
Palestina
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Marwan Al-Hams —director del Hospital Abu Youssef Al-Najjar, responsable de los hospitales de campaña y portavoz del Ministerio de Salud de Gaza—, ha sido detenido por las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) en la tarde del lunes 21 de julio. “Este acto cobarde se dirigió contra una de las voces humanitarias y médicas más prominentes, que ha transmitido al mundo la agonía de los niños hambrientos, el dolor de los heridos privados de medicamentos y el llanto de las madres a las puertas de los hospitales”, señala en un comunicado el equipo de Ministerio de Salud de Gaza.
Unas horas antes de que se conociera la desaparición de Al-Hams, el Ministerio de Salud publicaba sus estadísticas diarias. Sin contar los asesinatos del 21 de julio, desde el 7 de octubre de 2023, 59.029 han resultado muertas y 142.135 heridas como consecuencias de los ataques de Israel.
La detención de Al-Hams alcanza en trascendencia la que tuvo lugar el 27 de diciembre de 2024 en el Hospital Kamal Adwan. El pediatra Hussam Abu Safiya, director de ese centro, fue detenido después del bombardeo del último hospital del norte de Gaza y su foto dio la vuelta al mundo. Posteriormente, Abu Safiya fue encarcelado en el campo de concentración de Sde Teiman, donde permanece encarcelado.

El 15 de julio, Amnistía Internacional publicaba una actualización sobre las condiciones de cautiverio de Abu Safiya, quien refería torturas: “Hace dos semanas lo golpearon durante casi 30 minutos sin descanso en la espalda, la cara y el cuello. Abu Safiya y otros presos viven en condiciones extremadamente precarias”, explicaba esta organización, “están recluidos en una celda subterránea sin ver la luz del sol, no reciben atención médica y apenas les dan comida. Hussam ha perdido casi 40 kilos”.
“Todo lo que rodea a la gente es muerte”, dice la UNRWA
A 21 de julio, la situación en Gaza es dantesca. “Todo lo que rodea a la gente en este momento es muerte, ya sean bombas o ataques, niños que se consumen ante sus ojos por desnutrición, deshidratación y muerte”, resume en un reporte del 21 de julio la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Esta agencia de la ONU ha dado más detalles sobre la denuncia de los hechos acaecidos el domingo 20 de julio, cuando un convoy de 25 camiones del Programa Mundial de Alimentos que transportaba ayuda alimentaria vital cruzó el punto fronterizo de Zikim fue testigo del ataque de tanques y francotiradores contra una multitud de gazatíes que buscaba comida.
Según el PMA, la desnutrición en Gaza aumenta con 90.000 mujeres y niños que necesitan tratamiento urgente y “casi una de cada tres personas lleva días sin comer”. Más de mil personas han sido asesinadas en las colas del hambre.
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) ha declarado que “tiene suficientes alimentos para toda la población de Gaza durante más de tres meses almacenados en almacenes, incluido uno en El Arish, Egipto, [a 47 kilómetros de Rafah] a la espera de entrar”.
A los problemas por el hambre se le suman los de la sed. La UNRWA asegura que la falta de combustible —cuyo acceso a Gaza es bloqueado por Israel— está impidiendo el bombeo de los pozos, imprescindible para el agua de boca y el saneamiento. A esto se ha unido hoy, 21 de julio, el ataque a una planta desalinizadora de agua en el barrio de Remal, en la ciudad de Gaza.
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!