Opinión
Deborah-Johanna

¿Cómo es que las narraciones escritas apenas intervienen en los debates de opinión? ¿Es que no hablan de lo que nos pasa?

Concentración aborto Argentina
Concentración frente a la Embajada Argentina en Madrid, en agosto. Después de más de 15 horas de debate, 38 senadores votaron en contra de la despenalización del aborto, contra 31 votos a favor y dos abstenciones. Elvira Megías
Belén Gopegui

Escritora

12 sep 2018 06:00

¿Tiene sentido hablar de un cuento en un texto de opinión? Están los ánimos revueltos con debates de los que tienden a separar, ¿no habría que entrar ahí, sumar batalla a la batalla? Empiezo de nuevo: ¿cómo es que las narraciones escritas apenas intervienen en los debates de opinión? ¿Quién dijo que tenía que haber zonas separadas, unas para hablar de narraciones que a su vez remiten a otras narraciones, y otras para hablar de lo que pasa? ¿Es que los relatos no tratan de lo que nos pasa y de lo que no nos pasa, de cómo vivir? Cierto, muchos tratan de cómo vender una historia o de cómo vender una marca, pero no todos.

En lugar de una salva de honor, de Elisabeth Freundlich, se publicó en 2017, traducido y prologado para la editorial Besatari por Elena Martínez Rubio, y se escribió mucho antes. No es una “novedad”. Podría decirse que cuenta la historia de Deborah-Johanna, aunque sobre todo cuenta la historia de la mirada de la narradora sobre esa joven llamada Deborah pero que prefería que la llamaran Johanna. El relato se centra en una discusión entre personas refugiadas en una casa en el campo del sur de Francia, comunistas y simpatizantes que luchaban contra el fascismo. Hay en él alguna apreciación que no comparto. Las agradezco, pues me hacen replantearme mi criterio, a veces para cambiarlo y otras para reafirmarlo. Y me descubro ante el “Comentario de la autora” que sigue al cuento; allí Freundlich, pasado el tiempo, se lleva la contraria a sí misma con una mezcla extraordinaria de fuerza y delicadeza.

Hagamos un inciso para hablar de en qué consiste la diferencia de criterio: senadores argentinos vinculan con su voto el aborto a la riqueza; las mujeres empobrecidas deben hacerlo de modo clandestino, mientras que las mujeres enriquecidas pueden comprarse un aborto higiénico y con la mayor seguridad posible. En tal caso no hay, entiendo, diferencia de criterio con quienes defienden el derecho de todas las mujeres al aborto: hay un ejercicio de dominación de los senadores, y una lucha emancipatoria por parte de quienes les adversan. Pero si dos personas o grupos en busca del mismo objetivo emancipador difieren en sus prioridades, entonces tal vez sí exista una diferencia de criterio y sea posible llegar a un entendimiento, no en favor de uno u otro sino de la lucha que sostienen, siempre y cuando esas prioridades diferentes no impliquen nunca, pues entonces volveríamos al primer caso, un ejercicio de dominación.

Regreso al libro. Johanna, una joven rumana, se ha quitado la vida, no ha podido más, se ha roto peleando y ha padecido la incomprensión de quienes se llaman los suyos. Cuenta el libro que en esa discusión colectiva en la que se dirimía el destino de Johanna, la narradora tuvo los argumentos adecuados pero no supo exponerlos en el mejor orden, y su no saber contribuyó de algún modo a que más tarde Johanna se derrumbara. Y cuenta que la broma de uno de los jefes en la lucha fue la gota (de un vaso a rebosar, sin embargo, por los hechos del fascismo) que destruyó a Johanna. “Que este relato sea como una salva de honor al pie de una tumba inexistente”, dice la narradora, y entrega así a Deborah-Johanna lo poquísimo que ya puede darle, unas palabras, un reconocimiento narrativo.

Algunas series televisivas emplean grandes equipos de guionistas, pero las conversaciones diarias carecen de esos equipos; las frases y réplicas no son siempre tan pertinentes, concisas o conmovedoras. Freundlich ha escrito un libro que trata de cómo las palabras pueden quebrar la frágil justicia y de lo impotentes que son para reparar siquiera una pequeña parte de lo destruido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
#22878
12/9/2018 21:06

Desesperanzada y necesaria lucha...

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?