Racismo
Defender la frontera es defender la blanquitud

Se normaliza el relato de que la inmigración pone en peligro los valores europeos, cuando más bien su miedo es que sacan a relucir esos valores europeos que están matando y sometiendo a las personas en sus fronteras. El valor de la indiferencia frente a la muerte del otro. 

Frontera
Ilustración SrPotatus
4 mar 2020 14:28

Vamos a empezar de forma tajante. No es la extrema derecha, ni la derecha, ni el centro derecha, ni el centro izquierda, ni la izquierda, ni la extrema izquierda, ni bla bla bla. Lo que mata en la frontera es el supremacismo de la blanquitud, es la lógica por la que se teme una invasión civilizatoria que nos pone en peligro. Una invasión que siempre viene desde el Sur global.

Es esa misma lógica la que empuja a cometer actos violentos contra las personas que son leídas como extranjeras por no entrar dentro de los imaginarios racistas de lo que es ser europeo. La misma que empuja a una señora de un autobús al grito de vete a tu país, que saca a palos y piedras a una pareja de senegaleses y su bebé de la casa que ocupan porque no tienen dónde meterse al grito de que “no se lleven nuestras ayudas”.

Una lógica supremacista que se ceba con la población de origen chino por una virus que nos han metido hasta en los sueños, mientras que poblaciones europeas como la italiana no son categorizadas como “virus andantes” cuando emerge un foco de contagio en su país. La misma lógica que encierra a la gente en cárceles por no estar regularizada, que suspende un partido de futbol por gritar nazi —a un más que posible nazi— pero nunca lo ha hecho antes por las constantes consignas racistas que se escuchan en los campos.

Lo que mata en la frontera es el supremacismo de la blanquitud, es la lógica por la que se teme una invasión civilizatoria que nos pone en peligro 

Es, en definitiva, la misma lógica que permite que tras seis años de los asesinatos en la frontera de Tarajal por parte de la Guardia Civil no haya habido responsables porque nuestra justicia así lo dicta y porque no ha habido desde la abogacía del estado ni un solo paso para respaldar a los muertos. Ellos se lo buscaron. Es la idea de que los muertos son responsables de su propia muerte. Igual que las mujeres de las violaciones que sufren.

Porque en toda esta estructura sobrevuela el mismo relato. Que somos superiores y que estamos en peligro. Todo establecido a partir de un racismo cultural y epistemológico que sitúa al resto en el abismo de nuestro mundo, y que lo único que puede acercarlos es su dinero —quienes lo tengan— y no siempre.

Así se normaliza el relato de que la inmigración pone en peligro los valores europeos, cuando más bien su miedo es que sacan a relucir esos valores europeos que están matando y sometiendo a las personas en sus fronteras. El valor de la indiferencia frente a las muertes del otro. El valor que prioriza unos cuerpos sobre otros y que estable las muertes que importan y las que no. Los valores europeos basado en una suerte de solidaridad endógena —que ni existe en la práctica— y que excluye a todo lo ajeno a menos que pueda sacar algún tipo de rédito con ello.

Pero ya el miedo se dejó a un lado. Ya no hay problema en hacer explícito y público lo que antes eran prácticas de cuarto oscuro. Por eso ya no hay problema en que se normalicen las imágenes de lo que está ocurriendo en la frontera griega, que disparen a quienes intentan llegar, que les lancen gases lacrimógenos, bombas de humo, que intenten pinchar las balsas en las que viajan a sabiendas de que es más que probable que terminen ahogados.

Las muertes en las fronteras se llevan a cabo con total impunidad porque históricamente no han sido perseguidas, ni judicializadas, y, por lo tanto, los culpables no han sido castigados

Esas consecuencias ya se aceptaron hace mucho tiempo, antes lo negaban, ahora no les importa que lo veamos. ¿Y por qué no les importa? Porque no existe un castigo político, ni electoral, ni judicial sobre ello. De la misma forma que Jill Leovy nos habla en “Muerte en el gueto” de la impunidad de los asesinatos de los afroestadounidenses en los guetos de Estados Unidos, las muertes en las fronteras se llevan a cabo con total impunidad porque históricamente no han sido perseguidas, ni judicializadas, y, por lo tanto, los culpables no han sido castigados.

La normalización de la impunidad lleva a esto. Y la elección de qué impunidades se normalizan responde simplemente a principios ideológicos, en este caso, racistas. Por eso, más de 50 mil muertes en la frontera no escandalizan. Esos son una parte de nuestros valores. 

En el marco de la Unión Europa todo esto es legal y por eso hoy puede respaldar, sin titubear, a Grecia en sus medidas. Hay pocas diferencias, más bien hay interdependencias, entre el atentado supremacista de hace unas semanas en Alemania y esto. La alimentación del odio y la superioridad cultural, civilizatoria y moral son su esencia. La Unión Europea es un órgano terrorista blanco independientemente de su sesgo ideológico izquierda-derecha.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.