PNV
Osakidetza contrata para el Hospital de Urduliz a una firma sancionada por suministrar comida en mal estado

Pese a que Serunion acumula varios expedientes abiertos por el Gobierno Vasco debido a sus prácticas en comedores escolares, el servicio público de salud formalizó el pasado 10 de enero un contrato de 407.581 euros para el suministro de alimentos, lo que eleva a más de cinco millones la cantidad que recibe de Osakidetza.
urkullu-urduliz
El lehendakari Iñigo Urkullu en el Hospital de Urduliz presentando la apertura de Urgencias en 2017 (Fuente: Irekia)

“Mañana nuestros hijos llevarán un bocadillo de casa para comer”. Tras las quejas recibidas por familias de la ikastola Langile en Hernani, el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion con una sanción de 25.000 euros, en cuya incursión en el mercado de Euskadi en 1992 participó Andoni Amonarriz, hasta entonces responsable del comedor de la sede central del Gobierno Vasco y en la actualidad candidato a la alcaldía de Hernani por el PNV. Mientras, Osakidetza contrata a esta misma firma para servir comida en el Hospital de Urduliz, y el Departamento de Justicia mantiene con ella su servicio en la “cárcel” para menores de edad ubicada en Zumarraga. 

El contrato para el suministro de alimentos, materias primas y productos extras necesarios para el servicio de alimentación fue formalizado con Serunion por 407.581 euros el pasado 10 de enero, pese a que existen expedientes abiertos desde noviembre de 2023. Fue la única firma que presentó oferta para la licitación del Hospital de Urduliz. La solicitud de suministro incluye 45.000 desayunos con un coste de 96 céntimos la unidad (IVA excluido); 50.000 comidas a 3 euros y 44 céntimos la unidad; 40.000 meriendas a 54 céntimos la unidad; y 50.000 cenas a 2 euros y 48 céntimos la unidad. Como “productos extra” figuran alimentos tan variados como el arroz con leche (42 céntimos IVA excluido); flan (42); batido de fruta (43); fruta (18); yogur (28); zumo (31) o botellín de agua (45).

Pese a que el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion por problemas con la provisión de alimentos, Osakidetza adjudicó 407.581 euros el pasado 10 de enero

El contrato se limita al suministro ya que en 2019, el Tribunal Supremo decidió no admitir el recurso de casación presentado por Osakidetza contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi que anulaba los pliegos de contratación para la externalización de los servicios de cocina del Hospital , de manera que debían “ser desempeñados por el personal propio”.

Se suman los hospitales Txagorritxu, Santiago y Santa Marina

Serunion se ocupa en la actualidad de los servicios de provisión de alimentos, cafetería y máquinas de bebida del hospitales Txagorritxu y Santiago en Gasteiz, y del Hospital Psiquiátrico de Araba (realizada por mecanismo de “urgencia”, debido a que la firma contratada en primera instancia para cubrir una parte de estas labores, Catering Arcasa, presentó concurso voluntario de acreedores), así como del Hospital Santa Marina ubicado en Bilbao, contratos que finalizan  en noviembre de 2024 y junio de 2026, respectivamente.

Las adjudicaciones de Osakidetza a Serunion, una empresa sancionada por suministrar comida en mal estado, ascienden a 4,9 millones de euros

Estas adjudicaciones, sobre las que solicitó información la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera, suman otros 4,9 millones de euros que se embolsa Serunion de Osakidetza. La propia Serunion publicita que dispone de “una división de Sanidad y Social”, “alcanzando un total de 21 centros sanitarios y hospitales, algunos como IMQ”.

El “servicio de cocina del Centro Educativo Ibaiondo”, licitado por la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, también está en manos de Serunion. Este servicio para la conocida como “cárcel” para menores de edad fue iniciado en 2022, tiene un coste de 552.254 euros, y debería de finalizar, según reza el contrato, el próximo 21 de febrero.

Sanciones a la firma encargada del Hospital de Urduliz

En noviembre del año pasado, tras las quejas recibidas por lo que el Gobierno Vasco calificó como “incidentes” de este tipo en en centros ubicados en las localidades alavesas de Durana, Zigoitia y Murgia, se abrieron tres expedientes contra Serunion. Dos de los expedientes fueron de consecuencia económica, uno de ellos conllevó una multa de 40.000 euros, y un tercero de resolución de contrato.

La firma de restauración ya había protagonizado episodios similares en 2016, también en 2017, y en hasta ocho centros escolares riojanos en 2023. Por ello, el Departamento de Educación del Gobierno de La Rioja anunció que la empresa dejaría de prestar sus servicios en esa comunidad a partir del 31 de diciembre de 2023.

El Gobierno Vasco hará lo propio a partir del 5 de febrero, rescindiendo sus contratos con 17 comedores escolares donde prestaba servicio. Como paradoja, cabe señalar que el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón otorgó un premio a Serunion el año pasado por “su compromiso en la promoción de hábitos alimentarios saludables y sostenibles en los comedores escolares”.

Cártel de comedores

El affaire que ha terminado con la exclusión de Serunion por parte del Departamento encabezado por Jokin Bildarratz ha servido a su vez para engordar los beneficios de Tamar Las Arenas, Auzo Lagun y Goñi. La primera de ellas, Tamar Las Arenas, es una firma controlada por la esposa y un hijo del presidente de la patronal española CEOE, Garamendi, mientras que las otras dos, Auzo Lagun y Goñi, pertenecen al Grupo Mondragon. Las tres fueron multadas en 2016 por formar parte del cártel de comedores que se embolsó 70 millones de forma ilícita en forma de sobrecostes.

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y una entidad pública guipuzcoana responsable de la gestión de residencias para mayores

El presidente de Serunion, Antoni Llorens, a su vez preside la Federación Española de Restauración Social, por lo que participó en la Cumbre Empresarial de la CEOE del año 2020, encabezada por Antonio Garamendi. En la Junta Consultiva de la Federación Española de Restauración Social figura la firma vasca Ausolan, del Grupo Mondragon. 

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y la entidad pública foral guipuzcoana Kabia, responsable de la gestión de varias residencias para mayores a las que ha suministrado txistorras para el día de Santo Tomás y castañas para el Gaztañarre Eguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.