Racismo
El joven hondureño que denunció una agresión policial en Rocafort no será expulsado del país

València Acull denuncia que Delegación del Gobierno oculta hasta el momento si ha abierto alguna investigación sobre lo sucedido y si ha adoptado medidas cautelares de carácter disciplinario contra los policías implicados.
Agresion policial hondureño

Delegación del Gobierno ha archivado la expulsión del joven hondureño a quienes las cámaras del vecindario de Rocafort (València) registraron recibiendo un puñetazo en el estómago por parte de la policía el pasado 17 de octubre. Tal y como trasladan desde València Acull, se ha valorado que “no concurren suficientes elementos negativos o agravantes” que justifiquen la expulsión de esta persona, según consta en la resolución firmada por la subdelegada del Gobierno, Raquel Ibáñez. 

Este medio informaba hace unas semanas de que los cuatro agentes —dos locales y dos nacionales— que estuvieron presentes en el momento de la agresión han sido citados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Paterna el 23 de marzo. Por eso, a pesar del buen recibimiento del archivo de la expulsión, València Acull lamenta que aunque “las imágenes de la agresión grabada por los vecinos prueban el estado de indefensión del chico, la brutalidad del puñetazo y la pasividad policial, Delegación del Gobierno oculta hasta el momento si ha abierto alguna investigación sobre lo sucedido y si ha adoptado medidas cautelares de carácter disciplinario contra los policías implicados”.

Según el relato de los hechos de la víctima denunciante, el policía que le propinó el golpe expresó momentos antes de hacerlo que “vas de chulo, sois todos iguales, te voy a mandar a tu país” mientras los otros tres agentes permanecían pasivos y no asistieron al joven, a pesar de que vomitó del golpe y pidió agua. En la mañana de ese mismo día, la policía nacional de Burjassot le abrió el procedimiento de expulsión que ahora ha sido archivado. Días después, el joven hondureño acudió al Programa de Igualdad de Trato y No Discriminación de València Acull para recibir asesoramiento sobre cómo denunciar los hechos.

Desde la entidad antirracista expresan que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, “no ha atendido las solicitudes de reunión con el Consulado de Honduras y València Acull para que explique qué actuaciones ha llevado a cabo en este caso ni el requerimiento de información presentado por València Acull sobre las posibles sanciones impuestas”. La única comunicación recibida, añaden, se produjo por parte de la secretaria general de Delegación y hacía alusión a que esta solicitud de información se había trasladado “a la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana, a los efectos procedentes en el ámbito de sus competencias”.

València Acull lamenta que las mismas peticiones se realizaron al Ayuntamiento de Rocafort y el resultado ha sido parecido. “El mismo día que se conocieron los hechos, el consistorio anunció a los medios de comunicación que suspendía de empleo al policía agresor. Sin embargo, días después el concejal de Seguridad Ciudadana no hizo ninguna referencia a esa sanción y dijo que habían pedido a la Delegación del Gobierno que abriera una investigación”. El mismo concejal, expresa València Acull, manifestó en un pleno celebrado a finales de diciembre que se había iniciado un expediente de investigación “y dio a entender que no actuaban contra los policías porque ‘no tenemos ninguna notificación de nada’”. Desde el colectivo expresan que se han presentado tres escritos en el registro de entrada del consistorio solicitando reunión, denunciando los hechos, pidiendo actuaciones y dando copia de la denuncia del juzgado y que “hasta ahora, el ayuntamiento guarda silencio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.