Google
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #32 Google asalta las escuelas

A través del Chromebook y G Suite Google participa en la tarea educativa de escuelas públicas y privadas. Hezkuntzan ere librezale es una de las asociaciones que promueve el software libre y lucha contra ello.

4 mar 2020 19:30

Año 1982

Apple Computer, uno de los líderes en el sector de la informática firma el primero de una serie de acuerdos con el gobierno de California para donar ordenadores a las escuelas públicas y privadas. Además de sortear el pago de una gran parte de impuestos, la marca de la manzana consigue que una gran cantidad de jóvenes adolescentes accedan a un proto-internet a través de sus dispositivos. La marca se hace con el control de mercado de las escuelas. Años después, esos mismos jóvenes se dedicarán a hackear y trolear, mediante uso de jergas muchas veces incomprensibles, los debates académicos que estaban teniendo lugar en el seno de los primeros foros digitales. Se trataba de sistemas de conversación en árbol que crecían de forma libre y espontánea según el interés de los usuarios. Los desarrolladores comerciales aprendieron que para ofrecer un producto estable era preciso el control.

Año 2070

Google consigue los apoyos gubernamentales necesarios para abrirse una puerta más en el control de la educación ciudadana y la extracción de datos. Para ello, ha utilizado como ariete la proliferación de escuelas concertadas “sectarias” y “pseudo-científicas” -surgidas en el páramo del desmantelamiento de la pública-. Teorías de la conspiración política, negacionistas de holocaustos y crisis climática. Civilizaciones alienígenas, grupos de control de la humanidad orquestados desde hace siglos. Razas ancestrales que han diseñado al ser humano para servirles en secreto. Incluso se han filtrado datos de dos casos de escuelas terraplanistas. Google se erige hoy en la prensa como el fact-hero que va a salvarnos del colapso cultural. Según la dirección de muchas estas escuelas, las decisiones curriculares respondían más a cuestiones de marketing según las creencias de la zona que a convicciones del equipo docente. Se da a las crías lo que piden los padres.

Ya se han aplicado varias fases del plan de acción presentado por el gigante de los datos. Un comité de expertos en fact-cheking y analistas de dinámicas de mercado laboral trabajan codo con codo para desarrollar los borradores de temarios. Libros electrónicos y ejercicios interactivos que se suministrarán a las distintas empresas que gestionan los centros educativos. La labor del personal docente estará supervisada por los propios sistemas, que serán integrados en los teléfonos personales de cada estudiante.

Fuentes oficiales informan que ya se han desarticulado las escuelas consideradas más peligrosas por los comités de evaluación. Destaca un grupo de escuelas catalogadas bajo la etiqueta de “terroristas” que ya estaban siendo investigadas por las fuerzas del orden privadas de la compañía, subcontratadas por el gobierno.

En dichas escuelas, estudiantes, docentes y máquinas se relacionaban en euskera. Sin embargo, no pertenecían a la comunidad vasca. La razón de adoptar esta lengua ha sido la de codificar los materiales educativos, de forma que estos pasasen desapercibidos a los escrutinios de algoritmos. Aplicaciones y servidores operaban también en euskera. El contenido y la información que se administraba era indetectable por la compañía que gestiona los datos de los usuarios de las redes. Por eso se tardó tanto en detectar que dichos grupos llevaban operando en red durante generaciones.

Algunos materiales que ya han empezado a traducirse apuntan hacia una educación en saberes dispersos abandonados décadas atrás. Entre ellos, además, los analistas han podido encontrar trazas de adoctrinamiento en contra de la lógica laboral del sistema, lo cual ha permitido activar el protocolo antiterrorista. “Estamos ante auténticos criaderos de parásitos de la sociedad”, declaró el portavoz de la empresa.

Episodio trigésimo segundo de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 23 de febrero de 2020. Sonamos también en Irola Irratia de Bilbao y Radio Almaina de Granada.

A través del Chromebook y G Suite Google participa en la tarea educativa de escuelas públicas y privadas. Hezkuntzan ere librezale, compuesta por padres, madres, maestros y expertas, es una de las asociaciones que promueve el software libre y lucha contra ello. Hablamos con Txopi, uno de sus integrantes, que nos dibuja el problema y las estrategias de resistencia.

Alien, en su sección, conversa con su padre acerca de los primeros problemas y pasos a dar para una persona que empieza por primera vez a usar sistemas operativos libres.

En Comportamientos Digitales Aurora imagina como sería una economía de plataformas feminista.

Finalizamos con el DJ Vaciasalas que en Memética Avanzada nos descubre un oscuro secreto sobre los CEO que ha encontrado poniéndole la lupa a Elon Musk.

Os ofrecemos además el segundo capítulo de 'Plop', obra de Rafael Pinedo.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
#48661
6/3/2020 17:48

Lo siento, nada pueden hacer. El camino es inexorable es como las olas, no puedes pararlas diciendoles que regresen, te pasaran por encima o te arrastrara la resaca a la oscuridad o mas simple olvidate de tu celular. Los felicito por sus razonamientos enfrentandose a los molinos de viento.

1
0
#48622
5/3/2020 21:53

este os ha quedao de lujo! ya llegare yo para estropearlo

1
0
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.