PNV
Osakidetza contrata para el Hospital de Urduliz a una firma sancionada por suministrar comida en mal estado

Pese a que Serunion acumula varios expedientes abiertos por el Gobierno Vasco debido a sus prácticas en comedores escolares, el servicio público de salud formalizó el pasado 10 de enero un contrato de 407.581 euros para el suministro de alimentos, lo que eleva a más de cinco millones la cantidad que recibe de Osakidetza.
urkullu-urduliz
El lehendakari Iñigo Urkullu en el Hospital de Urduliz presentando la apertura de Urgencias en 2017 (Fuente: Irekia)

“Mañana nuestros hijos llevarán un bocadillo de casa para comer”. Tras las quejas recibidas por familias de la ikastola Langile en Hernani, el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion con una sanción de 25.000 euros, en cuya incursión en el mercado de Euskadi en 1992 participó Andoni Amonarriz, hasta entonces responsable del comedor de la sede central del Gobierno Vasco y en la actualidad candidato a la alcaldía de Hernani por el PNV. Mientras, Osakidetza contrata a esta misma firma para servir comida en el Hospital de Urduliz, y el Departamento de Justicia mantiene con ella su servicio en la “cárcel” para menores de edad ubicada en Zumarraga. 

El contrato para el suministro de alimentos, materias primas y productos extras necesarios para el servicio de alimentación fue formalizado con Serunion por 407.581 euros el pasado 10 de enero, pese a que existen expedientes abiertos desde noviembre de 2023. Fue la única firma que presentó oferta para la licitación del Hospital de Urduliz. La solicitud de suministro incluye 45.000 desayunos con un coste de 96 céntimos la unidad (IVA excluido); 50.000 comidas a 3 euros y 44 céntimos la unidad; 40.000 meriendas a 54 céntimos la unidad; y 50.000 cenas a 2 euros y 48 céntimos la unidad. Como “productos extra” figuran alimentos tan variados como el arroz con leche (42 céntimos IVA excluido); flan (42); batido de fruta (43); fruta (18); yogur (28); zumo (31) o botellín de agua (45).

Pese a que el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion por problemas con la provisión de alimentos, Osakidetza adjudicó 407.581 euros el pasado 10 de enero

El contrato se limita al suministro ya que en 2019, el Tribunal Supremo decidió no admitir el recurso de casación presentado por Osakidetza contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi que anulaba los pliegos de contratación para la externalización de los servicios de cocina del Hospital , de manera que debían “ser desempeñados por el personal propio”.

Se suman los hospitales Txagorritxu, Santiago y Santa Marina

Serunion se ocupa en la actualidad de los servicios de provisión de alimentos, cafetería y máquinas de bebida del hospitales Txagorritxu y Santiago en Gasteiz, y del Hospital Psiquiátrico de Araba (realizada por mecanismo de “urgencia”, debido a que la firma contratada en primera instancia para cubrir una parte de estas labores, Catering Arcasa, presentó concurso voluntario de acreedores), así como del Hospital Santa Marina ubicado en Bilbao, contratos que finalizan  en noviembre de 2024 y junio de 2026, respectivamente.

Las adjudicaciones de Osakidetza a Serunion, una empresa sancionada por suministrar comida en mal estado, ascienden a 4,9 millones de euros

Estas adjudicaciones, sobre las que solicitó información la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera, suman otros 4,9 millones de euros que se embolsa Serunion de Osakidetza. La propia Serunion publicita que dispone de “una división de Sanidad y Social”, “alcanzando un total de 21 centros sanitarios y hospitales, algunos como IMQ”.

El “servicio de cocina del Centro Educativo Ibaiondo”, licitado por la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, también está en manos de Serunion. Este servicio para la conocida como “cárcel” para menores de edad fue iniciado en 2022, tiene un coste de 552.254 euros, y debería de finalizar, según reza el contrato, el próximo 21 de febrero.

Sanciones a la firma encargada del Hospital de Urduliz

En noviembre del año pasado, tras las quejas recibidas por lo que el Gobierno Vasco calificó como “incidentes” de este tipo en en centros ubicados en las localidades alavesas de Durana, Zigoitia y Murgia, se abrieron tres expedientes contra Serunion. Dos de los expedientes fueron de consecuencia económica, uno de ellos conllevó una multa de 40.000 euros, y un tercero de resolución de contrato.

La firma de restauración ya había protagonizado episodios similares en 2016, también en 2017, y en hasta ocho centros escolares riojanos en 2023. Por ello, el Departamento de Educación del Gobierno de La Rioja anunció que la empresa dejaría de prestar sus servicios en esa comunidad a partir del 31 de diciembre de 2023.

El Gobierno Vasco hará lo propio a partir del 5 de febrero, rescindiendo sus contratos con 17 comedores escolares donde prestaba servicio. Como paradoja, cabe señalar que el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón otorgó un premio a Serunion el año pasado por “su compromiso en la promoción de hábitos alimentarios saludables y sostenibles en los comedores escolares”.

Cártel de comedores

El affaire que ha terminado con la exclusión de Serunion por parte del Departamento encabezado por Jokin Bildarratz ha servido a su vez para engordar los beneficios de Tamar Las Arenas, Auzo Lagun y Goñi. La primera de ellas, Tamar Las Arenas, es una firma controlada por la esposa y un hijo del presidente de la patronal española CEOE, Garamendi, mientras que las otras dos, Auzo Lagun y Goñi, pertenecen al Grupo Mondragon. Las tres fueron multadas en 2016 por formar parte del cártel de comedores que se embolsó 70 millones de forma ilícita en forma de sobrecostes.

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y una entidad pública guipuzcoana responsable de la gestión de residencias para mayores

El presidente de Serunion, Antoni Llorens, a su vez preside la Federación Española de Restauración Social, por lo que participó en la Cumbre Empresarial de la CEOE del año 2020, encabezada por Antonio Garamendi. En la Junta Consultiva de la Federación Española de Restauración Social figura la firma vasca Ausolan, del Grupo Mondragon. 

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y la entidad pública foral guipuzcoana Kabia, responsable de la gestión de varias residencias para mayores a las que ha suministrado txistorras para el día de Santo Tomás y castañas para el Gaztañarre Eguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.