Residencias de mayores
Realizan un acto frente a la Agencia Madrileña de Atención Social por el expediente a una trabajadora, sorteando dificultades

El sindicato MATS y Marea de Residencias han escenificado la “mordaza” que sufre Nandi, una TCAE de la Gran Residencia, un centro público que ha expedientado a esta trabajadora por sus declaraciones en redes sociales.

Cuando miembros del sindicato MATS y de Marea de Residencias se dirigían hoy a las 11:00 horas a las puertas de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para realizar un acto informativo con performance, un furgón de la policía les estaba esperando. Y, aduciendo supuestas “órdenes de Delegación de Gobierno”, les han prohibido llevar a cabo su tarea en la puerta del organismo, del que depende la Gran Residencia, centro 100% público que ha abierto un expediente a dos Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAES) por sus manifestaciones en redes sociales. Y el acto, precisamente, era en defensa de Nandi, una de estas trabajadoras.

“Yo había pedido un permiso para menos de 20 personas y me contestaron que para eso no necesitaba permiso. Y cuando hemos llegado aquí no nos han dejado quedarnos en la puerta. No nos querían dejar ni dar folletos informativos, aunque al final lo hemos conseguido”, explica Rosa García, portavoz del MATS. Finalmente, y tras negociar con las fuerzas de seguridad, han realizado la performances debajo de un puente, situado a unos metros del AMAS.

Concentracion Apoyo Nandi MATS - 4
Performance en apoyo a Nandi David F. Sabadell

“Nandi no está sola”, “Más personal, menos expedientes”, han gritado desde la ubicación improvisada, mientras comenzaban con la performance. Cinco personas con máscaras blancas hacían callar a todo el público mientras en el medio, sola e inmóvil, una persona representaba a Nandi, que iba siendo amordazada, atada con cuerdas y cubierta con un velo negro por los portadores de las máscaras. “Basta ya”, “Dejadme hablar”, gritaba la figura amordazada. Después, uno a uno, han ido retirando los hilos que la sujetaban “para escenificar que ha dicho la verdad y eso le ha causado el expediente”, relata Mariví Nieto, portavoz de Marea de Residencias.

Desde estos colectivos denuncian una sanción que consideran “ejemplarizante”, que pretende ser “una mordaza” para que las trabajadoras de residencias no expliquen lo que sucedió dentro de estos centros durante la primera ola.

Una sanción “mordaza”

Desde estos colectivos denuncian una sanción que consideran “ejemplarizante”, que pretende ser “una mordaza” para que las trabajadoras de residencias no expliquen lo que sucedió dentro de estos centros durante la primera ola.

Y es que, en la oscuridad de la pandemia, ambas trabajadoras difundieron la situación en la que se encontraban. Hablaban de falta de Equipos de Protección Integral (EPI), de ausencia de protocolos y de abandono, en unas dependencias que se convirtieron en la zona cero del covid-19 en Madrid, donde perecieron 8.839 mayores durante la primera ola según los datos del INE.

Concentracion Apoyo Nandi MATS - 6
Concentración en apoyo a Nandi, desplazada de la puerta del AMAS. David F. Sabadell

Para Rosa García, este expediente, centrado en sus declaraciones en las redes sociales y en una charla emitida por youtube en la que ambas participan para denunciar la ausencia de protocolos y medidas de protección adecuadas aún hoy en estos días, es una manera de “coartar la libertad de expresión”.

“Estamos a la espera de la instrucción a ver qué dice”, expresa García, y a su lado, Nieto reafirma. “Vamos a continuar hasta que le retiren el expediente, ella no va a estar sola, vamos a apoyarla hasta al final. Este expediente no tiene ningún sentido”. Y no se quedan ahí “queremos defender también a Transi y a todas las auxiliares a las que se expediente por contar lo que ocurrió dentro. Ellas no tenían materiales, no se derivaron a residentes a los hospitales y tantas y tantas cosas por las que ha sucedido la hecatombe en los centros residenciales se tienen que saber”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.