Podemos
El artículo sobre Podemos Asturies que todavía no puede escribirse desde ChatGPT

Covadonga Tomé, aspirante a la presidencia del Principado, denuncia que el partido está usando contra ella el mismo método que sirvió para apartar a candidatos críticos en La Rioja y Cantabria.
Covadonga Tomé
Covadonga Tomé es la candidata de Podemos Asturies a la presidencia del Principado. Alisa Guerrero
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
6 abr 2023 14:52

“Quiero desear suerte a nuestra candidata en Asturies”. Las palabras de Ione Belarra a Covadonga Tomé el pasado miércoles deberían ser el preámbulo a un armisticio en la guerra interna que vive el Podemos asturiano, fracturado entre una dirección interina liderada por Rafael Palacios, que sustituye a la coordinadora Sofía Castañón, de baja médica, y Covadonga Tomé, candidata a la presidencia del Principado tras imponerse a Alba González Sanz, ex secretaria de organización, en las primarias celebradas en noviembre de 2022.

El conflicto no es nuevo. Sus orígenes se remontan por lo menos hasta las turbulentas y pantanosas primarias internas de diciembre de 2021: Sofía Castañón ganó la coordinación autonómica por un estrecho margen de votos, los perdedores denunciaron irregularidades, llevaron a juicio varios despidos de trabajadores, la dirección respondió con sanciones, entre ellas la expulsión de Daniel Ripa, ex secretario general, y el partido quedó fracturado desde entonces. Esta semana sin embargo la intensidad del conflicto escaló varios puntos con la revelación por Covadonga Tomé de la apertura de una investigación interna. El Comité de Salud Laboral del partido les investiga a ella y a otros miembros de Podemos afines a su candidatura por un presunto caso de acoso a Alba González Sanz.


Tomé, pediatra en el Hospital de Arriondas, nunca ha tenido una relación laboral con Podemos, ya que sigue viviendo de su profesión como médica. El supuesto acoso se basaría en sus críticas a la dirección del partido o en participar en una concentración de apoyo a los trabajadores despedidos por Podemos Asturies, uno de los temas más espinosos dentro de la guerra interna que vive la formación.

El martes, en una rueda de prensa convocada ante la sede del partido, la candidata asturiana hizo público el expediente, donde se la acusa de “faltas de respeto claras, expresiones clasistas y actitud intimidatoria”, y alertó de que la dirección autonómica y nacional estarían preparando su expulsión y la de su número dos, el cantante y escritor Xune Elipe, líder de la histórica banda de rock Dixebra.

Tomé ha pedido a la secretaria general de Podemos una reunión para zanjar la guerra y lograr el compromiso de que la lista ganadora de las primarias no va a ser tocada

La candidata ha recibido el apoyo público de Lorena Gil, ex portavoz de Podemos Asturies, del filósofo César Rendueles, expresidente del Instituto Asturies 2030, organización vinculada al partido, de la diputada autonómica Nuria Rodríguez, así como de numerosos concejales y militantes afines a ella y al ex secretario general Daniel Ripa.

En el partido han negado que se trate de ningún expendiente sancionador, y alegan que por el momento se trata sólo de una investigación independiente, obligatoria ya que hay una denuncia previa por parte de una trabajadora. Sin embargo, hay un precedente cercano que hace creíble la amenaza de expulsión de la que está alertando Tomé. En 2018 una investigación del Comité de Salud Laboral en Podemos Cantabria fue la antesala de la inhabilitación de Rosana Alonso, secretaria general de Cantabria, afín a Iñigo Errejón, como candidata a las primarias autonómicas del partido. El acoso fue precisamente la excusa empleada para sacar de escena a la dirigente santanderina. Alonso sin embargo llevó su caso a la Justicia ordinaria y esta le dio la razón: la Audiencia de Cantabria sentenció que se habían violado sus derechos y anuló su apartamiento. Otro caso similar tuvo lugar en Podemos La Rioja. Los tribunales dieron la razón a Germán Cantabrana, excluido de las primarias, y obligaron al partido a pagarle una cuantiosa indemnización.

Las palabras de Ione Belarra dando por hecho que Tomé será candidata a la presidencia de Asturies llegan después de que el caso Tomé saltara a los medios nacionales, coincidiendo con la polémica sobre Sumar y las primarias del nuevo espacio. Tomé ha pedido a la secretaria general de Podemos una reunión para zanjar la guerra y lograr el compromiso de que la lista ganadora de las primarias no va a ser tocada y será la que aparezca en la papeleta del 28 de mayo. Nada está claro. A menos de dos meses de las elecciones Tomé sigue desaparecida en las redes sociales del partido del que es candidata.

Arquivado en: Asturias Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
alciro
30/12/2023 21:17

Para evitar las elucubraciones sobre una noticia, o mejor, un hecho del que se hable en el periódico, lo mejor sería que hubiera declaraciones de las partes, declaraciones literales, sobre el hecho en cuestión.

0
0
mluzardo
7/4/2023 10:13

Cada vez y con más frecuencia oigo el tema "Los que somos críticos". Críticos es un vocablo amplio, puede entenderse cualquier cosa. No sé cual es problema profundo de lo que se trae en Asturias, parece ser que es una especie de enfrentamiento entre un bando y otro, demostrando una vez más que en la izquierda se mueven los cuchillos como cualquier otro partido. Ser crítico significa que no está de acuerdo con ciertas normas aplicadas por alguien o entidad como en este caso Podemos. Puedo estar hasta el moño de uno y de los otros críticos que no hacen sino perjudicar al votante que cree que le va a solucionar sus problemas. Respeto a los críticos porque así debería ser un partido, pero si hay posibilidad de resolver los asuntos internamente mejor, y mucho mejor que si no se está de acuerdo con la directriz del partido, que tome la puerta y se valla por donde había entrado, y sin armar jaleo. Me importa un pimiento o morrón, los pleitos entre uno y otro, si se pueden solucionar dentro del partido mejor y si no, ya saben, puerta.

3
2
RamonA
6/4/2023 15:25

Por favor, no mezclemos dos elecciones. Las primeras en el tiempo ganadas por la candidatura afín a la dirección estatal, no aceptadas por el sector crítico, que marca el origen del conflicto: investigación porque hay una denuncia de una trabajadora, etc. Las segundas elecciones ganadas por el sector crítico y que va a ser el que presente candidatxs a las próximas elecciones autonómicas, según afirma la Secretaria General de Podemos estatal Ione Belarra.

He leído artículos menos tendenciosos que éste.

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?