Partidos políticos
Ciudadanos se desploma en el CIS de julio; la ciudadanía muestra su hartazgo con la política

El PSOE sigue destacado en la encuesta mensual del CIS. Unidas Podemos sube ligeramente y el PP se mantiene. La clase política es el segundo problema principal para la ciudadanía.

30 jul 2019 13:59

La no investidura de Pedro Sánchez no castiga al partido socialista, que sigue sumando intención de voto en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado hoy, 30 de julio, con datos recogidos antes de la investidura fallida de la semana pasada. Los socialistas recogen voto del centro, principalmente de Ciudadanos, que cae tres puntos en un mes en la encuesta realizada por el equipo de José Félix Tezanos. El partido de Rivera se queda en cuarta posición entre los cinco partidos (o coaliciones) de dimensión estatal, ya que el Partido Popular se mantiene en las mismas cifras del último barómetro y Unidas Podemos repunta ligeramente con respecto a la encuesta de junio. Todos los partidos, salvo el PSOE obtendrían peores resultados de los que cosecharon el 28 de abril de 2019.

Las buenas noticias que el organismo público destina al PSOE no terminan ahí. El barómetro incluye una pregunta sobre la propuesta de reforma de la Constitución que Sánchez lanzó en el debate de investidura y que debería permitir la formación de Gobierno por parte de la lista más votada, caso de que no se llegue a un acuerdo de mayorías. Un 49,9% de la población cree que habría que reformar la Constitución para prescindir del requisito de la mayoría absoluta en el Congreso, frente al 27,1% que opta por no reformar el texto de 1978. La formulación de la pregunta impide saber quiénes están de acuerdo con una modificación de las reglas para la formación de mayoría sin tocar el texto constitucional, fórmula que propuso el Partido Popular.

El PSOE se impone con mucha distancia en intención directa de voto sobre los otro cuatro partidos. La encuesta, que fue realizada entre el 1 y 11 de julio de 2019 muestra una clara preeminencia del bloque de “centro izquierda” e izquierda formada por PSOE, Unidas Podemos, En Comú y partidos como ERC. Una fórmula que, no obstante, quedó descartada la pasada semana en el Congreso después de que quedase sellada la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre los dos primeros partidos.

Las consecuencias de la falta de entendimiento entre la clase política arroja como resultado un creciente hartazgo social ante la llamada “clase política”. Desde mayo a julio, el porcentaje de población que sitúa a “Los/as políticos/as en general, los partidos y la política” como uno de los tres principales problemas de España ha crecido del 27,8% al 38,1. Ya es el segundo problema más mencionado, solo por debajo del paro. Y eso que la encuesta se realizó antes de la constatación del bloqueo parlamentario que se repite por segunda vez en los últimos tres años.

El fracaso de Sánchez en su intento de investidura devuelve la situación al punto de partida de la noche del 28 de abril. Los socialistas han avanzado que seguirán insistiendo en su idea de un “Gobierno monocolor” para el que necesitarán las abstenciones clave de PP o Ciudadanos —el más presionado por las encuestas para un cambio de táctica— o el voto positivo de Unidas Podemos, que mantiene su oferta de Gobierno de Coalición. 

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocarallo29
30/7/2019 22:55

No es correcto decir que; "La no investidura de Sanchez no castiga al partido socialista", ya que la no investidura es posterior a la encuesta del CIS.

10
2
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.