Sector del juego
Casas de apuestas en todo el Estado aparecen repletas de pegatinas en una protesta de la Juventud Comunista

La última rebaja del 5% en su tributación para los locales de apuestas ha facilitado el auge de estos negocios. 

Pegatinas Locales Apuestas
Pegatinas en un local de apuestas en Logroño.
18 oct 2018 14:44

A través de pegatinas de denuncia, la Juventud Comunista (UJCE) ha querido llamar la atención sobre la proliferación de locales de apuestas y de juego que se ha dado “en un contexto de deterioro generalizado de las condiciones de vida de las clases populares”, denuncian. 

El auge de las casas de apuestas deriva de la última rebaja del 5% en su tributación y tras la ley de Juego española de 2011, que abrió el mercado para apuestas deportivas y el póker online. Desde entonces, los locales de este tipo se han multiplicado, a la vez que ha proliferado la publicidad del juego y apuestas, tanto física como online.

Y es que la presencia física de las casas de apuestas ha sido exponencial debido a la apertura en muy pocos años de locales propios, de máquinas en hostelería y al aumento de los salones de juego. En 2017 había cerca de 3.130 salones de juego en el Estado español, lo que supone que en tres años se han abierto casi 700 nuevos establecimientos según los datos de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos

Esta organización denuncia los efectos negativos que tiene el juego en quien lo practica, como la ludopatía y el endeudamiento, y recalcan que estos negocios van especialmente dirigidos a la población trabajadora. “Debido a la precarización económica y menor nivel de recursos, resulta más fácil atraer a estos sectores bajo la falsa promesa de dinero fácil sin esfuerzo y la ausencia de propuestas de ocio alternativo, dejando tras de sí dramas humanos y familias destrozadas con un simple objetivo: enriquecer al empresariado del sector”, afirma Xavier García, secretario general de la Juventud Comunista.

En La Rioja, la protesta se ha visibilizado en las casas de apuestas situadas en el Barrio Madre de Dios y alrededores, en las calles: La Cigüeña, Padre Claret y Poeta Prudencio, que han aparecido repletas de estas pegatinas de denuncia para evidenciar cómo también en nuestro territorio se expande esta realidad.

Como alternativa a las casas de apuestas, la organización reivindica otro modelo de ocio para la juventud y llama a la autodefensa de la clase trabajadora contra la avaricia de un modelo empresarial que engaña para aumentar sus beneficios económicos: “Queremos una juventud crítica y combativa, que luche y pelee por todo lo que le pertenece. Por todo ello, seguiremos luchando por una vida digna y un ocio distinto para nuestra juventud”.

Sector del juego
Las apuestas online aumentan un 27% en España

Todos los indicadores de juego, usuarios, apuestas online e ingresos de las páginas web aumentan en este último año, según un informe del Ministerio de Hacienda.

Arquivado en: Sector del juego
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#24727
20/10/2018 0:58

Es increíble

0
0
#24657
18/10/2018 21:07

Viva esa juventud combativa, ¡obrero si no luchas nadie te escucha!

3
1
#24647
18/10/2018 17:00

muy necesaria esta campaña, las casas de apuestas se están convirtiendo en el nuevo opio de la juventud, y más en los barrios periféricos

7
0
Antonio
19/10/2018 11:01

La ruina el drama de los jóvenes con pocos recursos la nueva heroína para los barrios más deprimidos vergüenza de gobierno que permite este tipo de negocio

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.