Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico

Unicef denuncia que un niño ha muerto asesinado cada hora por Israel desde que comenzó la campaña de exterminio en Gaza. Oxfam revela que solo 12 camiones de ayuda han llegado al norte en los últimos dos meses.
Polio Gaza - 3
UNRWA Campaña contra la polio en Gaza.
25 dic 2024 00:01

El Hospital Kamal Adwan, el Hospital Indonesio y el Hospital Al-Awda de Gaza se encuentran en esta última semana del año bajo asedio por parte del ejército de Israel. Las autoridades israelíes han ordenado la evacuación de los tres centros, pero, como ha denunciado recurrentemente la población gazatí no hay sitio seguro al que huir en todo el territorio, masacrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde el 7 de octubre de 2024. El 23 de diciembre fue evacuado el Hospital Indonesio.

“Las fuerzas de ocupación israelíes están obligando a los heridos y pacientes a evacuar el Hospital Indonesio en el norte de Gaza”, denunció ayer, 24 de diciembre, el Ministerio de Salud, dependiente de Hamás, en una publicación en Telegram. “Los bombardeos apuntan a todos los departamentos del Hospital Kamal Adwan y sus alrededores las 24 horas del día sin parar, y la metralla se esparce dentro de los patios del hospital, causando sonidos aterradores y graves daños”, añadía la nota.

Hussam Abu Safiya, director del Kamal Adwan, publicó un vídeo el domingo 22, en el que explicaba que robots explosivos estaban muy cerca y detonaron explosivos cerca del hospital, destruyendo puertas y tabiques. Veinte personas, incluidos cinco miembros del personal médico, resultaron heridas en ese ataque, refirió Abu Safiya, que también ha denunciado ataques a los generadores de electricidad con los que funciona el centro.


“La guardería, la maternidad y todos los departamentos del hospital están siendo atacados por las fuerzas de ocupación con todo tipo de armas, incluidos disparos de francotiradores, proyectiles de tanques y cuadricópteros”, dijo Abu Safiya, quien señaló que el hospital todavía estaba tratando a más de 80 pacientes.

Desde el Ministerio de Salud se ha hecho “un llamamiento a todas las instituciones internacionales y de la ONU y a las partes interesadas para que intervengan urgentemente para proteger el sistema de salud en la Franja de Gaza, ante este feroz ataque de la ocupación israelí contra él”.

Ayer, día de Nochebuena en España, Unicef publicó un post en el que especificaba que, desde el comienzo de la guerra, se ha informado de la muerte de 14.500 niños en Gaza: “Un niño muere cada hora. No son números. Son vidas truncadas”. 45.338 palestinos han muerto y 107.764 han resultado heridos desde el 7 de octubre de 2023.

El 23 de diciembre, Oxfam publicó un informe en el que señal que de “los escasos 34 camiones con alimentos y agua a los que se les permitió entrar en la provincia de Gaza del Norte en los últimos dos meses y medio, las demoras deliberadas y las obstrucciones sistemáticas del ejército israelí hicieron que sólo doce consiguieran distribuir ayuda a los civiles palestinos hambrientos”.

La Clasificación de seguridad alimentaria integrada por fases (IPC) informó de que con gran probabilidad ya se está produciendo una hambruna en el norte y que el riesgo de hambruna persiste en toda Gaza. Según el reporte de Oxfam, las FDI bloquean, obstaculizando deliberadamente y atacan las entregas de ayuda en todo el territorio. Solo el cruce fronterizo de Erez, en el norte, funciona con cierta regularidad.

Editorial
Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...