Precariedad laboral
Madrid adjudica un millón a una empresa acusada de contratar en fraude de ley

Medio Ambiente adjudica un contrato para un programa de concienciación a una empresa denunciada por sus trabajadores por ofrecerles contratos en fraude de ley. Fuentes municipales aseguran que la adjudicataria cumple con los requisitos y que no tenían conocimiento de este conflicto laboral.

Contenedor Vidrio Reciclaje Madrid
Un contenedor de vidrio en una calle del centro de Madrid. Archivo El Salto
4 oct 2017 11:39

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado adjudicar la contratación de servicios por 1.085.793,50 euros a la empresa LAVOLA 1981 SA. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado del 3 de octubre, que especifica como ventaja ser “la oferta económicamente más ventajosa”.

Se trata de un contrato del área de Medio Ambiente y Movilidad para diseñar y ejecutar una campaña de información y sensibilización para la separación del biorresiduos o residuo orgánico.

LAVOLA 1981 SA fue señalada en mayo de 2015 por CC OO. Entonces, el sindicato denunció la decisión de la empresa adjudicataria de prescindir de los servicios de todos los educadores que trabajaban en CanalEduca por negarse a firmar contratos en fraude de ley.

Según CC OO, el Canal de Isabel II se negó a hacerse cargo y a mediar entre la empresa y los trabajadores, permitiendo que educadores cualificados con antigüedades de hasta siete años en el proyecto perdieran sus puestos trabajo.

Como explicaron los propios educadores en una campaña de recogida de firmas en change.org, los educadores del programa CanalEduca, una programa del Canal de Isabel II, eran contratados mediante contratos temporales por obra y servicio.

El programa, gestionado por diferentes empresas adjudicatarias mediante concurso, recayó en enero de 2015 en la empresa Lavola 1981 SA, que ya había gestionado el proyecto el año anterior.

Al renovarse la adjudicación para otros dos años, la empresa ofreció a los trabajadores “un contrato fraudulento en el que los educadores firmaríamos 40 horas de trabajo semanales, pero trabajaríamos 32 horas reales y cobraríamos en base a esas 32 horas (un salario muy por debajo del que determina el Convenio Laboral de Educación Ambiental en Madrid)”, explicaban.

La empresa ofreció a los trabajadores un contrato por el cual trabajarían 40 horas y cobrarían 32 horas

Al negarse a aceptar estas condiciones, “la empresa nos hizo otra propuesta en la que esta vez sí coincidían las horas de trabajo firmadas y las reales a hacer posteriormente, pero en la que nos rebajaban el sueldo con respecto al año anterior y nos aplicaban la categoría de auxiliar administrativo, que nada tiene que ver con las tareas de un educador ambiental”.

Como contaron entonces, ante la petición de los educadores para negociar sus condiciones laborales, la responsable de CanalEduca, Pilar Gómez, reiteró que Canal de Isabel II Gestión no tenía ninguna relación contractual con los educadores y que por tanto “ni quería ser informada, ni podía hacer nada al respecto”. Los educadores perdieron sus puestos de trabajo.

El Ayuntamiento, preguntado por El Salto sobre esta adjudicación, asegura que la delegación de servicios de limpieza y recogida no tenía conocimiento de esta denuncia y explican que la empresa adjudicataria “reunía la solvencia necesaria para presentarse al concurso y se encontraba al corriente de los pagos con hacienda y la seguridad social”, tal y como requiere el pliego del concurso que recoge el perfil del contratante.

La delegación de limpieza asegura que los criterios de adjudicación que se establecían en los pliegos eran objetivos y que la empresa adjudicataria es la que obtuvo mayor puntuación en las valoraciones de los mismos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Medios de comunicación
Precarización en Canal Extremadura Denuncian “la precarización” de Canal Extremadura en la cobertura del cónclave del Vaticano
Más de 100 trabajadores de los medios han denunciado ante la dirección del ente público la grabación del evento sin operador de cámara y con un teléfono móvil.
Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.