Ciencia ficción
PAN #63 | Relatos de ciencia ficción sonora con las Escritoras de Urras

Entrevistamos a Sofía Barker y Maielis González, creadoras de las 'Escritoras de Urras' un podcast de relatos sonoros y análisis literario sobre ciencia ficción. En el Tinnitus de Billy, Equipo y Sonido indagan en los sonidos que emiten los coches eléctricos
15 nov 2021 07:00


Hegoa conoce el significado de soledad pero le cuesta imaginarlo. En un planeta como el suyo, que nunca es silencioso, apenas puede imaginarse estar realmente sola; quizás no lo comprendía después de todo. Sí, a veces pasaba días sin hablar con otra persona, pero tenía otra compañía.

Desde que una tripulación de exploración llegó de la Tierra y se asentó en aquel planeta casi quinientos años atrás, las plantas y seres del planeta les hablaban, les daban amablemente la bienvenida a través de su peculiar lenguaje, quizás porque desconocían los antecedentes en la Tierra. Al principio no las entendieron, pero las siguientes generaciones, las nacidas y crecidas en el mismo suelo, empezaron a escuchar. Por supuesto no usaban palabras, no. Para eso estaban ellas.

Como es tradición, Hegoa es traductora landare. Pero ella va un paso más allá. Muchas otras en su familia ya habían traducido el lenguaje de las plantas a palabras que las personas comprendiesen. Utilizaban sintetizadores conectados a sus consolas portátiles para medir con precisión oscilaciones en los tallos. Como cuerdas vocales, en su interior se removían y palpitaban y respondían.

Hegoa, en lugar de traducir, conversa, lo cual le puede llevar días porque en el centenario ritmo de sus vidas, un instante para esas plantas podían ser varias horas. Le hablan de la historia de aquel lugar, y ella escribe historias que se imagina tras sus largas y lentas conversaciones con la vegetación del planeta. Las palabras pueden ser dichas y escritas de muchas formas, Hegoa lo sabe, lo vive cada día. Sólo hace falta estar dispuesta a escucharlas y leerlas.

Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo el miércoles 10 de noviembre de 2021 en Radio Vallekas. Nos emiten también Radio Almaina, Agora Sol Radio e Irola Irratia.

[00:09:00] Comenzamos con el Feeds N Chips echando unas risas con las últimas jugadas de los compradores de NFTs y medusas atacando plantas nucleares. 

[00:36:00] Charlamos con Maielis Gonzalez y Sofía Barker, creadoras del podcast 'Las Escritoras de Urras', que se encuentra en plena campaña de su segundo Verkami para financiar la tercera temporada de esta serie en la que narran y comentan relatos de ciencia ficción y fantástico escritos por mujeres. Charlamos sobre devolver la literatura al lenguaje oral, rastrear los márgenes para encontrar relatos, la ciencia ficción como koiné de una generación, la representación de mujeres como personajes o la relación del género con el mercado.

[01:55:27] Cerramos con nuestra sección de arqueología sonora, El Tinnitus de Billy, donde Agnes y Ale desgranan el sonido de los coches eléctricos]

En este programa han sonado:

- Fiebre - Dengue dengue dengue
- Pintura de Lava - Rrucculla
- Th1rsty - Slim Soledad
- Kampaniyyera - Andreh y Manuela
- Blood Sac - Filmmaker
- La Puerta - Le Parody

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
Literatura
Luis Carlos Barragán “Lo más preciado que tenemos, las memorias que atesoramos, de repente son solo un producto más”
Luis Carlos Barragán desafía las narrativas hegemónicas de género y sexualidad a partir de la construcción de identidades híbridas entre lo humano y no humano que trascienden las limitaciones impuestas por las estructuras normativas de poder.
Estados Unidos
Hari Kunzru “En EE UU hay dos tipos de nazis: los que llevan botas y los que llevan corbata”
El escritor británico reflexiona sobre la victoria de Donald Trump y cómo los conservadores han movilizado teorías como la psicología evolutiva para renovar sus posiciones y plantear una batalla cultural en foros online o redes sociales.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.