Voces de Extremadura
La lunática más bella del mundo

Hace tiempo conocí a una mujer de mi pueblo que dijo que una vez vivió en la luna

Mariola del Pozo
19 may 2018 11:37

Contaba que un día tuvo un accidente de coche, y justo cuando pensó que la muerte iba a pillarla allí mismo, sintió cómo unos brazos de plata la rescataban de entre los hierros, y la alzaron, no hasta al cielo, sino hasta la mismísima Luna.

Ocurrió que en el momento del accidente, unos selenitas que miraban la tierra por los cráteres, vieron como caía el coche, y decidieron acudir en su ayuda.

La mujer se repuso de sus heridas entre mares lunares, y se acabó enamorando de uno de los habitantes de la luna, concretamente  del de los brazos de plata que la salvaron de aquella muerte segura. Hablaba de la Luna, y de aquel hombre, de una manera tan bella, que nadie podía dudar que fuera cierta aquella experiencia extraterrena.

No diré cómo los describía, porque no quiero quitarle fuerza y poesía a las palabras llenas de miel y amor que soltaba a bocajarro a todo aquel que quisiera oírla.

Pero si os contaré que desde aquel día los enfermos de amor, aquellos que la escuchábamos sabiendo que era verdad lo que decía, andamos buscando por mares y desiertos el testimonio vivo de esa historia, y no para darla por cierta, si no para curarnos.

Y es que ocurrió, que a pesar de las bellezas tan inmensas que se encontraban en aquel mundo, el aire allí resultaba tan irrespirable para cualquier ser humano, que decidió irse de vuelta a la Tierra. El menor soplo de aliento le resultaba tan doloroso, que no tuvo fuerzas para buscar por cualquier parte hechiceros que le hicieran un vestido con el vientre de las estrellas para poder respirar. Se marchó, porque era más fácil irse. Y el selenita enamorado, tampoco buscó chamanes en la cara oculta que le dieran la pócima para permitirle vivir en la Tierra, y se quedó, porque era más fácil resignarse.

Pero cuando la mujer volvió a la tierra, el hombre de plata lloró tanto, que en algún lugar del mundo se formó un lago de lágrimas de luna, y cuentan, que quien tiene la suerte de encontrarlo y bebe de sus aguas, recupera de un solo trago tiempos y amores perdidos.

Y si no creéis esta historia, podéis venir a mi pueblo. Es fácil encontrarla cualquier noche recorriendo las esquinas. Lleva un traje de lunares, el pelo enredado en cintas de raso rojo, y los ojos pintados de un verde de muchas temporadas.

Pregunta a todo el mundo si saben donde está el lago de las lágrimas de luna, que tiene que ir a buscarlo para beber de sus aguas, porque ahí arriba, alguien la está esperando.

Las gentes del pueblo le vuelven la cara, mientras sonríen a medio camino entre la burla y la pena. Pero nosotros, los enfermos de amor, sabemos que no está loca, al menos no con esa locura disfrazada que lleva arrastrando como un colgajo. Porque a fuerzas de buscar el lago de lágrimas de luna, sabemos que tan solo es una lunática. Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Nana Pereira
23/5/2018 17:20

Precioso Mariola, ojalá muchos de los seres que habitamos la tierra tuviésemos esa hermosa locura. Abrazos paisana.

1
0
#16754
21/5/2018 0:29

Preciosidad de historia.

2
0
Yasmina
21/5/2018 0:22

Es impresionante, he escuchado en Mariola una y otra vez está historia, ahora la leo con su voz....siempre ,siempre cobra vida... llenándome de ganas de beber de ese lago!!...Gracias Mariola del Pozo!!

2
0
Mariola del Pozo
20/5/2018 13:44

Gracias al salto Extremadura por publicarlo, y a vosotros por vuestros comentarios

4
0
#16677
20/5/2018 11:38

Mariola, gracias por tu relato

5
0
#16653
20/5/2018 0:17

"Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo" preciosa manera de describir/ descubrir la belleza.

4
0
#16600
19/5/2018 14:20

Preciosa historia.

11
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.