Opinión
Las madres protectoras también gritan #SeAcabó

Seguiremos estando hasta que no quede ni una sola criatura que no sea escuchada ni respetada en el sistema judicial español cuando encaran la valentía de denunciar de la violencia sexual paterna o violencia machista que sufren.
Concentración La Cabrera 2
Dos mujeres terminan una pancarta en una concentración en apoyo a las madres protectoras. Álvaro Minguito
Plataforma Yo sí te creo
25 nov 2023 08:30

Estamos aquí este 25N y seguiremos estando por mucho que nos criminalicen y castiguen. Seguiremos estando hasta que no quede ni una sola criatura que no sea escuchada ni respetada en el sistema judicial español cuando encaran la valentía de denunciar de la violencia sexual paterna o violencia machista que sufren. 

Seguiremos gritando nuestro dolor hasta que se deje de utilizar el Síndrome de Alienación Parental (SAP), la creencia de que cuando las criaturas denuncian violencia sexual paterna lo hacen porque han sido alienadas por las madres por rencor al padre, en estos procesos y mientras nos sigan arrancando a nuestras criaturas (la terapia de la amenaza que el SAP prescribe para “curar” la alienación) si no callamos, si no cejamos en denunciar el incesto.

Estamos aquí y seguiremos estando ahora que este tabú ha empezado a resquebrajarse y estamos logrando nombrar y visibilizar la violencia institucional y patriarcal que supone el SAP. Somos las Madres Protectoras.

A pesar de ser rechazado por la Organización Mundial de la Salud, de no ser reconocido por las principales asociaciones médicas nacionales e internacionales, de que el Consejo General del Poder Judicial desaconseje su utilización, de que distintas relatorías de la ONU hayan apercibido a España por la existencia de un patrón estructural de aplicación de SAP en su sistema judicial y de que la legislación española inste a impedir su uso (LOPIVI), el SAP se sigue aplicando en nuestro país por los agentes judiciales y profesionales implicados en las denuncias de violencia sexual paterna: jueces, fiscales, equipos psicosociales, forenses, trabajadores sociales, Puntos de Encuentro Familiar, catedráticos de universidad, etc. No existen mecanismos de sanción para quienes siguen usando el SAP y las constantes denuncias de expertas sobre la presencia de estereotipos de género y la ausencia de una perspectiva de infancia en nuestra judicatura parecen caer en saco roto. La impunidad de las instituciones patriarcales es total. El daño y el dolor provocados sobre las criaturas también son totales. 

Nadie cuestiona al padre, nadie le juzga ni duda de su palabra. Nadie nombra su capacidad de violentar, porque es más fácil pensar en una madre que instrumentaliza a sus criaturas

Mientras, el pater familias sale reforzado de todo el proceso —el 86% de las denuncias penales son archivadas y los juzgados de familia rematan, en un 65% de la veces, con las posteriores quitas de custodias, entregando a las criaturas a sus agresores y prohibiendo el contacto con sus madres protectoras—. Nadie cuestiona al padre, nadie le juzga ni duda de su palabra. Nadie nombra su capacidad de violentar, porque es más fácil pensar en una madre que instrumentaliza a sus criaturas que en un padre que ejerce violencia sexual contra sus hijas e hijos, por más que las estadísticas digan lo contrario.

Las Madres Protectoras estamos furiosas y estamos juntas: Juana Rivas y su resistencia frente a un juez claramente misógino; María Salmerón que ingresó en prisión  por tratar de proteger a su hija de las visitas de un padre condenado por violencia machista; Irune Costumero peleando por los derechos de su hija mientras una fiscal le aplicaba el SAP ante los medios de comunicación; las madres de Infancia Libre, criminalizadas y encarceladas en un escarnio público impulsado por la policía judicial para atacar a un partido político y al feminismo; Ángela González Carreño, que con todo su dolor y coraje luchó quince años hasta lograr que el Tribunal Supremo reconociera la responsabilidad del Estado español en el asesinato de su hija por parte del padre, al que Ángela había denunciado en 51 ocasiones.

Las madres de la plataforma Yo sí te creo, que recogieron el pasado 21 de noviembre el premio Menina del Ministerio de Igualdad, emocionando en su discurso a todo un auditorio

Las madres de la plataforma Yo sí te creo que recogieron el pasado 21 de noviembre el premio Menina del Ministerio de Igualdad, emocionando en su discurso a todo un auditorio, que aplaudía con fuerza a una Madre Protectora que tomó la voz para pedir, con valentía y sollozos, “verdad, justicia y reparación para las criaturas que son el motor de nuestra lucha”… Y con ellas, todas esas madres en la sombra que pelean sin descanso cada día por proteger a sus hijas e hijos de la violencia sexual paterna.

Hace pocos días el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, entregaba un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia en Congreso de los Diputados. En la rueda de prensa posterior declaraba “que uno de los problemas graves de España es que se aborde en toda su radicalidad el abuso sexual infantil, y que se haga sabiendo con toda sinceridad que un porcentaje grande corresponde al abuso sexual en el ámbito familiar”. 

El SAP es ese mecanismo que impide nombrar y visibilizar esta realidad, castigando a las madres que deciden alzar la voz y condenando a sus hijas a hijos a la mayor de las torturas

El SAP es ese mecanismo que impide nombrar y visibilizar esta realidad, castigando a las madres que deciden alzar la voz y condenando a sus hijas a hijos a la mayor de las torturas. Nos quitan a nuestras hijas e hijos porque rompemos el silencio. Pero la lucha no ha hecho más que empezar. Como dijo Maya Angelou, violada por el novio de su madre: “Porque fueron, somos. Porque somos, serán”. Desde el 25N de España enviamos un abrazo sororo a las Madres Protectoras en Argentina:  #Seacabó, nuestra lucha es global, las violencias nos atraviesan en todo el mundo y vosotras marcasteis el camino desde las Abuelas de la Plaza de Mayo hasta La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Por ellas también estamos aquí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.