Salud mental
Las jornadas “Capitalismo y sufrimiento psíquico” se realizan este sábado 5 de noviembre en Madrid

La idea es partir de un análisis de la atención a la salud mental y de la asistencia social en la Comunidad de Madrid, que actualmente supone el “paradigma de la demolición de lo público en beneficio de los mercados” para plantear alternativas
salud mental
Ilustración de Antonia Santolaya

“Capitalismo y sufrimiento psíquico: reflexiones para la acción”. Ese es el nombre de las jornadas que este 5 de noviembre se realizan en Madrid para tratar de encontrar horizontes comunes en el lodazal de la salud mental madrileña. Han sido organizadas por la librería/editorial Enclave de libros y la editorial Atopos, y sus actividades tendrán lugar desde las 10:30 a las 19:00 del sábado en la Fundación Anselmo Lorenzo (calle Peñuelas 41).

Estas jornadas son una continuación de otras realizadas el pasado mes de abril, dirigidas en esa ocasión a editoriales volcadas en el trabajo de publicar libros sobre salud mental desde perspectiva crítica, donde según los organizadores “adquirimos el compromiso de persistir en la reflexión y el debate sobre la huella del neoliberalismo en el malestar y el sufrimiento psíquico, preguntándonos por las causas de la vulnerabilización y cómo se graban en el cuerpo y la mente”.

Apuntan que en momentos como estos resulta necesario pensar qué hacer como ciudadanos y profesionales para cambiar una realidad que nos enajena y enferma, más allá de la simple denuncia. La idea es partir de una cartografía de la atención a la salud mental y de la asistencia social en la Comunidad de Madrid, “paradigma de la demolición de lo público en beneficio de los mercados, sin preocupación alguna por la protección de la salud y el sufrimiento psíquico de la mayoría de la población”. En las jornadas participarán psiquiatras, psicólogos o trabajadores sociales, pero la participación también está abierta a personas y colectivos interesados en salud mental, y al publico en general.

Se trata de plantear algunos asuntos claves: ¿Cómo está repercutiendo la actual política sanitaria en la red de atención a la salud mental? ¿cómo en las unidades de hospitalización, en la consulta ambulatoria, en la rehabilitación psicosocial, en las acciones comunitarias? ¿Cómo en los usuarios y en los profesionales que les atienden? Son algunas de las cuestiones que se tratarán de responder, además de interrogarse sobre la situación en que se encuentran los servicios sociales, tan importantes en la atención sanitaria y de salud mental.

Psiquiatría
Las sombras de la psiquiatría
La antipsiquiatría no pretende destruir la psiquiatría, sino recuperarla como defensa de las libertades y los derechos de los pacientes

La situación que se agrava día tras día, y ante ella se suceden las denuncias, de activistas y profesionales de la salud mental y colectivos, pero no parece que tome suficiente relevancia en el debate social. El modelo hegemónico de salud mental deja los recursos comunitarios, pero ¿y el hacer comunitario? ¿Dónde queda la subjetividad en la clínica del cerebro? Se preguntan desde la organización del evento. “El modelo comunitario supone un dónde (la comunidad) y un cómo (qué hacer). No basta con colocar más centros si lo que se hace es pasar consultas con el Manual DSM como guía, si no se hace por conocer la situacin personal de los usuarios, si no se conoce su red social, el código postal del barrio donde nacieron. Tampoco parece posible reformar el sistema de salud bajo la égida de un Estado dependiente de los mandatos de los mercados, sin criticar radicalmente las leyes del beneficio y de la desigualdad que alimentan al sistema capitalista”.

De 10:30 a 12:15 se abordará el estado de la salud mental en la Comunidad de Madrid y de 12:30 a 14:30 el estado de los servicios sociales en la Comunidad. La sesión de la manaña está centrada en el ámbito profesional pero también es abierta al público general. Y ya por la tarde, de 16:30 a 18:00 tendrá lugar el coloquio sobre principios y desafíos de la salud mental colectiva, con Fernando Colina (psiquiatra, autor de trabajos como Sobre la locura, y editor de La revolución delirante) y Manuel Desviat (psiquiatra, autor La reforma psiquiátrica, y editor de Átopos). En la última hora, a las 18:00, los asistentes (grupos, colectivos, personas) podrán realizar intervenciones para poner en común experiencias o ideas útiles para el debate sobre las temáticas de la jornada, o presentar proyectos vinculados a la salud mental. Para ello, es necesario reservar un tiempo (de hasta 10 minutos) para de exposiciones, lecturas o simple intervenciones, escribiendo a la organización [enclavedelibros@hotmail.com]

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.