Racismo
Mamá, dicen que tenemos que irnos de Almendralejo por ser rumanos

El pasado 5 de octubre se celebró en la localidad pacense una manifestación con tintes xenófobos, convocada por la ciudadanía, contra la población rumana residente, tras una supuesta agresión de un ciudadano de nacionalidad rumana a un varón de la localidad. Estas son las palabras de una ciudadana rumana residente en la localidad y preocupada por la xenofobia.
Manifestación contra el racismo institucional 3
Manifestación contra el racismo institucional Manu Navarro

Mediadora intercultural

10 oct 2024 07:00

Soy madre, rumana, y resido en Almendralejo (Badajoz) junto con mi familia. Tengo dos hijas escolarizadas en la localidad, una en educación primaria y la otra en secundaria. Hoy, cuando he llegado a casa, una de ellas me ha preguntado preocupada “si nos van a echar de Almendralejo”: “Mamá, me han dicho mis compañeros en la hora del recreo que tenemos que salir de Almendralejo, que este sábado ha habido una manifestación contra nosotros, los rumanos, y que nos van a echar“. Hay muchos niños rumanos en los colegios y en los institutos en esta misma situación. Se te saltan las lágrimas cuando llegan a casa y preguntan: “¿Es verdad que nos echan?”. Sé que esto no solo ha ocurrido en mi casa esta semana.

Opinión
Racismo en el fútbol Sí, España es racista
Lo ocurrido el pasado domingo a Vinicius es una muestra del racismo estructural que impera en España y en sus instituciones. Y quien no lo vea es porque no quiere o no le conviene.

¿Saben que le he contestado yo a mi hija?, pues que nosotros los rumanos hemos empezado nuestra vida aquí trabajando duro en el campo, recogiendo en las diferentes campañas la uva para que luego las bodegas puedan hacer el vino; hemos recogido también las aceitunas para que las cooperativas tengan sus aceites de oliva virgen; hemos cortado ajo en campos a 45° al sol en España y Portugal; hemos podado, limpiado, despiojado y descogollado olivos; y como estos muchos otros más trabajos duros hemos hecho en el campo. Antes de llegar a Extremadura recorrimos casi toda España: en Albacete cortamos ajos; en Córdoba recogimos aceitunas; o en Huelva arándanos y fresas. Tu padre y muchos rumanos más son camioneros y llevan la mercancía de norte a sur y de este a oeste de España y a toda Europa.

Aquí en Almendralejo hay muchos rumanos autónomos, enfermeros, cuidadores y cuidadoras de personas mayores, limpiadoras, agricultores... Hay rumanos aquí que llevan toda una vida viviendo con sus casas en propiedad.

La vida para los trabajadores rumanos emigrados no ha sido, ni lo es, fácil. Cuando llegué a España el primer año tuve que dormir con mi marido en naves en medio del campo y en una tienda de campaña. En invierno calentábamos el agua para ducharnos en una candela. La ducha era de leños y paja. Y cuando era otoño, y llovía mucho, la tienda de campaña se llenaba de agua y teníamos que subirnos al coche. Había rumanos que no tenían ni coche y los pobres qué mal lo pasaban, ya que por aquella época no les alquilaban casas.

Cuando llegué a Almendralejo hace unos años yo también sufrí el problema de acceso a una vivienda por ser rumana, ya que cuando quise alquilar un piso o una casa nadie nos la quería alquilar, a pesar de buscar en inmobiliarias o en internet.

Los rumanos hemos sufrido y sufrimos a día de hoy racismo. Por ejemplo, desde que mi hija mayor empezó en el instituto he tenido una batalla continua contra el racismo que sufría en el centro. En el recreo le tiraban el bocadillo al suelo. Cuando estaba en el cuarto de baño le abrían la puerta para humillarla. Cada día que pasaba tenía que estar en el instituto constantemente hasta que he conseguido finalmente que paren, gracias a mis reclamaciones a la directora y a su tutora. Mi hija, algunos días decía incluso que no quería ir al instituto.

Mis hijas en primaria también varias veces han sufrido bullying, racismo y xenofobia. Siempre he luchado para que mis hijas no sufran. Puedo decir que mis hijas son rumanas pero tienen abuelos españoles que viven en Cortegana, que las han criado y cuidado mucho. Tengo muchísimos amigos españoles que son como mis hermanos y siempre me han apoyado y han estado a mi lado. Doy gracias a la mayoría de la población de Almendralejo, que son 33.681 habitantes, ya que a la manifestación no acudió ni el uno por ciento de la población.

Hace 17 años, cuando llegué a España, ya existía la cárcel. No se creó solo para nosotros, para los rumanos. Si hay delincuentes entre nosotros, que la policía se encargue de buscarlos y la justicia de juzgarlos, como hacen con el resto de ciudadanos

En mi trabajo como mediadora intercultural y técnica de apoyo en la ONG Médicos del Mundo Extremadura acompaño a mis paisanos a las instituciones públicas para que puedan sacarse la tarjeta sanitaria, un empadronamiento, el NIE o varios papeles que necesitan, y siempre ellos se encuentran con barreras para poder obtenerlos. Hay gente que trabaja en la oficina de Extranjería que se los rechazan o les hablan mal, y siempre les ponen barreras. Hasta yo misma he sufrido racismo cuando hace cuatro años tuve que ir a comisaría a renovar mi NIE.

Sufrimos racismo a la hora de buscar trabajo también. Yo estudié en Rumanía, y en España he estudiado para obtener los títulos de auxiliar de farmacia, auxiliar de enfermería y también de técnico de ambulancia. Cada vez que he intentado buscar trabajo de lo que he estudiado nunca me han llamado de ninguna parte, y siempre he pensado que no lo hacían porque soy rumana. En Almendralejo y Mérida casi todas las farmacias tienen mi currículo y también todas las residencias de mayores. Cuando por fin conseguí un trabajo, tuve que hacerme una cuenta bancaria para poder cobrar la nómina, pero en el banco me rechazaron por ser rumana.

Hace 17 años, cuando llegué a España, ya existía la cárcel. No se creó solo para nosotros, para los rumanos. Si hay delincuentes entre nosotros, que la policía se encargue de buscarlos y la justicia de juzgarlos, como hacen con el resto de ciudadanos. Somos personas y no es de recibo que nos metan a todos en el mismo saco, hablando de delincuencia constantemente cuando ciertas personas hablan de nosotros, porque nadie tiene los dedos iguales de una mano, y eso que vienen de su mismo cuerpo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Madrid
Violencia policial Serigne Mbaye: “Toda España es testigo de cómo se trata a las personas negras”
El político madrileño que milita en Podemos declara este martes en los juzgados de Madrid por una demanda de supuestas “injurias graves” a la Policía.
Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.