Opinión
El mundo necesita un tratado contra el uso de drones armados

Seguirán muriendo personas inocentes hasta que encontremos la forma de detener el uso de estas armas. Los riesgos aumentarán a medida que la inteligencia artificial se haga cargo cada vez más de las decisiones de puntería y lanzamiento.
Dron Reaper
Los drones y otras armas robotizadas todavía no toman decisiones propias, pero podrían hacerlo en un futuro cercano. En la foto, el dron Reaper.

Es una veterana que sirvió 29 años en el Ejército, retirada como coronel y exdiplomática estadounidense, dimitió en marzo de 2003 en oposición a la guerra de Iraq.

7 jun 2023 05:34

El activismo ciudadano para lograr cambios en la forma en que se llevan a cabo brutales guerras es extremadamente difícil, pero no imposible. Los ciudadanos han conseguido que la Asamblea General de las Naciones Unidas apruebe tratados para abolir las armas nucleares y prohibir el uso de minas terrestres y municiones de racimo. Por supuesto, los países que quieren seguir utilizando estas armas no seguirán el ejemplo de la gran mayoría de los países del mundo que han firmado esos tratados.

Estados Unidos y los otros ocho países con armamento nuclear se han negado a firmar el tratado para abolir las armas nucleares. Del mismo modo, Estados Unidos y otros 15 países, entre ellos Rusia y China, se han negado a firmar la prohibición del uso de bombas de racimo. Estados Unidos y otros 31 países, entre ellos Rusia y China, se han negado a firmar el tratado sobre la prohibición de las minas terrestres.

Como resultado del impreciso análisis de datos por parte de los operadores de aviones no tripulados, miles de civiles inocentes han sido masacrados por los misiles Hellfire

Sin embargo, el hecho de que países “canallas” y belicistas, como Estados Unidos, se nieguen a firmar tratados que desean la mayoría de los países del mundo, no disuade a las personas con conciencia y responsabilidad social de intentar hacer entrar en razón a estos países por el bien de la supervivencia de la especie humana.

Sabemos que nos enfrentamos a ricos fabricantes de armas que compran el favor de los políticos de estas naciones en guerra a través de sus donaciones a las campañas políticas y otras dádivas. En contra de estos pronósticos, la última iniciativa ciudadana para prohibir un arma de guerra específica se lanzará el 10 de junio de 2023 en Viena, Austria, en la Cumbre Internacional por la Paz en Ucrania.

Una de las armas de guerra favoritas del siglo XXI han resultado ser los vehículos aéreos no tripulados. Con estas aeronaves automatizadas, los operadores humanos pueden estar a decenas de miles de kilómetros de distancia observando desde cámaras a bordo del avión. Ningún ser humano debe estar en tierra para verificar lo que los operadores creen ver desde el avión, que puede estar a miles de metros de altura.

Como resultado del impreciso análisis de datos por parte de los operadores de aviones no tripulados, miles de civiles inocentes en Afganistán, Pakistán, Irak, Yemen, Libia, Siria, Gaza, Ucrania y Rusia han sido masacrados por los misiles Hellfire y otras municiones disparadas por los operadores de aviones no tripulados. Civiles inocentes que asistían a bodas y funerales han sido masacrados por pilotos de aviones no tripulados. Incluso quienes acuden en ayuda de las víctimas de un primer ataque con dron han sido asesinados en lo que se denomina “doble tap”.

Muchos ejércitos de todo el mundo siguen ahora el ejemplo de Estados Unidos en el uso de drones asesinos. Estados Unidos utilizó drones armados en Afganistán e Iraq y mató a miles de ciudadanos inocentes de esos países. Al utilizar aviones no tripulados, los ejércitos no tienen que contar con personas sobre el terreno para confirmar los objetivos o verificar que las personas asesinadas eran los objetivos previstos.

Para los ejércitos, los drones son una forma segura y fácil de matar a sus enemigos. Los civiles inocentes asesinados pueden considerarse “daños colaterales” y rara vez se investiga cómo se creó la información de inteligencia que condujo al asesinato de los civiles. Si por casualidad se lleva a cabo una investigación, los operadores de aviones no tripulados y los analistas de inteligencia quedan exentos de responsabilidad por el asesinato extrajudicial de civiles inocentes.

Uno de los ataques con aviones no tripulados más recientes y más publicitados contra civiles inocentes se produjo en la ciudad de Kabul (Afganistán) en agosto de 2021, durante la fallida evacuación estadounidense de Afganistán.

Tras seguir durante horas a un coche blanco que los analistas de inteligencia creían que transportaba a un posible terrorista del ISIS-K, un operador de un avión no tripulado estadounidense lanzó un misil Hellfire contra el coche cuando entraba en un pequeño complejo residencial. En ese momento, siete niños pequeños salieron corriendo hacia el coche para recorrer la distancia restante hasta el interior del complejo. Aunque en un principio los altos mandos militares estadounidenses describieron la muerte de las personas no identificadas como un ataque “justo” de un avión no tripulado, cuando los medios de comunicación investigaron quién había muerto a causa del ataque, resultó que el conductor del coche era Zemari Ahmadi, empleado de Nutrition and Education International, una organización de ayuda con sede en California que realizaba su rutina diaria de entregas de material en diversos lugares de Kabul. Cada día, cuando llegaba a casa, sus hijos salían corriendo a recibir a su padre y recorrían en el coche los pocos metros que faltaban hasta el lugar donde aparcaba. Tres adultos y siete niños murieron en lo que más tarde se confirmó como un “desafortunado” ataque contra civiles inocentes. Ningún militar fue amonestado ni castigado por el error que mató a diez inocentes.

En los últimos 15 años, he viajado a Afganistán, Pakistán, Yemen y Gaza para hablar con familias en las que han muerto seres queridos inocentes a manos de pilotos de aviones no tripulados que operaban aviones no tripulados desde cientos, si no miles, de kilómetros de distancia. Las historias son similares. El piloto del dron y los analistas de inteligencia, por lo general hombres y mujeres jóvenes de unos 20 años, malinterpretaron una situación que podría haberse resuelto fácilmente con los “pies sobre el terreno”. Pero a los militares les resulta más fácil y seguro matar a civiles inocentes que poner a su propio personal sobre el terreno para hacer evaluaciones in situ.

Seguirán muriendo inocentes hasta que encontremos la forma de detener el uso de este sistema de armas. Los riesgos aumentarán a medida que la Inteligencia Artificial se haga cargo cada vez más de las decisiones sobre los objetivos y el lanzamiento. El proyecto de tratado es un primer paso en la ardua batalla de frenar la guerra con drones a larga distancia, cada vez más automatizada y armada. Únete a nosotros en la Campaña Internacional para la Prohibición de los Drones Armados y firma la petición y la declaración que presentaremos en Viena en junio y que, en última instancia, llevaremos a las Naciones Unidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.