Okupación
Los Seis de la Macarena quedan en libertad provisional

Los seis integrantes de la Corrala Dignidad de Sevilla que estaban en prisión preventiva desde el 17 de febrero, han quedado en libertad provisional a la espera de juicio.

Concentracion juzgados seis macarena
Concentración a la puerta de los juzgados de Sevilla para pedir la salida de prisión preventiva de los Seis de la Macarena, el 13 de abril de 2018. Julia Rodríguez
13 abr 2018 13:26

Durante la mañana, varias personas se han concentrado a las puertas de la Audiencia Provincial de Sevilla. Lo han hecho para mostrar su solidaridad con las 6 personas que han declarado hoy ante el juez por la ocupación y posterior desalojo de un inmueble situado junto a las murallas de la Macarena.

Tras su declaración, el juez ha decretado su libertad previo pago de 500 euros de en concepto de posibles daños -aún sin evaluar- por cada una de ellas. Todavía no se ha fijado una fecha para el juicio.

Tere, del Grupo Diamantino Acción Social, uno de los colectivos que han apoyado la Corrala Dignidad y a los 'Seis de la Macarena' desde los primeros momentos, señala que estas personas "no han declarado". Tere explica que las seis personas "estaban en prisión provisional con la excusa del desarraigo", algo que el equipo jurídico "ha ayudado a desmontar".

El inmueble por cuya ocupación se produce este proceso legal tiene, además, un componente simbólico: se encuentra en la misma ubicación en donde se encontraba Casas Viejas, una antigua nave reconvertida en centro social okupado y autogestionado, que tras años de promover iniciativas políticas, sociales y culturales sufrió uno de los desalojos más mediáticos de los que se recuerdan en el Estado español.

Los primeros en celebrar la decisión judicial han sido sus compañeras y compañeros de la Corrala Dignidad, un edificio ocupado en Sevilla el pasado noviembre por personas en situación de exclusión social severa. Diego, uno de sus integrantes, señala que todas son personas sin hogar que fueron detenidas por la ocupación reivindicativa por el derecho a tener una vivienda digna. Según Diego, "sin haber hecho nada, solamente apoyar la ocupación de una vivienda".

La puesta en libertad provisional de las seis personas integrantes de la Corrala Dignidad ha tenido el respaldo a las puertas del juzgado de una concentración por el derecho a la vivienda convocada por la Plataforma No Somos Delito. Desde la plataforma, Raúl Ferber, también considera que la prisión preventiva ha sido una medida totalmente desproporcionada: "Esta situación se da en el marco de la Ley Mordaza. En un caso flagrante de condena a la pobreza, porque la mayoría de las seis personas están sin hogar y solo reivindican una vivienda digna". Raúl afirma que, "según los abogados, la prisión preventiva vulnera muchos derechos". 

En la concentración de apoyo también ha estado Cristina Honorato, edil en el Ayuntamiento de Sevilla por Participa. Ha reconocido estar de "enhorabuena". La delegada municipal califica la medida de prisión preventiva vigente hasta hoy como "desproporcionada" y en un "contexto de recorte de libertades". Cristina Honorato denuncia que "el mensaje que se quiere dar a la ciudadanía es que mire hacia otro lado cuando en Sevilla están siete de los diez barrios más pobres de todo el Estado o niños viviendo en pobreza severa. Para la edil, existe una doble intención con este tipo de medidas: “castigar a los que luchan y a quienes están sufriendo la pobreza” y considera que el único "delito" de los 'Seis de la Macarena' fue "autooganizarse, unirse con otras personas y buscar un techo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.