Residuos
Organizaciones piden al nuevo Gobierno la puesta en marcha del Sistema de Depósitos de envases

Exigen a Sánchez y Ribera que desplieguen por completo la Ley de Residuos y el Real Decreto de Envases que lleva un año aprobada pero sin aplicarse.
Litteriing in Spain Retorna. Foto César Sánchez Lozano - 3
14 dic 2023 16:30

Está a punto de cumplirse un año desde la aprobación del Real Decreto de Envases, que vio la luz meses después de que el Parlamento aprobase la Ley de Residuos, en abril del 2022. El nuevo marco legislativo incluye ambiciosos objetivos de prevención, reutilización, recogida separada y reciclaje. Pero los objetivos, si no se ponen en marcha no sirven para nada.

Eso es lo que denuncias las 74 organizaciones que han firmado un manifiesto en el que exigen al nuevo Gobierno de Sánchez, con Teresa Ribera al frente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Democrático, que salga de su inacción y asegure el despliegue de las medidas ya legisladas de manera rigurosa y transparente.

La principal exigencia que se deduce del manifiesto es el cumplimiento de los objetivos de reutilización y la llegada del Sistema de Depósito para latas, botellas y briks

La principal exigencia del manifiesto es el cumplimiento de los objetivos de reutilización y la llegada del Sistema de Depósito para latas, botellas y briks “como el que ya funciona en muchos países europeos y está previsto que se implante en 15 estados más en los próximos dos años”, apuntan en el documento, donde explican que con esta práctica se logra reutilizar o convertir en nuevas latas, botellas o briks de bebidas “más del 90% de estos envases”.

“El Sistema de Depósito es la única manera de asegurar que los productores, los supermercados y los gestores de los contenedores de recogida de envases se responsabilicen al 100% de todas sus latas, botellas y briks de bebidas”, defienden desde este conjunto de organizaciones civiles. Pero, pese a las múltiples evidencias presentadas por entidades ambientales y por las propias administraciones públicas sobre la falta de eficiencia y transparencia en la gestión actual de los residuos de envases, “por el momento, ni las CC.AA. ni el gobierno estatal están dando los pasos necesarios para desplegar las medidas incluidas en la Ley y el Real Decreto de Envases” denuncian.

Las organizaciones se refieren sobre todo a los objetivos de reutilización y al de recogida separada del 70% de las botellas de bebidas de plástico de menos de tres litros en 2023 que, si no se cumple, significará automáticamente el regreso de la ‘devolución del casco’ en España. El año de esta medición toca a su fin y, hasta la fecha, las entidades denuncian que se desconoce si las comunidades autónomas están contabilizando las botellas de plástico de bebidas recogidas separadamente o en base a qué metodología lo están haciendo, cuáles son las cifras que han aportado los productores sobre las botellas que ponen en el mercado o qué medidas de control ha establecido el ministerio para asegurar la imparcialidad y transparencia del proceso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.