Voces de Extremadura
La lunática más bella del mundo

Hace tiempo conocí a una mujer de mi pueblo que dijo que una vez vivió en la luna

Mariola del Pozo
19 may 2018 11:37

Contaba que un día tuvo un accidente de coche, y justo cuando pensó que la muerte iba a pillarla allí mismo, sintió cómo unos brazos de plata la rescataban de entre los hierros, y la alzaron, no hasta al cielo, sino hasta la mismísima Luna.

Ocurrió que en el momento del accidente, unos selenitas que miraban la tierra por los cráteres, vieron como caía el coche, y decidieron acudir en su ayuda.

La mujer se repuso de sus heridas entre mares lunares, y se acabó enamorando de uno de los habitantes de la luna, concretamente  del de los brazos de plata que la salvaron de aquella muerte segura. Hablaba de la Luna, y de aquel hombre, de una manera tan bella, que nadie podía dudar que fuera cierta aquella experiencia extraterrena.

No diré cómo los describía, porque no quiero quitarle fuerza y poesía a las palabras llenas de miel y amor que soltaba a bocajarro a todo aquel que quisiera oírla.

Pero si os contaré que desde aquel día los enfermos de amor, aquellos que la escuchábamos sabiendo que era verdad lo que decía, andamos buscando por mares y desiertos el testimonio vivo de esa historia, y no para darla por cierta, si no para curarnos.

Y es que ocurrió, que a pesar de las bellezas tan inmensas que se encontraban en aquel mundo, el aire allí resultaba tan irrespirable para cualquier ser humano, que decidió irse de vuelta a la Tierra. El menor soplo de aliento le resultaba tan doloroso, que no tuvo fuerzas para buscar por cualquier parte hechiceros que le hicieran un vestido con el vientre de las estrellas para poder respirar. Se marchó, porque era más fácil irse. Y el selenita enamorado, tampoco buscó chamanes en la cara oculta que le dieran la pócima para permitirle vivir en la Tierra, y se quedó, porque era más fácil resignarse.

Pero cuando la mujer volvió a la tierra, el hombre de plata lloró tanto, que en algún lugar del mundo se formó un lago de lágrimas de luna, y cuentan, que quien tiene la suerte de encontrarlo y bebe de sus aguas, recupera de un solo trago tiempos y amores perdidos.

Y si no creéis esta historia, podéis venir a mi pueblo. Es fácil encontrarla cualquier noche recorriendo las esquinas. Lleva un traje de lunares, el pelo enredado en cintas de raso rojo, y los ojos pintados de un verde de muchas temporadas.

Pregunta a todo el mundo si saben donde está el lago de las lágrimas de luna, que tiene que ir a buscarlo para beber de sus aguas, porque ahí arriba, alguien la está esperando.

Las gentes del pueblo le vuelven la cara, mientras sonríen a medio camino entre la burla y la pena. Pero nosotros, los enfermos de amor, sabemos que no está loca, al menos no con esa locura disfrazada que lleva arrastrando como un colgajo. Porque a fuerzas de buscar el lago de lágrimas de luna, sabemos que tan solo es una lunática. Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

Nana Pereira
23/5/2018 17:20

Precioso Mariola, ojalá muchos de los seres que habitamos la tierra tuviésemos esa hermosa locura. Abrazos paisana.

1
0
#16754
21/5/2018 0:29

Preciosidad de historia.

2
0
Yasmina
21/5/2018 0:22

Es impresionante, he escuchado en Mariola una y otra vez está historia, ahora la leo con su voz....siempre ,siempre cobra vida... llenándome de ganas de beber de ese lago!!...Gracias Mariola del Pozo!!

2
0
Mariola del Pozo
20/5/2018 13:44

Gracias al salto Extremadura por publicarlo, y a vosotros por vuestros comentarios

4
0
#16677
20/5/2018 11:38

Mariola, gracias por tu relato

5
0
#16653
20/5/2018 0:17

"Y a pesar de que las arrugas de su piel han enterrado ya muchas juventudes.... es la lunática más bella del mundo" preciosa manera de describir/ descubrir la belleza.

4
0
#16600
19/5/2018 14:20

Preciosa historia.

11
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.