Policía Local
El odio de los policías municipales en Madrid: llueve sobre mojado

Cuando las personas que tienen que ejercer la “violencia legítima del Estado” ejercen una violencia claramente ilegítima, ¿cómo debe reaccionar la ciudadanía?

Manteros Madrid
Concentración de manteros ante el Ayuntamiento de Madrid en septiembre de 2016. David F. Sabadell
David Flores
Vecino de Madrid e integrante de la Red Interlavapiés. @r_interlavapies
27 nov 2017 15:15

Recientemente hemos podido leer las insidiosas amenazas y los comentarios llenos de odio de una una serie de miembros de la Policía Municipal de Madrid. La indignación ante estas palabras se repite en las redes sociales, en las tertulias y en los bares. Y no es para menos. Las personas que velan por la seguridad de la ciudadanía de Madrid deberían defender valores como el respeto, la justicia y los derechos humanos. Si no es así, ¿qué es entonces lo que defienden? ¿Ante qué nos defienden?

Desgraciadamente esta violencia (verbal) no nos pilla por sorpresa. Llueve sobre mojado. Los lateros y manteros que tratan de subsistir en las calles de la capital llevan meses sufriendo agresiones verbales y físicas por parte del algunos agentes.

Estas declaraciones quizá sean una exclusiva mediática, pero el odio ya patrullaba por las calles e iba acompañado de un soberbio sentimiento de impunidad. Desde el año pasado los colectivos de Lavapiés venimos recogiendo en asambleas, una semana sí y otra también, testimonios de compañeros que tienen que enfrentarse a la violencia de la Policía Municipal. Y lo que es más, hay miembros del Ayuntamiento que estaban informados de ello. Mostraban una buena disposición: “Se abrirán los correspondientes expedientes internos”, comentan, y recomiendan que acudamos ante el Defensor del Pueblo. Parece que los chats desvelados han provocado que se aceleren algunos procedimientos.

Aquí es conveniente explicar un hecho que aunque sea real no resulta tan obvio para mucha gente. Los manteros y lateros no son ciudadanos de pleno derecho. Los 'sin papeles' pueden denunciar, sí, pero hay mucho miedo. Póngase en su situación por un momento: se trata de denunciar, sin papeles o con el temor de no renovarlos, nada más y nada menos que a la Policía. Abrir un proceso penal... y al día siguiente volver a la calle a vender, con esos agentes filonazis tratando de detenerte. En definitiva, las agresiones amedrentan, hay miedo. Un miedo humano, demasiado humano, quizá. El temor sirve para que la violencia quede invisibilizada, recluida al ámbito (casi) privado.

Por no hablar de la varita mágica que es la Ley mordaza, que otorga un amplio poder de discrecionalidad a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

El pasado 6 de noviembre, el portavoz de Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid (CPPM), Julián Leal, dimitió de su cargo tras conocerse su participación en una protesta de un grupo ultraderechista. Quizá sea esa lógica de “unas cuantas manzanas podridas”.

Leal y la gente que defiende a los actuales policías dicen que sus actuaciones se corresponden al ámbito privado. Ante ese torpe enfoque liberal, nos preguntamos: cuando las personas que tienen que ejercer la “violencia legítima del Estado” ejercen una violencia claramente ilegítima, ¿dónde nos quedamos? ¿Cómo debe reaccionar la ciudadanía? Lo que reclamamos es justicia, simple y llanamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Fiscalía pide cárcel para dos policías locales de Vigo por coaccionar a una mujer a la que escondieron el móvil
Se sientan en el banquillo acusados de un delito de coacciones. Fuentes policiales aseguran que uno de ellos fue investigado por una presunta agresión sexual y habría incumplido una orden de alejamiento impuesta sobre una mujer de 18 años.
Policía Local
Extremadura El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) arma con pistolas táser a su Policía Local a propuesta de Vox
El consistorio arma con este material al 80 por ciento de su Policía Local, a pesar de que la Asamblea de Extremadura rechazase esta propuesta presentada por Vox el pasado mes. Es el primero que adopta esta medida en la región.
Policía Local
Militarización policial La Guardia Municipal de Donostia se armará con pistolas táser en 2025
La derecha mediática ha calificado a la ciudad como el 'Bronx' del norte y el ayuntamiento aprovecha la alarma social de estos discursos para militarizar a su policía
#7887
3/2/2018 20:36

Que hay que hacer ante eso? La policia nos ha pegado, pero poner una denuncia no vale de nada. Se defienden entre ellos

0
0
#3880
29/11/2017 12:27

¡¡ESTOY INDIGNADÍSIMO, PERO NO SOLO CON ESTOS ANIMALES FASCISTAS (POR LLAMARLOS DE ALGUNA MANERA, PORQUE LOS ANIMALES NO SE MERECEN QUE LOS COMPAREMOS CON ESTOS ELEMENTOS) TAMBIÉN CON LAS AUTORIDADES QUE HAN PERMITIDO QUE TIPEJOS COMO ESTOS PULULEN POR COMISARÍAS DE TODO EL PAÍS, Y TAMBIEN CON LA PRESA, QUE EN CUARENTA AÑOS PARECE SER QUE NO SE HA ENTERADO DE QUE LOS CUERPOS MUNICIPALES DE POLICÍA ERAN RESERVORIOS DEL FASCISMO MÁS CRIMINAL, FANÁTICO, TERRORISTA Y VIOLENTO. LA PRENSA TENÍA QUE SABERLO, ENTRE OTRAS COSAS PORQUE NO ES LA PRIMERA VEZ , NI MUCHO MENOS, QUE SE DAN ESTAS ACTITUDES ENTRE AGENTES DE LA AUTORIDAD. ¿HACE FALTA RECORDAR EL CASO QUE SALIÓ A LA LUZ HACE POCOS AÑOS EN LA POLICÍA MUNICIPAL DE OVIEDO, CUANDO UN GRUPO DE AGENTES SE DEDICABA A INSULTAR, VEJAR, HUMILLAR, Y AMENAZAR A LA SARGENTO ENCARGADA DE ATENDER A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, A TRAVÉS DE LA RADIO DE LA POLICÍA? EN AQUEL ENTONCES GOBERNABA EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO EL PP, QUE NO HIZO ABSOLUTAMENTE NADA CONTRA ESOS AGENTES AGRESORES, NI NADA TAMPOCO EN FAVOR DE LA AGENTE AGREDIDA. SI ESTOY BIEN INFORMADO EL CASO AÚN ESTÁ EN MANOS DE LA JUSTICIA, Y EL NUEVO ALCALDE, DEL PSOE (WENCESLAO LÓPEZ) SE COMPROMETIÓ A TOMAR CASRTAS EN EL ASUNTO. López: "El expediente a los policías que vejaron a Mercedes García no caducará" http://www.lne.es/oviedo/20...

0
1
AnóniFima
28/11/2017 22:23

Fiscalia que hace? Para mi esta tardando parecido al caso gurtel................

1
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.