Sindicatos
El Gobierno blinda la visita del Rey y de Pedro Sánchez a la planta de Airbus en Getafe

La policía impidió viajar a delegados sindicales que se trasladaban desde Puerto Real a Madrid pese a tener permisos para su actividad sindical. En Getafe, las protestas de CGT fueron aisladas a un kilómetro del lugar donde el monarca presidía los actos.
Concentracion Airbus Getafe - 3
Trabajadores de la sección CGT en Getafe manifestaron su apoyo a sus compañeros de Puerto Real. David F. Sabadell

La inauguración de nuevas instalaciones en la planta de Airbus en Getafe llegaba en un mal momento para difundir discursos de una supuesta apuesta por la recuperación laboral y la producción. 630 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Cádiz, aún resonaban los ecos de la protesta que durante la jornada del miércoles habían protagonizado los trabajadores de la planta de Puerto Real, cuyos puestos de trabajo penden de un hilo.

En ese marco, la presencia del Rey Felipe VI y del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, se blindó contra cualquier expresión de protesta. En la madrugada la policía interceptó el autobús donde un grupo de delegados sindicales subía desde Andalucía a Madrid, y durante la realización del acto, mantuvo aislados en un descampado, a casi un kilómetro del lugar donde estaba el monarca, a trabajadores de la sección sindical de CGT.

“Estaba prevista la visita de 23 delegados de Puerto Real para aprovechar la visita del monarca y del presidente de Gobierno y poder explicarles de primera mano lo que están viviendo desde diciembre”

“Se vienen haciendo acciones reivindicativas desde diciembre de 2020, cuando ya preveíamos el cierre de la planta de Puerto Real y hoy teníamos prevista la llegada desde allí del propio Comité, 23 delegados sindicales para aprovechar la visita del monarca y del presidente del Gobierno y poder explicarles de primera mano lo que están viviendo desde diciembre”, ha explicado el representante sindical de CGT en Airbus, Felipe González González.

Sin embargo, ni desde Cádiz pudieron llegar, ni el grupo de Getafe manifestarse libremente. “Llevamos trabajando semanas para confeccionar esto y ya ven dónde nos han traído, en cualquier caso, seguiremos dándole foco al conflicto”, ha adelantado.

El conflicto se arrastra desde hace varios meses y para los trabajadores, el cierre de la factoría de Puerto Real es inminente. Según ha confirmado el secretario general de la sección sindical de Airbus Puerto Real de CGT, Juan Antonio Guerrero, el 21 de abril, “en el Comité Europeo Airbus lo haría oficial a todos sus gerentes de los cuatro países, y el 22 de manera individual, para España, estamos citados a una Comisión de Empleo en la que creemos nos van a comunicar de manera oficial el cierre de la planta”.

Desindustrialización
Trabajo Cádiz elige lucha frente al exilio al que les aboca el cierre industrial
6.000 personas recorren la capital gaditana para reclamar la reindustrialización de la bahía ante el previsible cierre de la planta de Airbus en Puerto Real. El paro en la Bahía de Cádiz está cercano a las 100.000 personas, la mayoría del sector servicios.

Las alarmas habían saltado en julio de 2020 cuando la compañía anunció el despido de 17.600 personas en toda Europa, 1.600 de ellas en el Estado español. Días más tarde, Pedro Sánchez se reunía con el consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, y comprometía un apoyo multimillonario a cambio de minimizar el ajuste laboral iniciado desde la multinacional.

El ejecutivo asumía crear nuevos programas de defensa y la compra de material militar: 7 aviones de distintos modelos, 36 helicópteros en una primera fase, ampliable a 56 en una segunda. También se destinarían 185 millones de euros del plan de Recuperación de la UE a través de un Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA), entre otras medidas. “En su conjunto, se estima que estas ayudas movilizaran proyectos por más de 150 millones al año”, explicaron oportunamente desde el Gobierno.

Fuentes sindicales consideran que “con toda esa inversión es injustificable el cierre de la planta de Puerto Real” y aseguran que habría al menos “7.000 unidades” pedidas antes de la pandemia.

“Para que os hagáis una idea el Airbus 320, que es el avión estrella de la compañía, en total desde que se empezó a hacer más allá de los años ochenta, llevamos poco más de diez mil aviones fabricados. Si hay siete mil pedidos en firme, calcula que tienes trabajo para diez o quince años. Y suelen ser pedidos que no se anulan porque en caso contrario las compañías deben pagar a Airbus una compensación económica muy fuerte, lo que sí hacen es aplazarlo en el tiempo”, refieren.

