Residencias de mayores
Goteras e inundaciones en una residencia de enfermos de alzhéimer en Madrid

Las familias de varios residentes llamaron a los bomberos ante el riesgo de que el agua afectara al tendido eléctrico. Desde junio vienen denunciando la falta de presupuesto para personal, materiales y mantenimiento. Se trata de un edificio de 2007 cuya gestión la Comunidad de Madrid confía en Mensajeros de la Paz.
Residencia mayores Alzheimer Reina Sofía inundada - 1

El temporal de lluvias que afecta a la península no solo está dejando carreteras cortadas o alcantarillas colapsadas. También espacios vitales como residencias de ancianos, enfermos y dependientes. “Nos quedamos ayer cuatro o cinco familiares después de las visitas a echar una mano porque las pobres trabajadoras están superadas con la situación”, explica Nacho, que tiene a su madre ingresada en la residencia y centro de día Fundación Reina Sofía Alzheimer, en Vallecas (Madrid). Él explica a El Salto que además de la falta de personal la falta de mantenimiento está generando situaciones como que el aire acondicionado salte continuamente en verano o las goteras y filtraciones de agua que se han dado este otoño.

“Las trabajadoras estaban hasta llorando”, explica y también hace referencia a la dirección del centro, que según él, “viendo cómo estaba la situación se marchó a su casa”. En el momento más crítico de la noche, el centro se encontraba sin gerente o gobernanta, como ocurre en muchas residencias de mayores o personas con discapacidad. “Lo venimos reclamando tanto a la residencia como a Atención al Mayor -organismo del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid- y nada”, comenta Nacho, que espera que la reunión que tienen este jueves con el departamento dependiente de Ayuso pueda acelerar la solución de la situación. 

Este familiar explica que durante todo el día de ayer había balsas de agua, pero las cosas empeoraron a la tarde cuando la lluvia fue más fuerte. Coincidió con la visita de las cuatro de los familiares y muchos se pusieron a echar una mano para achicar agua y secar los suelos por el riesgo de caída considerable. “Por lo que nos dicen muchas trabajadoras, no es la primera vez que pasa, parece ser que es algo habitual”, comenta, a la vez que reconoce que en los tres años que lleva su madre ingresada no había visto nada igual. Él mismo se quedó bien entrada la noche hasta que decidieron llamar a los bomberos asustados porque el agua que salía del techo, de las paredes y que se acumulaba en suelos como el de la farmacia, pudiera generar algún cortocircuito en el circuito eléctrico. Estos acudieron y revisaron y, según los familiares, dijeron que las goteras era “una evidente falta de mantenimiento” de las instalaciones. 

Residencia mayores Alzheimer Reina Sofía inundada - 2
Restos de la infiltración de agua.

Desde el sindicato Progresa, con representación entre las trabajadoras del centro, confirman que anoche en el centro sólo había cuatro limpiadoras por lo que no pudieron dar abasto a recoger todo el agua que inundaba el hall, los pasillos y demás instancias. Además tuvieron que dejar todas las demás tareas, como recoger platos o la ropa, para atender a las inundaciones que asegura que llevan años ocurriendo. “Se han hecho unas entrevistas con las trabajadoras por órden de Inspección de Trabajo y el informe confirma que están en riesgo muy elevado de estrés por carga de trabajo”, explica la presidenta del Comité de Trabajo, Sol Méndez, que sigue la situación de cerca. Esta mañana confirman desde el centro que lo peor pasó cuando las lluvias pararon. “Dependemos del estado del clima para estar tranquilos un día, no de las gestiones y el buen hacer de la administración y las empresas gestora”, responde un familiar del centro. El Salto ha intentado hablar con la dirección del centro en reiteradas ocasiones pero no ha sido posible. 

“Se han hecho unas entrevistas con las trabajadoras por órden de Inspección de Trabajo y el informe confirma que están en riesgo muy elevado de estrés por carga de trabajo”

Protestas contra la gestión de Mensajeros de la Paz

No es la primera vez que los familiares denuncian e incluso protestan ante la Comunidad de Madrid y Mensajeros de la Paz por la situación del centro. Se trata de un recinto que surgió llamado a ser referente en la atención a enfermos de Alzheimer y que cuenta con instalaciones divididas en módulos de vida para tener un mayor control de las necesidades de estos residentes. Residentes mayores a otros enfermos o dependientes ya que, por su enfermedad, necesitan apoyo contínuo incluso para hidratarse o moverse a lo largo del día. “No es solo pérdida de memoria —explica Paloma, que tiene a su madre ingresada en el centro desde hace casi tres años—, dejan de andar, se olvidan de tragar, tienen problemas dermatológicos, estomacales, dolores. Como no hay tratamiento, lo único que podemos hacer es intentar frenar el avance y, como además, son pacientes con una esperanza de vida larga, se vuelve más difícil todo. Porque no es lo mismo luchar contra el cáncer dos años que contra el alzhéimer durante veinte”.

Residencia mayores Alzheimer Reina Sofía inundada - 3
Restos de la inundación.

El problema, según trabajadores y familiares, surge cuando la Comunidad de Madrid saca pliegos de condiciones para la contratación de la gestión y estos son presupuestariamente insuficientes para tener al personal que precisan las instalaciones. Desde limpieza a auxiliares, explican, ya que al tener los módulos separados requiere más personal por unidad al entender los descansos o visitas al baño que las trabajadoras pueden realizar y obligaría a dejar solos a los residentes. Una situación que se agudiza según las protestas cuando la empresa Clece deja la gestión y la toma la ONG del Padre Ángel Mensajeros de la Paz. Clece, a nivel organizativo, no tenía nada que ver. Por ejemplo, las empleadas de limpieza, empezaron con nueve en cada turno y quedaron en seis. Ahora hay días que solo hay dos o tres limpiadoras. Para limpiar baños, platos, ropa, una barbaridad con 156 asistentes y 25.000 metros cuadrados”, explicaba a El Salto el Comité de Empresa en junio cuando los familiares pidieron a la Comunidad de Madrid que restringiera el contrato de la ONG para llevar el centro. 

Esta petición se vio seguida de la renuncia del propio Padre Ángel directamente a la consejera de de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa. En contra de lo esperado, la Comunidad de Madrid rechazó el abandono de Mensajeros de la Paz y les obligó a continuar con la gestión del centro. Desde la ONG se transmitió un mensaje de tranquilidad e incluso optimismo, aunque tienen miedo de las consecuencias que pueda traer para su imagen de marca esta situación. “Vamos a seguir trabajando en la residencia y yo, personalmente, con el Consejo de familiares”, explicaba en junio a El Salto Manuel Castro, director de operaciones de Edad Dorada, entidad dentro de Mensajeros de la Paz que gestiona la residencia de alzhéimer Reina Sofía. “Eso sí —advierte Castro— las expectativas de los familiares deben ser realistas, esto no puede ser un hospital”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.