Transporte
Transporte de pasajeros por carretera: de un conflicto laboral a una solución política y social

Las plantillas de las empresas líderes del transporte de pasajeros por carretera en la región, LEDA y UNIONBUS EXTREMADURA, han denunciado este año que sus empresas les adeudaban varias nóminas.

transporte
Una de las acciones de los trabajadores de LEDA.
@jlgibello@otraextremadura
28 may 2018 08:05

Los responsables de las empresas Líneas Extremeñas de Autobuses (LEDA) y UNIONBUS EXTREMADURA llevan meses sin atender las responsabilidades económicas para con sus trabajadores, que arrastran una situación insostenible en muchos casos, culpando de la situación a la falta de liquidez empresarial producida por la no entrega de los recursos económicos públicos comprometidos con la Junta de Extremadura como contraprestación.

LEDA

Las trabajadoras de la empresa Líneas Extremeñas de Autobuses (LEDA) llevan años en conflicto laboral contra su patronal, así como, de manera indirecta, con la administración autonómica, por el pago de sus salarios. Allá por el año 2012, el comité de empresa amenazaba con recurrir a la huelga indefinida en fechas significativas debido al impago de cinco nóminas a la treintena de trabajadores que en esos momento conformaban el conjunto de la plantilla, una deuda que se cifraba en aquel entonces en 420.000€.

la respuesta ofrecida a la plantilla por parte de los empresarios del sector es la misma: achacar su falta de liquidez empresarial para el abono de las nóminas a la no entrega a sus sociedades de los recursos económicos públicos prometidos con la Junta de Extremadura

Situación similar es la que aconteció en el pasado mes de febrero, cuando nuevamente el comité de empresa amenazaba con iniciar los trámites de una huelga indefinida, ante la falta de los abonos de los salarios correspondientes a los meses de febrero, marzo y abril; y ante los retrasos en el pago de los anteriores meses de diciembre y enero. Escenario este que afecta, en la actualidad, a los setenta trabajadores de la compañía.

UNIONBUS

En circunstancias similares se encuentra la plantilla de otra empresa privada dedicada al sector del transporte de viajeros en la región, UNIONBUS EXTREMADURA, que ante el impago de la totalidad de nóminas del año en curso, denunciaba públicamente que se adeudan a cada empleado una media de seis mil euros y que, ante esta situación de incertidumbre, la plantilla está padeciendo graves trastornos de salud, que podrían conllevar no solo un riesgo a los propios conductores, sino también a los usuarios del servicio.

En ambos casos, la respuesta ofrecida a la plantilla por parte de los empresarios del sector es la misma: achacar su falta de liquidez empresarial para el abono de las nóminas a la no entrega a sus sociedades de los recursos económicos públicos prometidos con la Junta de Extremadura como contraprestación.

LA SOLUCIÓN SOLO PUEDE SER PÚBLICA Y SOCIAL

Ante esta situación, y siendo conocedores de que Extremadura es la Comunidad Autónoma con las dos provincias más extensas del estado español, la administración regional debe optar por tomar una serie de medidas que no solo solventen el conflicto laboral latente en la región en la actualidad, sino que se plantee una solución estructural ante el déficit que supone la gestión privada del transporte por carretera en el territorio.

la única opción viable [...] es optar por la creación de un transporte público y social de viajeros por carretera que [...] garantice a los usuarios la vertebración de toda la región y sean respetados todos y cada uno de los derechos laborales

Una sociedad avanzada como la extremeña no debería permitirse que empresas privadas utilicen como punta de lanza los derechos de sus trabajadores y trabajadoras para ver colmadas sus expectativas económicas, recurriendo para ello como método de presión a las necesidades más básicas de los obreros. Mientras tanto, siguen gozando de importantes beneficios empresariales, más si cabe, siendo notorio que dichos recursos públicos, aportados por todos los extremeños, no repercuten ni en la mejora de la calidad del servicio ni supone cumplir con los derechos laborales de las plantillas de trabajadores.

Entendiendo que la única opción viable para solucionar el conflicto laboral y que no se perpetúe en el tiempo es optar por la creación de un transporte público y social de viajeros por carretera que, sin disminuir la calidad del servicio ofertado, garantice a los usuarios la vertebración de toda la región y sean respetados todos y cada uno de los derechos laborales de los trabajadores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Transporte público
El 47 50 años después y el bus sigue sin llegar
La historia de Manolo Vital nos recuerda que cada viaje esconde historias de esfuerzo, y que a veces un autobús puede ser el único puente hacia la dignidad de un barrio olvidado.
#17501
28/5/2018 21:49

Efectivamente, es necesario estudiar la viabilidad que ese servicio público y vertebrado de nuestro territorio lo asuma mediante gestión directa la Junta de Extremadura y, en su defecto, sacar la licitación con unas clásulas que salvaguarden los derechos de los trabajadoras y se asegure los pagos por parte de la Junta

2
0
#17474
28/5/2018 18:38

Viajo en Leda casi todos los fines de semana. Sevilla-Extremadura y vuelta. El otro dia tuve que llamar la atencion al conductor por atender el móvil 3 veces mientras conducía. Estaba hablando con un compañero para hacer cambio de conductor a medio camino (hablaban para coordinarse).
Cuando paramos para esperar al cambio la gente se empezó a quejar a los 10 minutos y el pobre conductor explotó y confesó que no les pagaban y que trabajaban en condiciones extremas, rozando la ilegalidad. "Quejaros a la empresa, no a nosotros" -nos dijo.
No me siento seguro viajando con LEDA. Esperemos que no pase ninguna desgracia, pero todo apunta..

3
0
#17482
28/5/2018 19:04

Efectivamente, la enorme precariedad laboral repercute de manera peligrosa en la seguridad de los usuarios. Este problema nos incumbe a todos

3
0
#17398
28/5/2018 9:55

28-Mayo-2018

Convocatoria de concentración y manifestación en apoyo a los trabajadores de unionbus y por un transporte publico digno para Extremaduratransporte digno

Fecha: 28 mayo 2018.

Lugar: Merida.Concentracion Plaza del rastro.11:30 a 12.15 H

Recorrido salida:Plaza del rastro ,C/Escultor Manuel Madrigal,C/Sancho perez,12:15 H

Finaliza en Plaza San Juan de Dios, (Sede Asamblea Extremadura) 14:00 H
https://sltex.org/servicios/movilizaciones/270/manifestacion-por-un-transporte-publico-digno-para-extremadura

7
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.