Racismo
El debate, Abascal y el triunfo del racismo

A pesar de sus intervenciones racistas (y la falsedad de los datos que fue dando)  muchas encuestas de diferentes medios dieron a Abascal como ganador. Si queremos, podemos matizar que dar a una persona ganadora de un debate no implica estar de acuerdo con lo que dijo. Simplemente que lo hizo mejor que el resto. Aun así, asumiendo eso, hay quien no se lo explica.

Debate electoral de los principales partidos
Los candidatos posan para la prensa momentos antes del inicio del debate. Dani Gago
6 nov 2019 09:56

Después del debate del pasado lunes muchos de los medios digitales dan como ganador a Santiago Abascal, Vox. De todas sus intervenciones, la mayoría fueron para la inmigración con un total de 15  —tras él Sánchez que mencionó seis veces la cuestión—  seguida de la economía/paro (siempre desde un enfoque de la inmigración como la causante) con 13 menciones, Cataluña con ocho y la violencia machista de la que habló cinco veces, de nuevo desde la culpa de los inmigrantes como violadores.

Abascal llegó a afirmar con total aleatoriedad que el gasto de la sanidad con las poblaciones inmigrantes era de mil millones, dos mil millones, tres mil, cuatro mil, cinco mil, etc. Podía haber seguido no sabemos hasta cuándo. Tampoco dudó en lanzar un dato (totalmente falseado e intencionado), del que muchos medios hablarían el día después, y es que el 70% de las manadas (grupo de hombres que violan mujeres) son de inmigrantes. En todo esto, no sabemos de qué tipo de inmigrantes. Aunque por el vídeo promocional de su campaña (gente saltando la valla de Melilla) podemos asegurar que se refiere a aquellas personas que vienen del sur global. Y no del norte en avión.

El discurso de Abascal incluyó la lógica del miedo que habla de una invasión cultural que pondría en peligro el modelo civilizatorio europeo

Es decir, en general fue un cúmulo de discursos que se centraban en cómo los problemas de España y los españoles (entendidos como blanco españoles) son debidos a las poblaciones inmigrantes incluyendo la lógica del miedo que habla de invasión cultural y que pone en peligro el modelo civilizatorio europeo.

Con todo ello, muchas encuestas de diferentes medios dieron a Abascal como ganador. Si queremos, podemos matizar que dar a una persona ganadora de un debate no implica estar de acuerdo con lo que dijo. Simplemente que lo hizo mejor que el resto. Aun así, asumiendo eso, algunos y algunas no se lo explican.

España es un país sociológicamente racista. Su identidad a día de hoy se construye a partir del colonialismo con el 12 de octubre como día de la Hispanidad. Ha hecho históricamente, desde el último siglo, un esfuerzo tremendo por desvincularse de su herencia africana. Creó una ley de extranjería en 1985 que buscaba precisamente distanciarse de aquellos relatos que desde el norte de Europa siempre la han vinculado con un pueblo de raíces africanas, 800 años de norteafricanos, negros y árabes, son difíciles de ocultar. Se requería esa ley para entrar en Europea en el 85 (sólo un mes después del ingreso de la España en la entonces Comunidad Económica Europea).

Al español medio le irrita que un alemán o un inglés le diga que no es blanco, que no es como ellos. Porque lo quiera o no, España no ha sido históricamente blanca —tampoco Europa. Es evidente, 15 km abajo de la península está África. De la misma forma que hay africanos españoles en Melilla, Ceuta y Canarias, ¿será que Abascal se refiere a estos africanos? Ha habido toda una serie de dispositivos desde el racismo cultural que han buscado reformular la posición de España dentro de los poderes y privilegios que implican la creación de la blanquitud, proceso en el que tanto tuvo que ver.

Es desde estas perspectivas que se entiende cómo es tan fácil la asimilación y aceptación de los discursos que ponen el foco en las poblaciones inmigrantes racializadas. Porque las estructuras racistas con las que se conformaron los estados modernos dentro del modelo de estado nación se pensaron blancas.

No importan los datos, como dijo Chomsky en una entrevista publicada en El País el 9 de marzo de 2018 “la gente ya no cree en los hechos”. No importa todo todo lo que se pueda decir, ya existe un imaginario creado. No penaliza. Por el contrario, suma. ¿Por qué le vas a decir a la sociedad blanca española que el problema es su propia estructura capitalista y de explotación cuando le puedes decir que su problema vine de fuera?

