Precariedad laboral
Seis de cada diez becarios no cobran por el trabajo que realizan

El abuso por parte de empresas y administraciones de personas en prácticas se ha extendido en los últimos años. Un fenómeno especialmente grave en los medios de comunicación.

Estudiantes en prácticas.
Estudiantes en prácticas. David F. Sabadell
15 dic 2017 06:00

La cifra de trabajadores en prácticas no deja de crecer. En 2013, se contabilizaban un total de 20.000. En 2015, ya eran 70.000, un aumento del 250%, según un informe del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

También ha aumentado el número de becarios que no cobran: seis de cada diez no reciben salario ni ningún tipo de compensación económica por el trabajo que realizan, unas cifras que colocan a España a la cabeza de la Unión Europea en este tipo de contratos y convenios precarios, según la propia Comisión Europea.

Otro estudio, en este caso de la OCDE, advierte de que solo Eslovenia supera a España en la UE en la cantidad de titulados que han pasado por un contrato de prácticas después de finalizar sus estudios.

Según denuncia una campaña del sindicato CNT Gráficas, estos datos demuestran que la figura del becario ha sido utilizada por las empresas y las administraciones públicas “para emplear mano de obra barata en todos los sectores, aunque es una situación especialmente extendida en el ámbito de la comunicación y el periodismo, donde se sufren horarios abusivos y se asumen responsabilidades o tareas que poco o nada tienen que ver con la finalidad formativa de los contratos en prácticas”.

De hecho, según el informe publicado por la Comisión Europea, siete de cada diez trabajadores en prácticas reconocen que a menudo su carga de trabajo es equivalente a la de los trabajadores con contrato laboral.

El área de prensa y artes gráficas de esta central anarcosindicalista señala que esta realidad “es una tapadera para encubrir lo que realmente son relaciones laborales a precio de saldo, sin derechos, con pocas o ninguna posibilidad de un posterior contrato”.

Una de las principales causas de esta situación, según un informe de la escuela de negocios IMF, es la ley de 2013, que no obliga a remunerar a los becarios, algo que no ocurre en otros países de la UE. "No es de extrañar, entonces, que el 58% de los becarios en prácticas no reciba remuneración económica", afirman. 

En muchas ocasiones, señalan desde IMF, los peores casos de explotación se producen porque "el becario no conoce los términos” de los convenios. 

Para hacer frente a esta situación, la sección de Prensa y Medios de Comunicación de CNT ha elaborado un informe que pretende ayudar a los becarios a conocer sus derechos y denunciar las malas prácticas de las empresas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
#5188
20/12/2017 8:17

Sí, enlaces por favor. ¿De cuándo son esos informes?

0
1
Kynikos
15/12/2017 15:01

Estaría bien que añadiérais enlaces para alguno de los informes citados. Gracias! Saludos

3
1
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.