Universidad
Tercera noche de encierro y protestas en la Universidad de Extremadura

Continúan las movilizaciones por las filtraciones en la EBAU mientras los estudiantes realizan un llamamiento a la ciudadanía a unirse a las protestas. La UEx reconoce su error y descartan hackeo o anomalía informática.

Estudiantes de Badajoz contra la repetición de exámenes de la EBAU
Estudiantes de Badajoz

La filtración de parte de los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) en Extremadura y la posterior gestión realizada por la Universidad de Extremadura (UEx) ha levantado una enorme polémica en todos los ámbitos y una movilización estudiantil que lleva ya tres días de encierros y concentraciones.

Aparte de las protestas que están llevando a cabo los estudiantes en Cáceres, Mérida y Plasencia, desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz cuentan que “esta es la tercera noche que pasamos encerrados en la Universidad de Extremadura, estamos en el Rectorado, estamos cansados, pero no nos vamos a rendir ante esta injusticia que la UEx quiere imponer a los casi 5.000 afectados”. Asimismo, han proporcionado a los medios el enlace de descarga de un vídeo de esta tercera noche de encierro.

Desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz hacen un llamamiento a todas las personas afectadas, al resto de estudiantes, a madres y padres, a profesores y a cualquier persona solidaria a protestar el próximo lunes 11 de junio a las 13:30 horas frente al Rectorado

La demanda de la coordinadora estudiantil sigue siendo la misma, que no se repitan los exámenes de las pruebas afectadas por la filtraciones. Sin embargo, si desde la UEx no se accediera a esta petición, y se repitieran los exámenes que afectan a casi 5.000 estudiantes, algo que consideran injusto e irresponsable, entonces la coordinadora exige: “La devolución de las tasas de EBAU como compensación por el daño y sufrimiento causado; que den la posibilidad de repetir los exámenes del jueves, debido a que muchos estudiantes al haberle salido bien las pruebas del miércoles no hicieron las del día siguiente; no solo deben pagar los viajes a la gente que se desplaza para realizar los exámenes, sino que la UEx debe pagar todos los gastos causados por su culpa (gente que ya se ha ido de viaje, viajes de fin de curso cancelados, etc)”.

Asimismo, piden “la dimisión de todo responsable de la mala situación. Que dimitan todas las personas que tienen que dimitir”.

Por otro lado, desde la Coordinadora Estudiantil de Badajoz hacen un llamamiento a todas las personas afectadas, al resto de estudiantes, a madres y padres, a profesores y a "cualquier persona solidaria" a protestar el próximo lunes 11 de junio a las 13:30 horas frente al Rectorado. A esa hora la coordinadora tienen reunión con el rector en la que van a exigir que se cumplan todas sus demandas. Igualmente, invitan a seguir los acontecimientos e informaciones en su Instagram (@EstudiantesBadajoz) y en su twitter (@EstudiantesBdjz). 

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Univsersidades Públicas (Creup) ha sacado un comunicado en el que muestran todo su apoyo al Consejo de Estudiantes UEx “en la defensa de todas las víctimas de los errores de la EBAU”.

Tras mostrar su apoyo a los estudiantes que han sufrido esta mala gestión y la situación de excepcionalidad que supone, reclaman a las autoridades pertinentes de la Universidad de Extemadura “que se esclarezcan y reconozcan, públicamente y ante el estudiantado afectado, los errores cometidos, depurando las responsabilidades pertinentes; que se abra un espacio de diálogo con la representación estudiantil para buscar soluciones de forma coherente y justa, y que se garantice que esta situación no vuelva a ocurrir, poniendo para ello todos los medios y esfuerzos necesarios, ya sea desde la Junta o la Universidad”.

LA UNIVERSIDAD RECONOCE SU ERROR

La UEx ha asumido su error, según señalan diversos medios, reconociendo que los exámenes de la EBAU eran fácilmente accesibles y vulnerables y que la filtración de las pruebas fue un error de la universidad y no un hackeo ni una anomalía informática. Al parecer, los exámenes estaban en un archivo pendiente de ser publicado una vez que los estudiantes los hubieran realizado, lo que ha conllevado que fueran fácilmente accesibles y vulnerables.

Ante esto, fuentes de la UEx aseguran que existe una fase de información reservada y que se está investigando todo lo sucedido. Asimismo, señalan que posteriormente depurarán las correspondientes responsabilidades. Todo ello, sin perjuicio de la investigación que está realizando la Fiscalía de Badajoz, que ha asumido el caso un fiscal especialista en delitos informáticos, en su fase instructora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
#18496
10/6/2018 19:16

Es vergonzoso que a estas alturas aún no haya habido ninguna dimisión o cese y que hacen como que investigan algo. La Junta no puede esconderse echando la culpa a la universidad, ellos también son responsables y culpables del deterioro y dejadez que sufre la universidad extremeña

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.