Sector del juego
Casas de apuestas en todo el Estado aparecen repletas de pegatinas en una protesta de la Juventud Comunista

La última rebaja del 5% en su tributación para los locales de apuestas ha facilitado el auge de estos negocios. 

Pegatinas Locales Apuestas
Pegatinas en un local de apuestas en Logroño.
18 oct 2018 14:44

A través de pegatinas de denuncia, la Juventud Comunista (UJCE) ha querido llamar la atención sobre la proliferación de locales de apuestas y de juego que se ha dado “en un contexto de deterioro generalizado de las condiciones de vida de las clases populares”, denuncian. 

El auge de las casas de apuestas deriva de la última rebaja del 5% en su tributación y tras la ley de Juego española de 2011, que abrió el mercado para apuestas deportivas y el póker online. Desde entonces, los locales de este tipo se han multiplicado, a la vez que ha proliferado la publicidad del juego y apuestas, tanto física como online.

Y es que la presencia física de las casas de apuestas ha sido exponencial debido a la apertura en muy pocos años de locales propios, de máquinas en hostelería y al aumento de los salones de juego. En 2017 había cerca de 3.130 salones de juego en el Estado español, lo que supone que en tres años se han abierto casi 700 nuevos establecimientos según los datos de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos

Esta organización denuncia los efectos negativos que tiene el juego en quien lo practica, como la ludopatía y el endeudamiento, y recalcan que estos negocios van especialmente dirigidos a la población trabajadora. “Debido a la precarización económica y menor nivel de recursos, resulta más fácil atraer a estos sectores bajo la falsa promesa de dinero fácil sin esfuerzo y la ausencia de propuestas de ocio alternativo, dejando tras de sí dramas humanos y familias destrozadas con un simple objetivo: enriquecer al empresariado del sector”, afirma Xavier García, secretario general de la Juventud Comunista.

En La Rioja, la protesta se ha visibilizado en las casas de apuestas situadas en el Barrio Madre de Dios y alrededores, en las calles: La Cigüeña, Padre Claret y Poeta Prudencio, que han aparecido repletas de estas pegatinas de denuncia para evidenciar cómo también en nuestro territorio se expande esta realidad.

Como alternativa a las casas de apuestas, la organización reivindica otro modelo de ocio para la juventud y llama a la autodefensa de la clase trabajadora contra la avaricia de un modelo empresarial que engaña para aumentar sus beneficios económicos: “Queremos una juventud crítica y combativa, que luche y pelee por todo lo que le pertenece. Por todo ello, seguiremos luchando por una vida digna y un ocio distinto para nuestra juventud”.

Sector del juego
Las apuestas online aumentan un 27% en España

Todos los indicadores de juego, usuarios, apuestas online e ingresos de las páginas web aumentan en este último año, según un informe del Ministerio de Hacienda.

Arquivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#24727
20/10/2018 0:58

Es increíble

0
0
#24657
18/10/2018 21:07

Viva esa juventud combativa, ¡obrero si no luchas nadie te escucha!

3
1
#24647
18/10/2018 17:00

muy necesaria esta campaña, las casas de apuestas se están convirtiendo en el nuevo opio de la juventud, y más en los barrios periféricos

7
0
Antonio
19/10/2018 11:01

La ruina el drama de los jóvenes con pocos recursos la nueva heroína para los barrios más deprimidos vergüenza de gobierno que permite este tipo de negocio

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.