“Lo que quieren es llevar un modelo industrial parecido al que tiene Boeing, su competidor, subcontratar a gran parte de la fabricación, para abaratar el precio“

“Lo que quieren es llevar un modelo industrial parecido al que tiene Boeing, su competidor, subcontratar a gran parte de la fabricación, para abaratar el precio. Pero claro, eso después tiene unas consecuencias de entrega y de calidad como ahora mismo le está pasando a Boeing, que tiene dos modelos que no pueden volar por problemas de fiabilidad”, ha explicado Guerrero.

El cierre de la planta de Puerto Real afectaría a 300 familias en forma directa y, según estiman desde CGT, a unas 200 de forma indirecta. La peor noticia que podría recibir la provincia de Cádiz, en medio de la crisis socioeconómica que padece.

Órdenes de arriba

En total eran 23 los delegados sindicales que a la medianoche del miércoles salieron desde Cádiz. Después de una jornada de lucha con cortes de carretera incluidos, subían a Madrid, donde estaba prevista una asamblea con los trabajadores de Getafe para explicarles su situación. “Cuando fui a pagarle al chofer, nos hizo el comentario de que policía secreta había estado en los hangares de Autocares Rico haciéndole foto al bus, y ya en camino algún compañero dijo que le parecía que nos seguía un coche plateado”, pero no hicimos mucho caso”, ha comentado Guerrero.

Al llegar a la altura de la localidad de Dos Hermanas, en Sevilla, un control policial obligó a detenerse y empezaron las requisas. “Les entregamos los certificados de los 23 compañeros, me pidieron la documentación y me dijeron que eso no le valía, que necesitábamos un papel del trabajo. Les explicamos que, si bien éramos trabajadores de Airbus, en este caso íbamos a hacer nuestra actividad sindical, y por eso el salvoconducto iba firmado por el secretario general de la Federación de Industria y el Metal y teníamos permiso para viajar”, ha relatado preguntado por lo sucedido.

”Le hicieron fotos a una caja de camisetas reivindicativas y a la pancarta que decía “Ni cierre, ni venta ni fusión de Airbus Puerto Real”, abrieron las maletas. Nunca había vivido algo así"

“Nos decían que no y que no iban a permitir que el bus siguiera adelante. Nos bajaron del autobús de cinco en cinco, nos pusieron sobre el arcén, en medio de los carriles de la medianera y con un tío detrás con una metralleta quitando y poniendo el seguro. Registraron todo por completo, le echaron fotos a una caja de camisetas reivindicativas y a la pancarta que decía 'Ni cierre, ni venta ni fusión de Airbus Puerto Real', abrieron las maletas. Nunca había vivido algo así”, ha asegurado el dirigente sindical.

La explicación recibida por Guerrero, es que a entender de las autoridades la actividad sindical no está comprendida por el Real Decreto que rige en el estado de alarma. “Yo he hecho ya varios viajes por la actividad sindical. Y en todo caso, si estamos cometiendo una ilegalidad del confinamiento y del cierre perimetral, ¿por qué no nos han multado?”, se pregunta.

Concentracion Airbus Getafe - 7
La policía aisló la protesta de los trabajadores de CGT en un descampado alejado del complejo de Airbus David F. Sabadell

“Lo que me dijo la persona que estaba al frente del operativo es que tenían órdenes de arriba y que el autobús no podía pasar de ninguna manera. Así que el coche de la secreta nos acompañó otra vez hasta la planta y de allí nos fuimos a casa. Hoy estamos hablando con nuestros abogados a ver cómo proceder”, ha informado el dirigente de CGT.

Mientras tanto, Pedro Sánchez y Felipe VI inauguraron el Campus Futura de Airbus en Getafe, unas infraestructuras que según Moncloa “convierten a la factoría en la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa”. En una semana se sabrá el destino de las 300 personas que integran la plantilla de Puerto Real y que esperan una solución a su incertidumbre laboral.

Arquivado en: Protesta CGT Sindicatos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#87494
17/4/2021 16:48

No recomiendo esa hoja. En su lugar recomiendo la hoja de D. Diario sobre dicho tema.

Y me da igual que sea de derechas o de izquierdas. Está bien explicada.

0
2
#87410
16/4/2021 14:35

Recomiendo buscar la hoja del viernes de la CGT de Airbus Getafe. La única manera de enterarse de lo que pasa en esa empresa.

3
0
#87403
16/4/2021 14:18

Unidas no Podemos ni manifestarnos. ¡Que vuelva M. Rajoy!

2
0
#87396
16/4/2021 13:59

Podemos seguir tragando

2
0
#87381
16/4/2021 9:42

el rey visita a todo aquel que va a recibir pelotazos millonarios a nuestra costa

3
0
#87355
15/4/2021 22:54

La normalidad democrática... Eso nos dicen.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.