Comunidad El Salto
Carta a nuestras lectoras

Cada día nos leéis más gente y eso es muy importante para nosotras pero, ahora más que nunca, necesitamos que des el salto.

Carta a lectoras abril 2020
8 abr 2020 11:51

Querido lector, querida lectora:

El pasado mes, El Salto ha batido sus propios récords de audiencia con más de cuatro millones de usuarios únicos. Tu interés nos está ayudando a pasar por una situación que no está siendo fácil para nadie, tampoco para las personas que componemos el proyecto. Vemos cómo la incertidumbre económica amenaza nuestro, y esperamos que ya también vuestro, medio de comunicación y las redes de la economía social de las que El Salto forma parte.

Además seguimos trabajando mientras debemos cuidar a familiares y amigas con problemas de salud. En las últimas semanas nos hemos comunicado con los socios de El Salto para explicarles las medidas con las que vamos a tratar de superar esta situación. Ahora queremos que las lectoras y lectores también conozcáis lo que estamos haciendo para garantizar el futuro inmediato del proyecto. Te queremos contar que hemos suspendido la edición de la revista de abril para no comprometer la salud de nuestros trabajadores y que hemos puesto en marcha una caja de resistencia para que las ciclistas que reparten la edición impresa en las principales ciudades sigan cobrando con normalidad.

También nos hemos comprometido a no despedir a nadie a pesar de la bajada generalizada de ingresos y de ninguna manera pensamos realizar un ERTE. No vamos a aprovechar la coyuntura para cargar sobre el Estado parte de las nóminas de nuestra plantilla, más cuando nuestra actividad no ha parado. Al contrario, entendiéndonos como un servicio público nos hemos volcado en informar sobre la crisis sanitaria hasta multiplicar por tres los contenidos diarios de nuestra página.

Por eso te escribimos para pedirte tu confianza y tu apoyo. Sabemos que esta situación va a ser complicada para todos, pero también somos conscientes de que cada vez es más necesario un tipo de periodismo que no dependa de la publicidad de los bancos y constructoras, máximos beneficiados de la privatización de la sanidad. Tenemos la convicción de que juntos estamos haciendo posible ese periodismo y que, a medida que esta crisis sanitaria mute en crisis social, esta clase de información va a ser más necesaria que nunca.

Nuestras socias también creen en la importancia de un periodismo al servicio de sus lectoras y no de sus anunciantes y ya nos han dado su apoyo en las últimas semanas. Ahora nos dirigimos a vosotras, a las lectoras y lectores, para pediros que nos mostréis vuestro respaldo, si compartís la importancia de un periodismo independiente. Súmate a nuestra comunidad de socias o dona de manera puntual lo que puedas. Si quieres suscribirte pero no sabes si puedes afrontarlo económicamente, escribe a socias@elsaltodiario.com para que encontremos una fórmula que se ajuste a tus posibilidades.

Nos parece importante contar con gente comprometida con el cuidado de la información. Te damos las gracias por haber estado ahí en el mes de marzo y te mandamos un fuerte abrazo.

Nos leemos,
Colectivo de empleadas de El Salto

¡HAZLO POSIBLE! ¡SUSCRÍBETE!

Arquivado en: Comunidad El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#58205
23/4/2020 23:33

Os he conocido estos días de pandemia y me parece que hacéis una información muy interesante y necesaria. Espero que sigáis así. Alegrais el panorama.

3
1
#57008
15/4/2020 8:23

Es importante poder contar con El Salto para informarnos.

8
3
#56928
14/4/2020 16:09

Lo que no entiendo es cómo no me había suscrito antes. Es de bien nacido ser agradecido. Y el agradecimiento mínimo por vuestro trabajo es nuestra suscripción. Juntos podemos.

10
13
#56942
14/4/2020 18:10

Creo que no debes de saber leer, se dirigen a ellas no a ellos

9
16
#56908
14/4/2020 13:46

¡Yo me acabo de suscribir! Estáis haciendo una labor impagable.

13
12
#56843
13/4/2020 22:31

Pensaba hacer una aportación puntual pero decido subscribirme porque sois lo más lúcido que leo.

17
17
#56761
13/4/2020 15:08

Tenis ideas dogmáticas, que motivo me tendría que animar para suscribirme si sesgáis las noticias?

15
32
#56720
13/4/2020 12:27

Magnífico periódico que he descubierto por pura casualidad. Genial labor y periodismo independiente y crítico. Me encanta 👏

17
19
#56663
13/4/2020 0:18

Suscripción hecha. Os he descubierto hace poco y de aquí no me muevo. Vamos💪🏻

20
18
#56648
12/4/2020 21:53

Yo he donado unos eurillos, y pienso hacerlo siempre que pueda

20
18
#56587
12/4/2020 16:00

Ya me he suscrito. Enhorabuena por vuestro trabajo.

20
20
#56366
11/4/2020 10:56

Gracias a vosotros. Sois ejemplo de buen periodismo

24
26
#56233
10/4/2020 13:28

Yo me he suscrito porque creo que estáis haciendo una labor súper necesaria. Y espero que sigáis realizando mucho tiempo.

31
32
#56227
10/4/2020 13:16

Contad con nosotras.

27
30
#56186
10/4/2020 2:16

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

29
32
#56184
10/4/2020 1:32

Esto es lo que necesitamos: Medios rigurosos al servicio de las personas y no de los poderes económicos. Si seguís así, yo con vosotros.

32
34
#56182
10/4/2020 1:28

Sois las mejores. Yo os he agarrado en esta crisis y no pienso soltaros en mucho tiempo.

32
33
#56859
14/4/2020 2:18

Uno más para la comunidad. Tenemos que resistir. Salud, República, tierra y libertad

15
13
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.