Culturas
La vorágine: reflexiones dibujadas en torno al Caribe Afroandaluz

La vorágine
Ilustración de Enrique Nuñez Pensar Jondo
Ilustración y artículo de Enrique Nuñez
5 abr 2020 13:18

El conjunto de islas y regiones continentales aledañas a esta parte del gran Océano Atlántico conformó en la vorágine huracanada de sus encuentros un universo privilegiado para la génesis del mundo moderno.

Antonio Garcia de León: El mar de los deseos: El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto

Un interés atraído por la búsqueda de discursos del pasado que están en constante diálogo con el presente y nos permiten identificar esas estructuras políticas y culturales que siguen imperantes. Estos acercamientos al pasado no intentan responder a preguntas. Su finalidad es sustentarlos con una reflexión plástica desde una óptica artística y contemporánea. Así defino mi trabajo.  Esta ilustración titulada “La vorágine” nos recuerda a la obra literaria del escritor colombiano José Eustasio Rivera que lleva ese mismo nombre. Es importante mencionarlo porque siempre mi proceso creativo ha estado vinculado con la literatura como un referente por su tarea de construir ficción con realidades basadas en la subjetividad. Con esta misma idea se ha levantado el mundo. El autor en su obra hace un retrato del contexto político y social que vive Colombia. La temática gira en torno a las injusticias sociales que se cometen en la selva amazónica, lo que conlleva la esclavitud y el genocidio de los indígenas para los intereses económicos de una multinacional.  Su título “La vorágine” se refiere a la travesía por la que los personajes en una espesa jungla encuentran la realidad de la opresión. Esta obra, además de su moderna narrativa y su conjunto alegórico, es un antecedente en la literatura con perspectiva y conciencia decolonial antes del boom latinoamericano. 

En este mismo contexto, mi dibujo nace de la citada frase tomada del libro El mar de los deseos. El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto del investigador Antonio García. En la cita que encabeza este texto, el autor explica el Caribe como un hervidero y un crisol de culturas, de intercambios provenientes de mundos diferentes con numerosas aportaciones. Sostiene que esta es la primera globalización y el nacimiento de la sociedad moderna. La relación entre los nativos americanos ya asentada en esta región, la llegada de la población africana y la participación de los europeos peninsulares provenientes de Andalucía que aún conservaban su herencia musulmán, influyó notablemente en la riqueza de este gran proceso de aculturación en lo que es el Caribe actual.  Teniendo en cuenta todo lo anterior decidí representar esa vorágine como un gran remolino de aguas turbias y revueltas haciendo referencia a ese contrapunto cultural y espacio geográfico como las Antillas y sus alrededores, la península ibérica y las costas africanas. Esa vorágine es el portal de la modernidad enmarcada en un arco de herradura típico de la arquitectura andalusí con cierto lenguaje modernista. Sobre una de sus columnas hay una figura de una mujer desnuda posando sobre una roca junto algunas plantas. La misma lleva una manta y en una de sus manos sostiene tres hojas que aluden a las “tres culturas” mientras su otro brazo se extiende y señala al mundo, rodeado de palmeras y flores como aquel lugar del trópico y estereotipado. En su proyección se observa un gran agujero: la vorágine. Este diseño puede recordarnos a esas vitolas y litografías de las tabacaleras cubanas del siglo XIX por ser la principal alusión estética, junto a las ilustraciones de artistas art decó como Sergio Trujillo Magnenat y Jean Dupas, comunes con este estilo de portadas a las cuales tomé de referentes. La vorágine tiene varios significados donde comparten en común esos movimientos de revuelta, de mezcla, de muchas cosas aglomeradas. Sin embargo, más allá de los formalismos de su definición, no es ajeno a que su significado pueda conectarse a ese gran encuentro que aún no se ha dado en Occidente.





Arquivado en: Andalucía Caribe Culturas
Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Caribe
Opinión Granada: ecos de una revolución abortada
Granada fue durante algunos años símbolo de una América alternativa. Esta isla caribeña sirve de recuerdo fehaciente de las lecciones de Fanon, Malcom X y todos aquellos que se han atrevido y se atreven a cuestionar la estructura imperial
Haití
Haití Haití: un laberinto de pobreza y violencia apuntalado por el intervencionismo
Es posible que países emergentes de Latinoamérica como Argentina, Brasil o México tengan la solución para el futuro desarrollo económico de Haití, que podría seguir la senda de Yemen y Etiopía, solicitando unirse al grupo de los BRICS.
Caribe
Caribe Ser inmigrante y haitiano en República Dominicana
La llegada de miles de inmigrantes haitianos deportados de forma masiva desde Estados Unidos han potenciado las tensiones entre Haití y República Dominicana.
Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.