Sanidad pública
Pilas de material sin esterilizar en el Hospital La Paz ante la falta de personal que denuncia la plantilla

Trabajadoras de la central de esterilización del Hospital de La Paz de Madrid denuncian que trabajan a destajo con una plantilla insuficiente. En el turno de noche tres personas han de gestionar hileras interminables de material.
Material sin esterilizar La Paz - 1
Material sin esterilizar que se apila en el Hospital La Paz.

El 22 de julio de 2021 el exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, paseaba por las instalaciones de la nueva central de esterilización del Hospital de La Paz. Era la inauguración de una nueva unidad, puesta en manos de la empresa privada Croma Gio Batta por más de cinco millones de euros, que iba a absorber el trabajo que antes se realizaba en tres ubicaciones. Hoy una hilera de carros con material apilado se amontona todas las noches, cuando tres Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) tienen que batallar con una “sobredosis” de trabajo, aseguran.

En conversaciones con El Salto, desde el sindicato Trabajadores en Red, explican que la plantilla es de 34 personas y el trabajo se ha multiplicado por tres. Además hay 10 bajas médicas, que tardan una media de 20 días en ser repuestas. Tres de estas personas estarían de baja por ansiedad, según el sindicato. “Yo estoy destrozada con el hombro y las lumbares. Hay mucho estrés para acabar con todo y a ello se suma que las cajas de instrumental que hemos de lavar nos llegan con material desechable como hojas de bisturís, grapas... que son un riesgo. Además, según el protocolo, no podemos levantar más de 11 kilos y las cajas de instrumentales pesan hasta 19”, expresa Vanessa —nombre ficticio— una de las TCAE que trabajan con un material de protección “que son bolsas de plástico” y guantes “de uso doméstico”. Con estas herramientas batallan con un “aluvión” de trabajo que afirma se ha recrudecido desde septiembre de 2023.

Material sin esterilizar La Paz - 4
Instrumental sucio que debería ser desechado llega a la zona de esterilización, como esta hoja de bisturí.

Hoy en Madrid, y según los datos oficiales, hay una lista de espera para cirugías que supera los 91.000 pacientes. Vanessa asegura que el efecto “reducir la lista de espera” empezó a notarse a finales del verano, con la llegada en masa de nuevo instrumental para esterilizar, derivado de las “peonadas” o jornadas extras, realizadas por los cirujanos.

La nueva central “hace aguas por todos sitios —afirma Vanessa— ya que no está diseñada para absorber todo el trabajo que  llega de todo el Hospital La Paz, así como de sus centros adscritos Carlos III y Cantoblanco”, explica esta trabajadora. Según los datos que hacía públicos la Comunidad de Madrid, el día de su inauguración la central de esterilización estaba pensada para la gestión, lavado y esterilización de aproximadamente 1.100 sets de instrumental. Según los datos a los que han tenido acceso desde Trabajadores en Red, en julio de 2023, último dato disponible, se prepararon 29.086 paquetes.

Los trabajadores explican que tras haber solicitado más personal, lo único que han obtenido es una propuesta con la que se reduce personal en algunos turnos

Los trabajadores explican que tras haber solicitado más personal en varias reuniones mantenidas con la supervisora y el adjunto de la unidad, lo único que han obtenido es una propuesta con la que se reduce personal en algunos turnos. En el mes de junio desde el hospital y en un documento al que ha tenido acceso El Salto, se propuso una reorganización de la plantilla, que suponía que el turno de mañana pasaría de 10 personas a seis, con un turno deslizante de profesionales que cambiarían de jornada para cubrir los picos de demanda. “Nos hemos negado a realizar estos turnos rotatorios porque lo único que harían es fastidiar aún más nuestra conciliación familiar y social”, relata Vanessa.

Material sin esterilizar La Paz - 2
Material sin esterilizar que se apila en el Hospital La Paz.

Esta trabajadora rememora que antes del cambio en la gestión, que pasó de pública a privada, se manejaban volúmenes de instrumental más bajos. Y, pese a las quejas de la plantilla, en octubre de 2023 la Comunidad de Madrid renovaba el contrato con Croma Gio Batta por seis millones de euros más.

Con la epidemia de gripe, las trabajadoras observan que en las últimas semanas se ha relajado “un poco” la situación pues el hospital ha tenido que suspender cirugías. Pero saben que el atasco volverá cuando baje la curva de contagios, a no ser que desde dirección escuchen su llamada de auxilio y refuercen plantillas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Marc
11/1/2024 15:45

155

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.