que ganó el 27 de septiembre de 2023 un concurso para construir una línea del tranvía que conecta Jerusalén con los territorios ocupados ilegales. 

La información publicada por ACCIÓ, detallan en el estudio, omite toda referencia a violaciones de derechos humanos y a la ocupación de Palestina, así como referencias sobre los riesgos de violaciones del derecho internacional por actividades económicas ilegales en los territorios ocupados. Según Felipe Daza, coautor del informe, una entidad como ACCIÓ tendría que estar obligada a proporcionar información sobre el contexto político, económico y social donde se producen las inversiones, así como las posibles consecuencias legales. Especialmente en el contexto palestino, donde la economía israelí “está contaminada por el apartheid y el saqueo de los recursos” de la población palestina. La economía israelí no puede entenderse, explica, “sin los asentamientos industriales ilegales en Cisjordania”, donde se centran muchas de las inversiones catalanas en la región.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Una empresa pública participó en la construcción del tren que conecta Jerusalén con los territorios ocupados
Ineco es una compañía española pública dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad. Cumplió un papel clave en la construcción de la Línea Azul del tranvía que conecta la ciudad vieja de Jerusalén con asentamientos ilegales.

Lejos de avisar de los riesgos o las implicaciones morales de invertir en Israel y los territorios ocupados, ACCIÓ promueve la internacionalización catalana en “una de las economías más seguras y fuertes del mundo”, según un vídeo publicado en 2018. La presentación de Israel como una de las economías más innovadoras del mundo y como una oportunidad para las empresas catalanas se mantenía después de meses de bombardeos indiscriminados, la ocupación de Gaza, el asesinato de 30.000 palestinos y el cierre de la ayuda humanitaria. Según el informe, no informar sobre este contexto es “una grave negligencia”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.