Palestina
Cientos de personas se concentran en Madrid en solidaridad con Palestina

Varios movimientos madrileños de solidaridad con Palestina convocaron una concentración en la Puerta del Sol para mostrar su apoyo con la población ocupada y para rechazar las declaraciones de las instituciones y gobiernos europeos en defensa de Israel.
9 oct 2023 23:03

Santiago de Compostela, Bilbao, Alacant, Iruñea, Gasteiz, Donostia, València, Sevilla, Valladolid, Madrid, son algunas de las ciudades que han convocado concentraciones y manifestaciones por todo el Estado español en solidaridad con Palestina. El lunes 9 de octubre, la Puerta del Sol de Madrid se empezó a llenar de cientos de manifestantes al grito: “¡Viva la lucha del pueblo palestino”. La concentración, que arrancó a las 20h, fue convocada por Alkarama Movimiento de Mujeres Palestinas, Samidoun, Al-Yudur Juventud Palestina, Unadikum y Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina. 

“Convocamos a la gente para explicarles lo que está pasando en Palestina porque los medios de comunicación no lo hacen"

Desde la organización Jaldía Abubakra, gazatí y portavoz de Alkarama, declaró que “convocamos a la gente para explicarles lo que está pasando en Palestina porque los medios de comunicación no lo hacen. Nuestra reivindicación, además de solidarizarnos con Palestina, también es mostrar nuestro rechazo contra la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Exteriores, el Gobierno español y la Unión Europea que criminalizan la lucha del pueblo palestino y de su resistencia a favor de una entidad colonizadora”.

Fotos Palestina Sol - 4
“Porque también soy árabe y es necesario recordarle a la gente desde Madrid, el sufrimiento y lo que está pasando en nuestros territorios. Porque la tierra duele mucho”

María, una joven siria que asistió a la concentración con la bandera palestina pintada en una de sus mejillas, contó que participaba “porque también soy árabe y es necesario recordarle a la gente desde Madrid, el sufrimiento y lo que está pasando en nuestros territorios. Porque la tierra duele mucho”. También Rania, estudiante de historia en la UCM, alegó: “Israel es una colonia ilegal, porque ni siquiera respeta los tratados post segunda guerra mundial. Hablan de conflicto de religiones, pero sabemos que no tiene nada que ver, esto es un conflicto de capital, buscan hacer desaparecer un pueblo para que se asiente otro”.

“Llevamos ya casi 80 años de ocupación, no podemos más. Nos quitan la luz, el agua, los alimentos, la gente ya no sabe qué hacer y cuando intentan defenderse les llaman terroristas"

Israel ha ordenado el cierre total de Gaza, privando a la población de alimentos y electricidad. El mismo día en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha declarado que el Estado sionista tiene “derecho a defenderse”, y la Comisión Europea ha suspendido de forma “inmediata” la ayuda humanitaria a Palestina. “Llevamos ya casi 80 años de ocupación, no podemos más. Nos quitan la luz, el agua, los alimentos, la gente ya no sabe qué hacer y cuando intentan defenderse les llaman terroristas. Somos palestinos, es nuestra tierra y nos están quitando la vida.  ¿Quién es el terrorista?”, denuncia Maha, una mujer gazatí que acudió a la concentración.

Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 12

Este estallido de violencia es el más grave desde 2021, cuando Israel bombardeó Gaza durante once días asesinando a cerca de 230 personas palestinas. Noor Salah, de la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS Madrid), insistió en “la falta de rendición de cuentas, la hipocresía, la invisibilización y el lavado de imagen sistemático de las vulneraciones de derechos humanos en Palestina. Acabar con las complicidades académicas, culturales, económicas, militares y políticas es fundamental para que el pueblo palestino tenga derecho a tener derechos. El fin de la violencia pasa por el fin del apartheid israelí”

Fotos Palestina Sol - 3
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 11
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 10
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 5
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 2
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 3
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 1

Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 10

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Ocupación israelí
Universidad pública La UPV/EHU ante el genocidio de Israel en Palestina
La masacre 'high-tech' es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos
Palestina
Genocidio Israel crea en Gaza un “cementerio” para la infancia
Mientras más del 40% de las personas asesinadas en la Franja de Gaza son niños y niñas, UNICEF denuncia que 17.000 han quedado huérfanos y la UNRWA avisa de que más de 50.000 sufren desnutrición aguda.
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Kenia
África El frenazo a los recortes del FMI no detiene las protestas en Kenia
El presidente William Ruto se vio obligado a retirar una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento por las protestas ciudadanas. Se calcula que al menos 23 personas han muerto por el despliegue policial y militar.
América Latina
América Latina Un general sublevado trata de dar un golpe de Estado en Bolivia entrando a la fuerza en la sede del Gobierno
Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con cambiar el Gobierno. El mismo militar destituido ya ha abandonado el intento de golpe y huido en un blindado.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada
Con el apoyo de Podemos, Sumar, EH Bildu, ERC y BNG, los sindicatos de inquilinos registran una Proposición de Ley para terminar con el desvío de los pisos hacia los alquileres de temporada y por habitaciones.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Trabajo sexual
AUTOORGANIZACIÓN Movimiento de Trabajadorxs Sexuales en Portugal: carrera de obstáculos en la lucha por la descriminalización
El Movimento dxs Trabalhadorxs do Sexo se fundó en 2018 con dos objetivos: crear un espacio propio y luchar por sus derechos. Pero la administración les niega la inscripción del colectivo, un muro que llevan bordeando casi cinco años.
Carro de combate
Carro de combate Una revolución en los comedores escolares
En Urduña, el comedor escolar se transforma en un espacio pedagógico donde niñas y niños aprenden la importancia de comer de forma sana y sostenible.
Consejo General del Poder Judicial
Política La renovación del Poder Judicial revuelve a la izquierda y a los soberanismos
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.

Recomendadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.