Opinión
Una vida cualquiera

Fui becaria a los 30. Fui a muchos cócteles literarios. Demasiados. Escribí por dinero, todo, hasta el horóscopo sexual.

Gabriela Wiener
13 sep 2017 13:45

Llegamos de Lima a un piso con doce personas y un solo baño en Pla de Palacio. Progresamos. Pudimos subalquilar a un alemán un piso de 20 metros cuadrados en Sagrada Familia. Nos mudamos al barrio más aburrido de Barcelona para tener a Lena. La Ronda de Guinardó. Luego descubrimos que detrás de la nevera había un nido de cucarachas. Eran miles. Clarice Lispector hubiera escrito muchísimos libros en mi casa. Él se quemó los antebrazos sirviendo paella. Yo metí nombres en una base de datos de la Asociación de Veterinarios de Cataluña. Yo lloré en el baño de la Asociación de Veterinarios de Cataluña. Fui becaria a los 30. Fui a muchos cócteles literarios. Demasiados. Escribí por dinero, todo, hasta el horóscopo sexual. Y nunca había oído la palabra “decolonial”.

Por eso seguí corriendo detrás de Europa, detrás del boom, detrás de Bolaño, detrás de una obra, detrás de Babelia. Por un piso, por papeles, por dinero, por prestigio. Y un día por fin pude volver a ser periodista y escritora y alquilar un piso en el Raval. La calle Carmen está al lado de la Boquería. Podía ver a los turistas desde mi water. Yo nunca había oído la palabra gentrificación.
El piso nos costaba mil euros. Un maldito montón de dinero. Pero lo valía. Teníamos lavaplatos. Invitábamos a Caparrós a comer ceviche. Mi hija tenía una habitación llena de juguetes bonitos y hablaba en catalán. Mi baño era tan grande que mis amigos se drogaban en él de cinco en cinco. Y el walkingcloset, oh, podía verme de cuerpo entero. El colegio de Lena quedaba a dos calles de allí. Justo al lado de nuestro bar favorito. El Benidorm. Podíamos salir del bar y llevarla al colegio. O salir del colegio y llevarnos al bar. Me emborrachaba hasta enseñarle las tetas a Javier Calvo. Podíamos ver A dos metros bajo tierra durante seis horas seguidas. Una vez vino a visitarnos una amiga mexicana y nos pidió que la atáramos. Una vez follamos con una de las mamás del colegio. Me pasé un año chateando con otro. Conseguí una agente literaria. Y hasta comimos fondue de queso barato. Era todo tan Barcelona. Y eso que yo odiaba la palabra aspiracional.

Pero queríamos más. Fui tentada por el diablo y acepté trabajar en una revista femenina. Nos mudamos a Madrid. Al lado del Congreso. Podía ver a los diputados desde mi water o quizá estaba mirando fijamente el fondo de mi water. Los helicópteros nos sobrevolaban todo el día. Y supe lo que era una crema Chanel. Una mujer peruana me limpiaba la casa, como en Lima. Una mujer peruana limpiando la casa de otra mujer peruana. ¿Había llegado? Para ir a las fiestas autogestionadas en Carabanchel, dejábamos a Lena con su canguro, una chica guapísima que pedía sushi. Era tan madrileño todo. Soñé con traducciones de mis libros, con el Hay Festival. Un día dejé la revista femenina para ser plenamente feminista. Me abrigué al calor de esas mujeres. Fuimos una. Denunciamos al machito anarquista. Pero en el colectivo me dijeron: tú no; en las manis feministas me dijeron: tú no. En un hilo de Facebook me dijeron tú no. Hasta entonces no había oído la palabra interseccional.

Como ya no tenía plata, dejé también el centro por la periferia. Crucé el río, ya no corriendo, sino caminando, y me mudé a un taller mecánico que reconvertimos en vivienda. Por la mitad de precio teníamos jardín a diez minutos de Lavapiés. No pinchamos la luz. En lugar de tres fuimos cuatro y luego cinco. Me creí una celebridad del amor libre. Pero seguí muriéndome de celos. Tuve un hijo colectivizado. Podía ver la revolución desde mi water. Varias veces acompañé a mis amigas a okupar. Me compré a precio libre el Manual de la okupación. Pero nos pillaban o nos desalojaba Carmena. No entendía nada. Intentamos hacer un nuevo 15M y nadie vino. Lo acaba de decir Diana J. Torres en su libro Vomitorum: intentamos vivir de la autogestión pero en realidad la autogestión vivía de nosotros. Y el vómito es contagioso. Arcadas desde dentro del sistema. Llantos en la asociación de veterinarios. Pajas histéricas en Marie Claire. Mareos en Sant Jordi. Arcadas desde fuera del sistema. Ataque de celos en primavera. Golpe de calor en Vaciador. En la madre de todas las arcadas, sin embargo, parecemos resistir al desencanto, a la seducción de la decadencia. Si no vomitamos un poco, no es mi revolución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla Pedigrí con presunción de culpabilidad
No puedo evitar imaginarme “la transición de etnia”, establecer analogías con la transición de género. Imaginar los relatos transétnicos y los discursos cisétnicos.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Raúl Quintana
16/9/2017 16:29

Estupendo artículo. Gracias!!!

0
0
#92
15/9/2017 18:46

Gabriela, siempre te leo, porque tu forma de vivir la encuentro exótica, una vida de aventuras y convicciones.

"Pero segui muriendome de celos", y tan poco que nos cuentas de eso :( Tienes que hacer un artículo explayando aquello ¡Porfavor!.

¡Saludos!

0
0
Anónima?, bueno a veces sé quién soy
13/9/2017 20:15

Tentaciones en un acuario ...

2
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.