Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes

El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
niña escuela refugio gaza
Una niña palestina en el refugio improvisado creado por su familia en las ruinas de una escuela de la Unrwa en en el norte de Gaza. Foto: Unrwa
Actualizado 22:00
8 jun 2024 12:54

Más de 200 palestinos y palestinas han sido asesinadas este sábado en un nuevo ataque del ejército israelí sobre el campamento de refugiados de Nuserait, en la zona centro de la Franja de Gaza. En dicho ataque, y siempre según la versión del ejército sionista, se habría liberado a cuatro rehenes con vida.

Este jueves una cuarentena de palestinos y palestinas fueron asesinados en un ataque de Israel sobre una escuela de refugiados de la UNRWA en esa misma zona. Mientras Israel recrudece los ataques en el centro de la Franja, Naciones Unidas ha incluido a su ejército en la lista de países y entidades acusados de dañar a la población infantil en zona de conflicto.

Una medida, filtrada por el gobierno de Netanyahu tras recibir una llamada de “cortesía” de Naciones Unidas anunciando la decisión que iba a hacerse pública el próximo 18 de junio. Así lo ha relatado el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, que argumentaba que pretendían evitar filtraciones, intento que ha sido frustrado por Netanyahu, quien ha calificado la medida como “delirante” mientras el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, ha representado a través de un vídeo una supuesta conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. En rueda de prensa Dujarric ha argumentado que la filtración es “impactante” e “inaceptable”, algo a lo que nunca se habría enfrentado en 24 años en la ONU.

El balance de palestinos y palestinas asesinadas desde la ofensiva sionista que cumple ya ocho meses asciende a 36.731 y 83.530 heridos

Mientras tanto, el balance de palestinos y palestinas asesinadas desde la ofensiva sionista que cumple ya ocho meses asciende a 36.731 y 83.530 heridos, según las cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza.

Hospitales colapsados

Los ataques en el centro del país están llevando al colapso al principal hospital de la zona, el Al- Aqsa. “Es una escena de devastación. Este hospital es un barco que se hunde”, declaraba Karin Huster, responsable médica de Médicos Sin Fronteras en Gaza, el pasado jueves.

Situación que se recrudece mientras se suceden los bombardeos sin apenas tiempo para atender a los heridos que entraron con antelación. Todo ello unido a la falta de hospitales operativos en Gaza, lo que hace imposible derivar a los pacientes a otros centros para que reciban tratamiento, informan desde Médicos Sin Fronteras. “Los pacientes que llegan a Al-Aqsa en estado crítico, se quedan en Al-Aqsa y mueren en Al-Aqsa. Y sin embargo, el personal médico dice 'no vamos a renunciar a nuestros pacientes', y, sin dudas, doy fe de ello. Sólo que no estoy segura de por cuánto tiempo será posible”, sentencia la responsable médica de MSF.

Los ataques indiscriminados han dejado hasta ahora 155 instalaciones sanitarias y 130 ambulancias dañadas

Tras ocho meses de genocidio, desde la UNRWA hablan de un sistema de salud “devastado”. Los ataques indiscriminados han dejado hasta ahora 155 instalaciones sanitarias y 130 ambulancias dañadas, según fuentes del Ministerio de Salud palestino reproducidas por UNRWA. En la actualidad hay solo 15 hospitales parcialmente operativos y cinco de campaña. Además, tras los ataques en Rafah, en el norte de la franja, los tres hospitales de la zona siguen sin funcionar y de los seis de campaña, solo dos continúan operando, según las mismas fuentes.

Todo ello unido a la falta de combustible que dificulta la atención a pacientes en UCI, recién nacidos en incubadora, pacientes renales, quienes necesitan una cirugía urgente o embarazadas necesitadas de una cesárea. 

“La Organización Mundial de la Salud estima que, en estos momentos, más de 10.000 personas necesitan salir de manera urgente de la franja para recibir tratamiento médico. Estas personas corren un riesgo inminente de morir si no se permiten las evacuaciones médicas que se necesitan desesperadamente”, informan desde la UNRWA.

Genocidio
Un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA en Gaza causa decenas de muertos
Al menos 35 muertos y varias decenas de heridos en un ataque israelí contra una escuela de la UNRWA en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...