Ocupación israelí
Un nuevo barco señalado por llevar armas a Israel renuncia a hacer escala en Cartagena

El nombre del carguero, ‘Vertom Odette’, aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
4 jun 2024 09:53

Un nuevo buque cargado de armas repetía la misma ruta y la misma operativa que el Borkum. Se llama Vertom Odette, viene del este asiático, ha hecho escala en Luanda (Angola), y tenía previsto recalar en el puerto español de Cartagena (Murcia) y descargar sus explosivos y material militar en el puerto de Koper, en Eslovenia.

Como en el caso del Borkum, sostienen desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), había motivos de sobra para pensar que esta carga, tras varias escalas y puertos de tránsito, acabaría en Israel para ser utilizada contra la población palestina de Gaza. En ambos casos, la Rescop acusa a la empresa israelí de armamento Emi Systems de estar detrás de estas operaciones utilizando varias pantallas empresariales. Para realizar esta acusación, la Rescop se basa en una filtración recibida a mediados de mayo, donde el nombre de estos dos buques aparecían señalados como encargados de llevar un cargamentos de explosivos a Israel utilizando varias escalas.

Y al igual que el Borkum, a último momento, el armador del Vertom Odette ha rechazado entrar en aguas de Cartagena. El carguero tenía previsto atracaren el puerto murciano el 5 de junio y su salida estaba fijada para un día después. La Rescop exigía al Gobierno que inspeccione la carga y los papeles del buque. Tal como recuerda esta plataforma, la presión social ha conseguido en tres semanas que tres barcos con armas para Israel no atraquen en puertos españoles.

Según Cuenta a El Salto Ana Sánchez, de la Rescop, un reciente documento confirma que el Vertom Odette transporta armas mientras que el resto de la información de la carga y la ruta son consistentes con la filtración recibida. La polémica sobre la escala del Borkum y una posible inspección de las autoridades españolas hizo que el armador del buque renunciara a hacer puerto en Cartagena el 17 de mayo, desistiendo incluso de dejar en tierra un cargamento de explosivos con destino a Granada. Un día antes, el Gobierno se hizo eco de las protestas y prohibió el uso del puerto de Cartagena a un buque, el Marianne Danica, que transportaba armas hacia el puerto de Haifa, en Israel.

El carguero ‘Verton Odette’ iba a entrar en el puerto de Cartagena el 5 de junio. La Rescop celebra que la presión social haya conseguido frenar tres barcos en tres semanas

El documento filtrado al que tuvo acceso la Rescop, cuenta Sánchez, es una licitación para el transporte de un conjunto de armas hacia Israel. Una fuente cercana a la operación ya indicaba a mediados de mayo que había dos barcos que iban a transportarlos. En el documento aparecían sus nombres e indentificadores: uno era el Borkum, el otro el Vertom Odette.

Hasta ahora, cuenta esta activista, estas armas “no han aparecido”. En el Certificado de Último Destino que compartió el ministro de Transporte y Movilidad, Óscar Puente, figuraban otro listado de armas. Dado que el Borkum no ha podido ser inspeccionado, no hay posibilidad de resolver por ahora esta contradicción, indica. Sin embargo, todo el resto de la información que contenía la filtración se ha ido confirmando como exacta: los nombres de los barcos, las fechas de tránsito, las rutas con escala en Cartagena y desembarcó en Koper. “Todo se ha ido confirmando y es bastante difícil tener acceso a esta información tan detallada, por lo que nos hace pensar que es una información contrastada y de confianza”, indica.

“Se repite la misma situación que hace dos semanas”, dice Sánchez. “Tenemos una información que creemos que es sólida y bastante contrastada y lo que queremos es que el Gobierno aclare si este barco lleva armas a Israel”, concluye. Según defienden desde la Rescop, al igual que en el caso del Borkum, la información disponible es más que suficiente para justificar una inspección. Poco después de esta conversación, la Rescop confirmaba que el carguero cambiaba de ruta.

Este lunes 3 de junio, la Comunidad Palestina de Catalunya presentó una denuncia contra el Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas “permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.