Redes sociales
PAN #66 Ponderando Facebook y el metaverso

Analizamos la jugada de Facebook, su deriva hacia la creación de un metaverso y el papel de los medios de comunicación. Cerramos con el último Memética Avanzada del año
27 dic 2021 07:00



Año 2043

Brit acaba su turno de seis horas de reparto en la bici eléctrica y comprueba en su wallet que le han llegado los ingresos de los repartos del día. Salva el 60% y mete el resto en su billetera digital del metaverso. Según llega a su habitación, sin quitarse el uniforme de plástico que repele la lluvia, se deja caer en la silla y se conecta a Meta Horizon. Comprueba que se han descargado las actualizaciones que pagó para adornar las paredes de su apartamento digital. Elige la ropa de su avatar y se dirige a la sede de la empresa para la que crea contenido en el metaverso. Todavía no trabaja para ella, paga para que esta le deje producir contenido bajo su marca y que este esté mejor posicionado.

Sus podcasts están codificados y solo pueden escucharse en ese entorno digital. Está cerca de llegar a la barrera de las 10.000 escuchas por episodio, lo cual le desbloquerá varias galerías de artistas, locales de fiestas donde acceder a mejores drogas digitales, salas de reuniones donde cerrar nuevas entrevistas con gente de alto nivel. Un salto cualitativo que quizá le permita abandonar el curro de repartidor. Vivir de producir contenido.

Llega a las oficinas de grabación y enciende las pantallas que le darán la información actualizada de las últimas horas del día. Mientras se cargan las terminales, la pantalla está ocupada por el logotipo de la empresa, el mismo que luce en la ropa de plástico que le dieron cuando consiguió la licencia para repartir con la bici.

Año 2021

Se postula la palabra 'metaverso' como una de las más importantes del año a pesar de que prácticamente nadie había oído hablar de ella hasta bien entrado el mes de octubre. Razón: Facebook abandona su nombre de marca y pasa a llamarse Meta. Razón: No atraviesa uno de sus mejores momentos. Una de sus extrabajadoras, Frances Hauguen, filtró miles de documentos en los que demostraba que la compañía sabía que sus sistemas de 'enganche' provocaban problemas de salud mental en menores y antepuso los beneficios a ello; traficantes de personas usaron la red social para comerciar con mujeres como empleadas domésticas; la compañía ignoró deliberadamente las denuncias de empleadas de la compañía que alertaban sobre ello. Facebook experimentó una caída del 18% en sus acciones y no cumplió sus pronósticos de crecimiento del trimestre ante sus accionistas.

El imperio mediático de Zuckerberg controla varias de las redes sociales más populares del mundo. Tiene más de 7.500 millones de usuarias. Su valor de mercado supera los 800.000 millones de dólares. A pesar de ello, ante la pérdida de credibilidad se establece una estrategia de cambio de nombre y se presenta un metaverso, Meta Horizon, que promete ser la red social de realidad aumentada del futuro: un mundo digital donde la gente podrá crear vidas digitales y relacionarse entre sí.

Después de que se llenen las portadas de medios de todo el mundo con el anuncio de Zukerberg, diversas compañías empiezan a invertir millones en comprar terrenos digitales sobre los que edificar espacios para la socialización digital. Empresarios de NFTs empiezan a comercializar avatares de novias digitales con su propia personalidad para los futuros habitantes de estos entornos digitales. En la versión beta ya hay reportados varios casos de acoso por parte de las usuarias.



Último Post Apocalipsis Nau de 2021. Emitido en directo en Radio Vallekas el miércoles 22 de diciembre. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio y Radio Almaina.

[00:12:50] En el Feeds N Chips comentamos drones de reparto de Glovo en el barrio madrileño de Villaverde o la acción del colectivo Cortacables que ha dejado a la capital del reino sin luces de navidad.

[00:43:15] Analizamos la jugada del imperio mediático de Zuckerberg de abandonar su nombre de marca ante las diversas crisis sufridas para lanzarse a construir el internet del futuro, así como el rol de los medios de comunicación a la hora de inflar esta burbuja digital.

[01:36:50] Cerramos con Memética Avanzada, donde reflexionamos sobre el tiempo de vida de los memes y el que, para nosotras, ha sido el último gran meme del año: ponderar el orbe.


Hemos pinchado en el programa:

- Boomer OK - Vitalic
- Human Nature - Sevdaliza
- Niño Rata - La Élite
- Anus  - Zombelectro

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.