Palestina
Cientos de personas se concentran en Madrid en solidaridad con Palestina

Varios movimientos madrileños de solidaridad con Palestina convocaron una concentración en la Puerta del Sol para mostrar su apoyo con la población ocupada y para rechazar las declaraciones de las instituciones y gobiernos europeos en defensa de Israel.

Santiago de Compostela, Bilbao, Alacant, Iruñea, Gasteiz, Donostia, València, Sevilla, Valladolid, Madrid, son algunas de las ciudades que han convocado concentraciones y manifestaciones por todo el Estado español en solidaridad con Palestina. El lunes 9 de octubre, la Puerta del Sol de Madrid se empezó a llenar de cientos de manifestantes al grito: “¡Viva la lucha del pueblo palestino”. La concentración, que arrancó a las 20h, fue convocada por Alkarama Movimiento de Mujeres Palestinas, Samidoun, Al-Yudur Juventud Palestina, Unadikum y Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina. 

“Convocamos a la gente para explicarles lo que está pasando en Palestina porque los medios de comunicación no lo hacen"

Desde la organización Jaldía Abubakra, gazatí y portavoz de Alkarama, declaró que “convocamos a la gente para explicarles lo que está pasando en Palestina porque los medios de comunicación no lo hacen. Nuestra reivindicación, además de solidarizarnos con Palestina, también es mostrar nuestro rechazo contra la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Exteriores, el Gobierno español y la Unión Europea que criminalizan la lucha del pueblo palestino y de su resistencia a favor de una entidad colonizadora”.

Fotos Palestina Sol - 4
“Porque también soy árabe y es necesario recordarle a la gente desde Madrid, el sufrimiento y lo que está pasando en nuestros territorios. Porque la tierra duele mucho”

María, una joven siria que asistió a la concentración con la bandera palestina pintada en una de sus mejillas, contó que participaba “porque también soy árabe y es necesario recordarle a la gente desde Madrid, el sufrimiento y lo que está pasando en nuestros territorios. Porque la tierra duele mucho”. También Rania, estudiante de historia en la UCM, alegó: “Israel es una colonia ilegal, porque ni siquiera respeta los tratados post segunda guerra mundial. Hablan de conflicto de religiones, pero sabemos que no tiene nada que ver, esto es un conflicto de capital, buscan hacer desaparecer un pueblo para que se asiente otro”.

“Llevamos ya casi 80 años de ocupación, no podemos más. Nos quitan la luz, el agua, los alimentos, la gente ya no sabe qué hacer y cuando intentan defenderse les llaman terroristas"

Israel ha ordenado el cierre total de Gaza, privando a la población de alimentos y electricidad. El mismo día en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha declarado que el Estado sionista tiene “derecho a defenderse”, y la Comisión Europea ha suspendido de forma “inmediata” la ayuda humanitaria a Palestina. “Llevamos ya casi 80 años de ocupación, no podemos más. Nos quitan la luz, el agua, los alimentos, la gente ya no sabe qué hacer y cuando intentan defenderse les llaman terroristas. Somos palestinos, es nuestra tierra y nos están quitando la vida.  ¿Quién es el terrorista?”, denuncia Maha, una mujer gazatí que acudió a la concentración.

Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 12

Este estallido de violencia es el más grave desde 2021, cuando Israel bombardeó Gaza durante once días asesinando a cerca de 230 personas palestinas. Noor Salah, de la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS Madrid), insistió en “la falta de rendición de cuentas, la hipocresía, la invisibilización y el lavado de imagen sistemático de las vulneraciones de derechos humanos en Palestina. Acabar con las complicidades académicas, culturales, económicas, militares y políticas es fundamental para que el pueblo palestino tenga derecho a tener derechos. El fin de la violencia pasa por el fin del apartheid israelí”

Fotos Palestina Sol - 3
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 11
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 10
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 5
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 2
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 3
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 1

Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 10

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.