Ocupación israelí
Un nuevo barco señalado por llevar armas a Israel renuncia a hacer escala en Cartagena

El nombre del carguero, ‘Vertom Odette’, aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
4 jun 2024 09:53

Un nuevo buque cargado de armas repetía la misma ruta y la misma operativa que el Borkum. Se llama Vertom Odette, viene del este asiático, ha hecho escala en Luanda (Angola), y tenía previsto recalar en el puerto español de Cartagena (Murcia) y descargar sus explosivos y material militar en el puerto de Koper, en Eslovenia.

Como en el caso del Borkum, sostienen desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), había motivos de sobra para pensar que esta carga, tras varias escalas y puertos de tránsito, acabaría en Israel para ser utilizada contra la población palestina de Gaza. En ambos casos, la Rescop acusa a la empresa israelí de armamento Emi Systems de estar detrás de estas operaciones utilizando varias pantallas empresariales. Para realizar esta acusación, la Rescop se basa en una filtración recibida a mediados de mayo, donde el nombre de estos dos buques aparecían señalados como encargados de llevar un cargamentos de explosivos a Israel utilizando varias escalas.

Y al igual que el Borkum, a último momento, el armador del Vertom Odette ha rechazado entrar en aguas de Cartagena. El carguero tenía previsto atracaren el puerto murciano el 5 de junio y su salida estaba fijada para un día después. La Rescop exigía al Gobierno que inspeccione la carga y los papeles del buque. Tal como recuerda esta plataforma, la presión social ha conseguido en tres semanas que tres barcos con armas para Israel no atraquen en puertos españoles.

Según Cuenta a El Salto Ana Sánchez, de la Rescop, un reciente documento confirma que el Vertom Odette transporta armas mientras que el resto de la información de la carga y la ruta son consistentes con la filtración recibida. La polémica sobre la escala del Borkum y una posible inspección de las autoridades españolas hizo que el armador del buque renunciara a hacer puerto en Cartagena el 17 de mayo, desistiendo incluso de dejar en tierra un cargamento de explosivos con destino a Granada. Un día antes, el Gobierno se hizo eco de las protestas y prohibió el uso del puerto de Cartagena a un buque, el Marianne Danica, que transportaba armas hacia el puerto de Haifa, en Israel.

El carguero ‘Verton Odette’ iba a entrar en el puerto de Cartagena el 5 de junio. La Rescop celebra que la presión social haya conseguido frenar tres barcos en tres semanas

El documento filtrado al que tuvo acceso la Rescop, cuenta Sánchez, es una licitación para el transporte de un conjunto de armas hacia Israel. Una fuente cercana a la operación ya indicaba a mediados de mayo que había dos barcos que iban a transportarlos. En el documento aparecían sus nombres e indentificadores: uno era el Borkum, el otro el Vertom Odette.

Hasta ahora, cuenta esta activista, estas armas “no han aparecido”. En el Certificado de Último Destino que compartió el ministro de Transporte y Movilidad, Óscar Puente, figuraban otro listado de armas. Dado que el Borkum no ha podido ser inspeccionado, no hay posibilidad de resolver por ahora esta contradicción, indica. Sin embargo, todo el resto de la información que contenía la filtración se ha ido confirmando como exacta: los nombres de los barcos, las fechas de tránsito, las rutas con escala en Cartagena y desembarcó en Koper. “Todo se ha ido confirmando y es bastante difícil tener acceso a esta información tan detallada, por lo que nos hace pensar que es una información contrastada y de confianza”, indica.

“Se repite la misma situación que hace dos semanas”, dice Sánchez. “Tenemos una información que creemos que es sólida y bastante contrastada y lo que queremos es que el Gobierno aclare si este barco lleva armas a Israel”, concluye. Según defienden desde la Rescop, al igual que en el caso del Borkum, la información disponible es más que suficiente para justificar una inspección. Poco después de esta conversación, la Rescop confirmaba que el carguero cambiaba de ruta.

Este lunes 3 de junio, la Comunidad Palestina de Catalunya presentó una denuncia contra el Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas “permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?