¿Por qué le vas a decir a la sociedad blanca española que el problema es su propia estructura capitalista y de explotación cuando le puedes decir que su problema viene de fuera?

Entre tanto, mientras Vox reproduce estos discursos, en los últimos días a unos niños inmigrantes no acompañados de 13 y 14 años les dieron una paliza fuera del centro que hay en el barrio de Hortaleza de Madrid; a otros tres niños inmigrantes no acompañados no se les permitió comer en un McDonald's; dos hombres la emprendieron a palos con otros de estos niños cuando esperaban en una parada de autobús; una chica latinoamericana fue expulsada de un bus a patadas al grito de vete a tu país; un joven afrodescendiente fue golpeado e insultado por la seguridad del metro de Madrid; una joven marroquí fue maltratada verbalmente y amenazada por un revisor de Renfe que no dudo en llamarla puta mora, entre otras cosas, y una vez más mandarla a su país; una pareja la emprendió con un joven afrodescendiente en un parque de Barcelona cuando éste estaba sentado en un banco, insultándole y amenazándole hasta que le terminaron echando; una mujer contra el independentismo empezó a insultar a un chico afrodescendiente exigiéndole irse de una plaza “porque era negro” (todo delante de la policía con total impunidad) y un anuncio de alquiler de una casa decía que no admitía africanos...

Y fuera de España, donde estos discursos se reproducen, en Estados Unidos un tipo blanco rocío ácido en la cara de un latino y otra persona latina fue asesinado a palos cuando dormía en la calle. En Francia un ex miembro del Frente Nacional intentó prender fuego a una mezquita en Bayona; en Halle, Alemania, una persona atentó contra una sinagoga terminando con la vida de dos personas y en Dresde, Alemania también, el gobierno ha terminado por decretar el estado de “emergencia nazi”.

Todos estos casos, que se encuentran fácilmente en diferentes medios de comunicación, se han producido únicamente en el último mes mientras escuchamos en los medios de comunicación de masas que la inmigración es la responsable de la violencia en nuestras sociedades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#42624
6/11/2019 20:44

VOX no son racistas, son simplemente neoliberales, por eso defienden la mano de obra sudamericana, van a por la pasta, son más de clasismo que de racismo

0
5
Pablo Muñoz
8/11/2019 4:59

Uno de los problemas a la hora de diagnosticar históricamente la discriminación contra los sujetos racializados ha sido reducirlo a un mero elemento económico. Vox es clasista? Claro. El capitalismo que tenemos a día de hoy es un capitalismo racializado que se construyó en parte a partir de la acumulación del trabajo esclavo negro. El capitalismo se estructuró a partir de una pirámide racial en un primer momento de orden genético para pasar con el tiempo a un orden cultural. Así, todo pueblo no blanco, es constituido desde europa como cuerpos a los que extraer saberes y mano de obra. El capitalismo se estructuró bajo ese orden racista colonial y se ha ido reformando a día de hoy para que siga en pié. La propia lógica de wallerstein de centro periferia se basa en eso donde naciones blancas (centro) se enriquecen de países no blancos. Hay un eje racial en todos esos elementos. El racismo no es un orden superficial sino estructural, allí donde hay estadísticas (en muchos países de America) se vuelve evidente el racismo como una categoría estructural independiente de la clase. El relato que permite a Vox hablar de inmigración como un peligro para el orden civilizatoria europeo bajo el binarismo buenos/malos, civilizados/salvajes, blancos/no blancos es el mismo que se empezó a construir hace 500 años. Hace poco tuve la suerte de publicar un libro donde reflejo a nivel cuantitativo y cualitativo desde una perspectiva histórica hasta nuestros días está idea. Por si te interesa se llama Sí es un problema de racismo. Un saludo

1
1
#42619
6/11/2019 19:21

¿Por qué no respondió Sanchez a Abascal sobre los costes sanitarios de los indocumentados?¿Tan interesado está Sánchez en inflar a Vox a costa de desinflar al PP?
El racismo no existe solo por los racistas, sino por los que callan ante el racismo.

11
1
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.