Opinión
El mundo necesita un tratado contra el uso de drones armados

Seguirán muriendo personas inocentes hasta que encontremos la forma de detener el uso de estas armas. Los riesgos aumentarán a medida que la inteligencia artificial se haga cargo cada vez más de las decisiones de puntería y lanzamiento.
Dron Reaper
Los drones y otras armas robotizadas todavía no toman decisiones propias, pero podrían hacerlo en un futuro cercano. En la foto, el dron Reaper.

Es una veterana que sirvió 29 años en el Ejército, retirada como coronel y exdiplomática estadounidense, dimitió en marzo de 2003 en oposición a la guerra de Iraq.

7 jun 2023 05:34

El activismo ciudadano para lograr cambios en la forma en que se llevan a cabo brutales guerras es extremadamente difícil, pero no imposible. Los ciudadanos han conseguido que la Asamblea General de las Naciones Unidas apruebe tratados para abolir las armas nucleares y prohibir el uso de minas terrestres y municiones de racimo. Por supuesto, los países que quieren seguir utilizando estas armas no seguirán el ejemplo de la gran mayoría de los países del mundo que han firmado esos tratados.

Estados Unidos y los otros ocho países con armamento nuclear se han negado a firmar el tratado para abolir las armas nucleares. Del mismo modo, Estados Unidos y otros 15 países, entre ellos Rusia y China, se han negado a firmar la prohibición del uso de bombas de racimo. Estados Unidos y otros 31 países, entre ellos Rusia y China, se han negado a firmar el tratado sobre la prohibición de las minas terrestres.

Como resultado del impreciso análisis de datos por parte de los operadores de aviones no tripulados, miles de civiles inocentes han sido masacrados por los misiles Hellfire

Sin embargo, el hecho de que países “canallas” y belicistas, como Estados Unidos, se nieguen a firmar tratados que desean la mayoría de los países del mundo, no disuade a las personas con conciencia y responsabilidad social de intentar hacer entrar en razón a estos países por el bien de la supervivencia de la especie humana.

Sabemos que nos enfrentamos a ricos fabricantes de armas que compran el favor de los políticos de estas naciones en guerra a través de sus donaciones a las campañas políticas y otras dádivas. En contra de estos pronósticos, la última iniciativa ciudadana para prohibir un arma de guerra específica se lanzará el 10 de junio de 2023 en Viena, Austria, en la Cumbre Internacional por la Paz en Ucrania.

Una de las armas de guerra favoritas del siglo XXI han resultado ser los vehículos aéreos no tripulados. Con estas aeronaves automatizadas, los operadores humanos pueden estar a decenas de miles de kilómetros de distancia observando desde cámaras a bordo del avión. Ningún ser humano debe estar en tierra para verificar lo que los operadores creen ver desde el avión, que puede estar a miles de metros de altura.

Como resultado del impreciso análisis de datos por parte de los operadores de aviones no tripulados, miles de civiles inocentes en Afganistán, Pakistán, Irak, Yemen, Libia, Siria, Gaza, Ucrania y Rusia han sido masacrados por los misiles Hellfire y otras municiones disparadas por los operadores de aviones no tripulados. Civiles inocentes que asistían a bodas y funerales han sido masacrados por pilotos de aviones no tripulados. Incluso quienes acuden en ayuda de las víctimas de un primer ataque con dron han sido asesinados en lo que se denomina “doble tap”.

Muchos ejércitos de todo el mundo siguen ahora el ejemplo de Estados Unidos en el uso de drones asesinos. Estados Unidos utilizó drones armados en Afganistán e Iraq y mató a miles de ciudadanos inocentes de esos países. Al utilizar aviones no tripulados, los ejércitos no tienen que contar con personas sobre el terreno para confirmar los objetivos o verificar que las personas asesinadas eran los objetivos previstos.

Para los ejércitos, los drones son una forma segura y fácil de matar a sus enemigos. Los civiles inocentes asesinados pueden considerarse “daños colaterales” y rara vez se investiga cómo se creó la información de inteligencia que condujo al asesinato de los civiles. Si por casualidad se lleva a cabo una investigación, los operadores de aviones no tripulados y los analistas de inteligencia quedan exentos de responsabilidad por el asesinato extrajudicial de civiles inocentes.

Uno de los ataques con aviones no tripulados más recientes y más publicitados contra civiles inocentes se produjo en la ciudad de Kabul (Afganistán) en agosto de 2021, durante la fallida evacuación estadounidense de Afganistán.

Tras seguir durante horas a un coche blanco que los analistas de inteligencia creían que transportaba a un posible terrorista del ISIS-K, un operador de un avión no tripulado estadounidense lanzó un misil Hellfire contra el coche cuando entraba en un pequeño complejo residencial. En ese momento, siete niños pequeños salieron corriendo hacia el coche para recorrer la distancia restante hasta el interior del complejo. Aunque en un principio los altos mandos militares estadounidenses describieron la muerte de las personas no identificadas como un ataque “justo” de un avión no tripulado, cuando los medios de comunicación investigaron quién había muerto a causa del ataque, resultó que el conductor del coche era Zemari Ahmadi, empleado de Nutrition and Education International, una organización de ayuda con sede en California que realizaba su rutina diaria de entregas de material en diversos lugares de Kabul. Cada día, cuando llegaba a casa, sus hijos salían corriendo a recibir a su padre y recorrían en el coche los pocos metros que faltaban hasta el lugar donde aparcaba. Tres adultos y siete niños murieron en lo que más tarde se confirmó como un “desafortunado” ataque contra civiles inocentes. Ningún militar fue amonestado ni castigado por el error que mató a diez inocentes.

En los últimos 15 años, he viajado a Afganistán, Pakistán, Yemen y Gaza para hablar con familias en las que han muerto seres queridos inocentes a manos de pilotos de aviones no tripulados que operaban aviones no tripulados desde cientos, si no miles, de kilómetros de distancia. Las historias son similares. El piloto del dron y los analistas de inteligencia, por lo general hombres y mujeres jóvenes de unos 20 años, malinterpretaron una situación que podría haberse resuelto fácilmente con los “pies sobre el terreno”. Pero a los militares les resulta más fácil y seguro matar a civiles inocentes que poner a su propio personal sobre el terreno para hacer evaluaciones in situ.

Seguirán muriendo inocentes hasta que encontremos la forma de detener el uso de este sistema de armas. Los riesgos aumentarán a medida que la Inteligencia Artificial se haga cargo cada vez más de las decisiones sobre los objetivos y el lanzamiento. El proyecto de tratado es un primer paso en la ardua batalla de frenar la guerra con drones a larga distancia, cada vez más automatizada y armada. Únete a nosotros en la Campaña Internacional para la Prohibición de los Drones Armados y firma la petición y la declaración que presentaremos en Viena en junio y que, en última instancia, llevaremos a las Naciones Unidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Opinión
Opinión No es Poder Popular todo lo que reluce
VV.AA.
No hay alternativa capaz de cambiar este sistema que no hable claramente de socialismo y de clase trabajadora
Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.